Back to Top

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado los tipos de interés oficiales 0,25 puntos, del 4,5% al 4,25%, como se preveía. Con esta decisión, la institución que preside Christine Lagarde insufla oxígeno al crecimiento de la economía de la eurozona, donde reina la debilidad (sobre todo en Alemania), con la excepción destacada de España por la creación récord de puestos de trabajo (y de más calidad) y por la fortaleza del turismo y del resto del sector exterior, según ha confirmado este mismo jueves el FMI.

La Fiscalía se querella contra Naturgy por obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía se querella contra Naturgy por obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado querella contra la empresa Naturgy Generación S.L por un delito relativo al mercado y los consumidores de energía electrica, con motivo del incremento abusivo de los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3, desde marzo de 2019 a diciembre de 2020, concidiendo con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos del Covid-19.

La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía acusa a Naturgy de obtener 43,2 millones en pandemia alterando el precio de la energía

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado querella contra Naturgy por un delito relativo al mercado y los consumidores de energía eléctrica, con motivo del incremento abusivo de los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3, desde marzo de 2019 a diciembre de 2020, coincidiendo con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos del Covid-19.

Las diligencias practicadas han concluido que Naturgy Generación SL abusó de su posición dominante en el mercado eléctrico de ajustes técnicos y adoptó, “de modo consciente y deliberado”, una estrategia de ofertas a precios no equitativos y muy por encima de los resultantes de entornos de mayor competencia, obteniendo un beneficio injustificado de 43,2 millones de euros.

Qué significa la decisión de España de sumarse a la causa por genocidio contra Israel en el máximo tribunal de la ONU

Qué significa la decisión de España de sumarse a la causa por genocidio contra Israel en el máximo tribunal de la ONU

Tras reconocer el Estado palestino, España está entre los primeros países de la UE en sumarse al procedimiento contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la ONU, iniciado por Sudáfrica.

¿Qué supone esta decisión?

Cualquier país puede solicitar su deseo de intervenir en una controversia legal entre dos Estados en la CIJ (en este caso entre Israel y Sudáfrica) porque considere que la decisión afecta a sus intereses de índole jurídico.

La justicia europea avala el fondo con el que se rescató a Air Europa y Plus Ultra durante la pandemia

La justicia europea avala el fondo con el que se rescató a Air Europa y Plus Ultra durante la pandemia

La justicia europea pone fin a la batalla legal que lanzó Ryanair contra España por el fondo de ayudas de 10.000 millones de euros que el Gobierno puso en marcha en 2020 para ayudar a empresas nacionales afectadas por el golpe de la pandemia y que la Comisión Europea avaló bajo el régimen de ayudas de estado. El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha avalado ese fondo de solvencia, que ya fue validado en primera instancia por los jueces de Luxemburgo, bajo la premisa de que no excedía los parámetros de ese tipo de subvenciones.

España se suma al procedimiento contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia

España se suma al procedimiento contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España se sumará al procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por genocidio. “Tomamos esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza”, ha señalado el ministro. “Esta decisión se sustancia en un documento, la memoria interpretativa, en el que España expresa su intención de intervenir en el procedimiento y suministrar apoyo a la labor del tribunal y muy especialmente a las medidas cautelares que tienen que aplicarse”, ha señalado el ministro.

Decenas de muertos en un ataque de Israel a una escuela de UNRWA en el centro de la Franja de Gaza

Decenas de muertos en un ataque de Israel a una escuela de UNRWA en el centro de la Franja de Gaza

Al menos 40 gazatíes han muerto en un ataque israelí contra una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba a personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Las autoridades locales han cifrado este jueves en 40 los fallecidos en el ataque que se produjo de madrugada. Ayer, miércoles, fueron atacados los campos de refugiados densamente poblados de Bureij y Maghazi, y barrios de Deir al Balah, con más de 70 muertos.

¿Por qué el acuerdo entre Imanol Arias y la Fiscalía Anticorrupción daña la conciencia fiscal de los ciudadanos?

¿Por qué el acuerdo entre Imanol Arias y la Fiscalía Anticorrupción daña la conciencia fiscal de los ciudadanos?

Imanol Arias vuelve a todas las pantallas por su papel en Cuéntame, pero no interpretando a Antonio Alcántara, sino por haber sellado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, aceptando una pena de cárcel inferior a los dos años -que le evitará ingresar en prisión-, cinco de los delitos fiscales que se le imputaban y abonar una multa que, finalmente, también se verá reducida espectacularmente.

Ferat Koçak, diputado de Die Linke en Berlín, víctima de un ataque neonazi: “La izquierda tiene que volver a estar en la calle”

Ferat Koçak, diputado de Die Linke en Berlín, víctima de un ataque neonazi: “La izquierda tiene que volver a estar en la calle”

“Me desperté por causalidad a las tres de la madrugada y me di cuenta de que había demasiada luz para esa hora. Me levanté, me asomé y vi que mi coche estaba ardiendo. Salí corriendo y traté de apagar el fuego. Los bomberos me dijeron después que cinco minutos más tarde y ni yo ni mis padres estaríamos vivos”. Ferat Koçak (Berlín, 1979) lo ha contado innumerables veces, pero cuando recuerda lo que pasó aquella noche de febrero de 2018, en la que se encontraba en casa de sus padres, el gesto se vuelve serio y la mirada se pierde hacia un punto en el horizonte como si estuviera volviendo a ver esa escena.

Cron Job Starts