Back to Top

De la Intifada a la ofensiva en Gaza: qué fue de los militares que se negaron a servir en los territorios ocupados

De la Intifada a la ofensiva en Gaza: qué fue de los militares que se negaron a servir en los territorios ocupados

Hace 21 años, en pleno pico de violencia durante la Segunda Intifada, dos soldados israelíes publicaron una carta –con el apoyo y la firma de otros 50 compañeros de filas– en el principal periódico nacional declarándose objetores de conciencia y negándose a servir en los territorios ocupados palestinos:

"Nosotros, reservistas y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, educados en los principios del sionismo, el sacrificio y la entrega al pueblo y al Estado de Israel,

Nosotros, soldados que hemos recibido órdenes que no tienen nada que ver con la seguridad de nuestro país y que tenían el único propósito de perpetuar nuestro control sobre el pueblo palestino,

Declaramos que no seguiremos combatiendo esta guerra de asentamientos y no seguiremos combatiendo más allá de las fronteras de 1967 con el objetivo de dominar, expulsar, matar de hambre y humillar a un pueblo entero".

El fin del beneficio fiscal a la sanidad y educación privadas que pide Sumar al PSOE recaudaría 3.300 millones más

El fin del beneficio fiscal a la sanidad y educación privadas que pide Sumar al PSOE recaudaría 3.300 millones más

"Señor Sánchez, tenemos una diferencia sustancial, no compartimos que la sanidad y la educación privada tributen al 0% en el IVA". Yolanda Díaz quiso marcar distancias con Pedro Sánchez durante el debate de investidura de la pasada semana. Así, marcó una estrategia propia en política internacional, pero también en fiscalidad. Estas dos actividades, más utilizadas por las rentas altas, tienen un beneficio fiscal histórico que también existe en otros países. Ahora, el ala más a la izquierda del Gobierno plantea su eliminación que, según algunas estimaciones, podría suponer una mejora de los ingresos de más de 3.300 millones de euros.

Un equipo económico con más poder y con la incógnita de Calviño afronta un periodo marcado por la desaceleración

Un equipo económico con más poder y con la incógnita de Calviño afronta un periodo marcado por la desaceleración

Desde su mismo nacimiento, el nuevo Gobierno de coalición ha dejado claro que se va a tomar muy en serio la economía en la legislatura. Con el ascenso a vicepresidenta cuarta de María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, y la creación del Ministerio de Transición Digital, que pilotará José Luis Escrivá (antes al frente de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), Pedro Sánchez redobla la importancia de los asuntos relacionados con el dinero en la estructura del Ejecutivo, que afronta retos de calado e inaplazables en vivienda, pensiones, fiscalidad, trabajo, desigualdad o en la denominada doble transición: la energética y la digital.

El economista investigado por acoso renuncia a su ascenso tras la carta en su contra de más de 600 académicos

El economista investigado por acoso renuncia a su ascenso tras la carta en su contra de más de 600 académicos

Reacción al masivo 'se acabó' de más de 600 economistas, como la premio Nobel de 2023, Claudia Goldin, contra el ascenso de un investigado por acoso sexual y abuso de poder, Armin Falk. El economista ha solicitado que se "retire su nombramiento para dirigir el IZA" (Institute of Labor Economics), ha anunciado este lunes la Fundación Deutsche Post, que había elegido a Falk al frente de este prestigioso instituto alemán sobre economía laboral, lo que derivó en una carta en su contra de multitud de colegas de profesión.

Borrell, preguntado por si considera que Israel ha cometido crímenes de guerra en Gaza: "No soy abogado"

Borrell, preguntado por si considera que Israel ha cometido crímenes de guerra en Gaza:

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha evitado acusar directamente a Israel de cometer crímenes de guerra en su letal ofensiva sobre la Franja de Gaza –donde han muerto más de 13.000 personas–, en una entrevista con el canal en árabe de la cadena de televisión qatarí Al Jazeera.

"¿Consideran que lo que lleva a cabo Israel son crímenes de guerra?", le pregunta en árabe el entrevistador, haciendo referencia a la postura de los 27. "Yo no soy abogado, pero hay una Corte Penal Internacional que se hará cargo de una investigación y varios países han pedido a la Corte Penal Internacional que abra una investigación".

Voto prestado y crisis de representación: el combo que ha llevado a Milei a la victoria en Argentina

Voto prestado y crisis de representación: el combo que ha llevado a Milei a la victoria en Argentina

El resultado de las elecciones en Argentina ha terminado siendo un cálculo de aritmética básica: la victoria del economista Javier Milei dependía en gran medida de la capacidad de sumar los votos de Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, en la primera vuelta. El acuerdo con el expresidente Mauricio Macri y la candidata derechista galvanizó y selló el triunfo. Si a ocho millones (de votos a Milei en primera vuelta) se le suman seis millones (de votos a Bullrich en primera vuelta) se obtienen 14 millones (de votos a Milei en segunda vuelta).

Mapfre ficha como consejero al expresidente del Tribunal Constitucional González-Trevijano

Mapfre ficha como consejero al expresidente del Tribunal Constitucional González-Trevijano

Mafpre, la mayor aseguradora española, ha fichado como consejero de dos filiales a Pedro González-Trevijano, expresidente del Tribunal Constitucional. Según avanza El Confidencial, la aseguradora, única de este sector que cotiza en el Ibex 35, va a nombrar consejero de la filial Mapfre y de la sociedad del negocio de vida a González-Trevijano, presidente del Constitucional hasta enero y ex rector de la Universidad Rey Juan Carlos.

El grupo Mapfre ha sido noticia en los últimos días tras unas duras declaraciones de su presidente, Antonio Huertas, que el viernes arremetió con los pactos de gobierno de Pedro Sánchez, que aseguró pretenden "llevarnos al ignominioso" concepto de la "España multinivel".

CCOO convoca huelga en Amazon en todos los centros de España por los salarios y la salud de los trabajadores

CCOO convoca huelga en Amazon en todos los centros de España por los salarios y la salud de los trabajadores

El sindicato CCOO convoca huelga en todos los centros de trabajo de Amazon en España. La convocatoria afecta a los días 27 y 28 de noviembre, se trata de paros de una hora por turno y afecta al último día de una cita clave para el gigante del comercio electrónico, la semana del Black Friday. El sindicato denuncia "la insuficiente protección de la salud laboral que sufre la plantilla", los continuos problemas de gestión de Recursos Humanos y "unos salarios que no reconocen ni las responsabilidades ni las exigencias que marca la empresa".

José Luis Escrivá deja Seguridad Social y asumirá el Ministerio de Transformación Digital

José Luis Escrivá deja Seguridad Social y asumirá el Ministerio de Transformación Digital

El hasta ahora ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, pasa a ser el nuevo ministro de Transformación Digital. Según fuentes del Gobierno, Pedro Sánchez va a traspasar algunas de las competencias de la hasta ahora vicepresidenta primera, Nadia Calviño, a la nueva cartera de Escrivá.

La nueva estructura puede ser un diseño de transición, a la espera de la posible salida de la hasta ahora vicepresidenta económica, para la que España ha postulado para ocupar la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a partir del próximo enero.

Trump, Bolsonaro y Abascal celebran la victoria del ultra Javier Milei en Argentina

Trump, Bolsonaro y Abascal celebran la victoria del ultra Javier Milei en Argentina

Referentes de la ultraderecha como Donald Trump, Matteo Salvini o Jair Bolsonaro, así como Santiago Abascal en España, han aplaudido el rotundo triunfo este domingo de Javier Milei, que ha vencido al ministro de Economía peronista Sergio Massa en la segunda vuelta de las elecciones en Argentina.

El expresidente de Estados Unidos, del que Milei es admirador, ha celebrado la victoria del economista ultra en su cuenta de Truth, la red social que creó tras ser expulsado de Twitter después del asalto al Capitolio en enero de 2021.

Cron Job Starts