Back to Top

El organismo nuclear de la ONU denuncia un ataque con drones contra la central de Zaporiyia

El organismo nuclear de la ONU denuncia un ataque con drones contra la central de Zaporiyia

La mayor central nuclear de Europa vuelve a ser blanco directo en la guerra de Ucrania. El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha denunciado un ataque con drones contra uno de los seis reactores de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas. “Esto no puede suceder”, escribió este domingo en X el director general de la agencia de Naciones Unidas, Rafael Grossi. “No es concebible que alguien pueda beneficiarse u obtener alguna ventaja militar o política de los ataques contra instalaciones nucleares.

El Gobierno recuperará el coeficiente de parcialidad para la jubilación de los fijos discontinuos

El Gobierno recuperará el coeficiente de parcialidad para la jubilación de los fijos discontinuos

Los trabajadores fijos discontinuos están más cerca de recuperar el coeficiente multiplicador del 1,5 para el cálculo de sus pensiones, lo que mejorará la cuantía que reciben tras terminar su vida laboral. El Gobierno ha aceptado la reivindicación de los sindicatos para volver a ese cálculo de la cotización, que se perdió con la última reforma en materia de la Seguridad Social, según han explicado los portavoces de UGT y Comisiones Obreras, tras su salida de la mesa del diálogo social sobre Seguridad Social y Pensiones, celebrada este lunes.

Pedro Sánchez anuncia el fin de las Golden Visa para conseguir el permiso de residencia por la compra de vivienda

Pedro Sánchez anuncia el fin de las Golden Visa para conseguir el permiso de residencia por la compra de vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el final de las Golden Visa, que permitían lograr el permiso de residencia a través de la compra de viviendas valoradas en más de 500.000 euros.

"Quiero anunciarles que el Consejo de Ministros del día de mañana vamos a estudiar un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para modificar la ley, aprobada por el Partido Popular en 2013, que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda en nuestro país", ha asegurado Sánchez en un acto en Dos Hermandas.

Pedro Sánchez anuncia el fin de las 'Golden Visa' que conceden el permiso de residencia por la compra de vivienda

Pedro Sánchez anuncia el fin de las

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el final de las 'Golden Visa', que permitían lograr el permiso de residencia a través de la compra de viviendas valoradas en más de 500.000 euros.

"Quiero anunciarles que el Consejo de Ministros del día de mañana vamos a estudiar un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para modificar la ley, aprobada por el Partido Popular en 2013, que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda en nuestro país", ha asegurado Sánchez en un acto en Dos Hermandas.

Los sondeos sitúan a los ultraconservadores como primera fuerza en las elecciones municipales de Polonia

Los sondeos sitúan a los ultraconservadores como primera fuerza en las elecciones municipales de Polonia

La oposición polaca del partido Ley y Justicia (PiS) venció este domingo por un estrecho margen en la primera ronda de las elecciones municipales frente a la Plataforma Ciudadana (PO) del primer ministro Donald Tusk, según los sondeos difundidos a pie de urna.

Según los datos de Ipsos, el euroescéptico y ultraconservador PiS obtiene un 33,7% de los votos, frente al 31,9% de la formación liberal y europeísta liderada por Tusk –que retiene la alcaldía de Varsovia–, unos resultados muy parecidos a los de las elecciones generales celebradas hace apenas seis meses.

La operación de la UE en el Mar Rojo repele once ataques de los hutíes en dos meses: “No es un juego”

La operación de la UE en el Mar Rojo repele once ataques de los hutíes en dos meses: “No es un juego”

"No estamos hablando de un juego, están repeliendo ataques, fuego real". Con esas palabras ha defendido el alto representante, Josep Borrell, la operación que la UE puso en marcha en el Mar Rojo para defender a las embarcaciones que transitan por una de las mayores rutas comerciales del mundo de los ataques "indiscriminados" de los hutíes. El jefe de la diplomacia europea, que ha comparecido en Bruselas junto al mando de la Operación Aspides, el almirante griego Vasileios Gryparis, ha cifrado en 68 los barcos que ha escoltado la misión en estos dos meses y en once, los ataques repelidos.

El Supremo falla contra Ryanair y declara nulos los recortes salariales de 2020

El Supremo falla contra Ryanair y declara nulos los recortes salariales de 2020

Los recortes salariales aplicados por la compañía aérea Ryanair desde julio de 2020 en sus bases española son nulos. Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo, que da la razón a la Audiencia Nacional frente a un recurso de la aerolínea, y declara firme la decisión. La empresa deberá recuperar las condiciones de trabajo de las que privó entonces a 893 tripulantes de cabina y a 608 pilotos: en concreto, revertir el recorte salarial del 10% y del 20%, respectivamente, los cambios en el patrón de descanso y reestablecer un bonus de productividad de 150 euros mensuales.

Al menos 91 muertos, entre ellos niños, en el naufragio de un barco en Mozambique

Al menos 91 muertos, entre ellos niños, en el naufragio de un barco en Mozambique

Al menos 91 personas, entre ellas numerosos niños, murieron este domingo en Mozambique cuando el barco en el que viajaban naufragó en la costa de la provincia norteña de Nampula.

"Era una embarcación pequeña que transportaba 130 pasajeros. El barco no tenía capacidad para transportar a estas personas y se hundió", afirmó el secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto, a última hora del domingo.

"Hemos confirmado la muerte de 91 personas, que ya han sido identificadas", señaló Neto, al precisar que cinco personas fueron rescatadas por los servicios de emergencia.

"Un ejemplo” para Alemania: los maquinistas ganan la batalla por trabajar menos y mejorar sus sueldos

Para los maquinistas de la Deutsche Bahn, la gran empresa de ferrocarriles de Alemania, han sido meses de movilizaciones. Desde el pasado mes de noviembre han protagonizado una docena de huelgas, incluida la más larga de la que haya memoria en la reunificada Alemania tras la caída del muro de Berlín.

Esas movilizaciones han llegado a tener a la tercera economía del planeta en jaque, al igual que a la paciencia de muchos usuarios del tren en Alemania. A ellos, por su paciencia y comprensión o pese a su falta, el sindicalista Claus Weselsky se mostraba agradecido hace unos días cuando salió a la luz el acuerdo que el Sindicato de Alemania de Maquinistas (GDL), lograba tras duras negociaciones con la dirección de la Deutsche Bahn.

Draghi acude [otra vez] al rescate de Europa con el viejo recetario keynesiano

Draghi acude [otra vez] al rescate de Europa con el viejo recetario keynesiano

Dicen sus correligionarios y sus más férreos defensores que Mario Draghi está en posesión de ciertas dotes redentoras. Quizás sea así, porque al ex presidente del BCE, cargo al que accedió desde la cúpula ejecutiva de Goldman Sachs, y ex primer ministro italiano de consenso en el ajetreado contexto político transalpino, se le podría adjudicar al menos cuatro decisiones liberadoras en otros tantos episodios europeos casi apocalípticos.

El de mayor enjundia fue su famoso alegato de 2012 en defensa del euro, durante la crisis de la deuda, con su valor cambiario en caída libre, mediante el que alertó que el Banco Central Europeo (BCE), que presidía, “haría todo lo posible por preservar” la unión monetaria.

Cron Job Starts