Back to Top

Apenas 20 productos de los 199 del IPC explican el 90% de la inflación acumulada este año

Apenas 20 productos de los 199 del IPC explican el 90% de la inflación acumulada este año

Apenas 20 productos y servicios de los 199 que el INE tiene en cuenta para calcular el IPC (Índice de Precios de Consumo) explican casi el 90% de las subidas de precios acumuladas este año. Solo los bares, las gasolineras, el aceite y la fruta son responsables de la mitad de toda la inflación en lo que va de 2023.

La vida se ha encarecido un 3,4% desde enero hasta octubre, en el tercer ejercicio de una crisis de inflación que España, la eurozona y el conjunto de economías desarrolladas no sufrían desde las décadas de los 70 y los 80.

Detenido un senador francés bajo sospecha de drogar a una diputada para agredirla sexualmente

Detenido un senador francés bajo sospecha de drogar a una diputada para agredirla sexualmente

Un senador francés fue detenido este jueves como sospechoso de drogar a una diputada para cometer una agresión sexual, según ha informado la emisora RMC. Se trata del senador Joël Guerriau, del grupo de centroderecha Les Indépendants, quien fue interrogado en su domicilio en París por agentes de la Policía Judicial y posteriormente fue detenido.

La acción policial se deriva de una denuncia de una diputada, cuya identidad no se ha divulgado, quien aseguró que, en una visita al domicilio del senador el martes por la noche, comenzó a sentirse mal tras beber un vaso de agua que le había ofrecido Guerriau.

El Supremo fija en 1.800 euros la indemnización a los padres a los que se negó el plus de maternidad en la pensión

El Supremo fija en 1.800 euros la indemnización a los padres a los que se negó el plus de maternidad en la pensión

El Tribunal Supremo establece nueva doctrina sobre la compensación a los padres a los que la Seguridad Social les negó el complemento de maternidad en su pensión una vez que la justicia europea había reconocido este derecho, en 2019, lo que les obligó a litigar en los tribunales. Tras una nueva sentencia europea, del pasado septiembre, que establecía el derecho a una indemnización adicional por daños a los progenitores, el alto tribunal asume la necesidad de esta compensación y fija una cuantía "idéntica" para todos los casos: 1.800 euros.

El Ibex alcanza su máximo desde febrero de 2020 tras la investidura de Pedro Sánchez

El Ibex alcanza su máximo desde febrero de 2020 tras la investidura de Pedro Sánchez

El Ibex 35 lograba en la media sesión de este viernes el hito de situarse torno a los 9.750 puntos, el mejor nivel desde febrero de 2020, cuando la pandemia del Covid-19 empezaba a extenderse por Europa.

El Ibex registraba los 9.751,39 puntos en la media sesión, un 0,87% más que al cierre del jueves y en nuevos máximos anuales. Lo hacía dos horas después de que Pedro Sánchez prometiese su cargo ante el rey Felipe VI tras el aval del Congreso a su investidura como presidente del Gobierno.

Netanyahu reconoce que Israel no ha logrado minimizar la muerte de civiles en Gaza

Netanyahu reconoce que Israel no ha logrado minimizar la muerte de civiles en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reconocido en una entrevista con la cadena estadounidense CBS que Israel no ha logrado minimizar la muerte de civiles durante la ofensiva en Gaza. "Intentaremos terminar el trabajo con las mínimas bajas civiles. Eso es lo que estamos intentando: bajas civiles mínimas. Pero desafortunadamente no tenemos éxito".

El primer ministro ha culpado a Hamás por utilizar "escudos humanos". “Aunque fuera cierto y una de las partes violara sus obligaciones, el Derecho Internacional Humanitario no exime a la otra parte de la suyas”, explicaba a este periódico Kenneth Roth, exdirector ejecutivo de Human Rights Watch.

Massa y Milei cierran la campaña para unas elecciones que tienen en vilo a Argentina

Massa y Milei cierran la campaña para unas elecciones que tienen en vilo a Argentina

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el diputado ultra Javier Milei pusieron este jueves punto final a sus campañas con vistas a la segunda vuelta presidencial del próximo domingo, unos comicios de final abierto y cuyo desenlace tiene en vilo al país sudamericano.

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, eligió la provincia de Córdoba, el segundo mayor distrito electoral del país, para cerrar su campaña con un acto masivo, de tono eufórico y cierto aire triunfalista. "Es importante que este domingo nos pongamos de pie, demos vuelta a la historia e iniciemos el camino de la reconstrucción argentina", señaló Milei, quien para rematar su acto aseguró: "Los votos están y les vamos a ganar.

Batalla contra la ultraderecha en el metro: profesores, médicos y cantantes piden a pasajeros votar contra Milei en Argentina

Batalla contra la ultraderecha en el metro: profesores, médicos y cantantes piden a pasajeros votar contra Milei en Argentina

“Les pido disculpas, estoy un poco nerviosa, nunca en mi vida hice esto y lo hago porque estoy muy preocupada. Nací en Suecia, cuando en Argentina había una dictadura. Mi mamá tenía 16 años cuando la secuestraron embarazada de mí y fue a un campo de concentración”. Quien habla en un vagón de la línea A del metro de Buenos Aires es Ana Fernández, nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. No se trata de una acción coordinada de un grupo de militantes políticos, sino una presentación individual, a viva voz, de una mujer, cartera al hombro, que pasa por una pasajera más.

Un año de sanciones por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria: casi siempre por pagar tarde y solo 4 multas a los 'súper'

Un año de sanciones por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria: casi siempre por pagar tarde y solo 4 multas a los

Hace poco más de un año entró en vigor la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, una regulación que cambió la relación de poder entre productores, fabricantes y empresas de distribución. El texto, conocido como Ley de la Cadena, prohibió comprar a agricultores y ganaderos por debajo de lo que les cuesta a estos producir y exigió que los contratos se sellen siempre por escrito, entre otras medidas. Y, desde entonces, las sanciones por saltarse esa legislación son públicas.

La campaña de la Inspección de Trabajo sobre fijos discontinuos detectó contratos irregulares en la mitad de los casos

La campaña de la Inspección de Trabajo sobre fijos discontinuos detectó contratos irregulares en la mitad de los casos

La Inspección de Trabajo convirtió "más de 55.000 contratos fijos discontinuos" en indefinidos ordinarios hasta octubre, anunció hace unos días el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. De estos, gran parte fueron objeto del Plan de Choque lanzado por el organismo público este año, consistente en el envío masivo de cartas a empresas ante presuntos incumplimientos detectados por el cruce masivo de datos. Presuntos que se confirmaron en muchos casos: la mitad de los contratos investigados se saldaron con regularizaciones, "44.284 contratos".

Palestinos convertidos en escudos humanos: cómo Hamás e Israel han utilizado a la población civil

Palestinos convertidos en escudos humanos: cómo Hamás e Israel han utilizado a la población civil

Desde el comienzo de su ofensiva en Gaza, el Ejército israelí ha justificado el elevado número de bajas civiles (la mayoría de los cerca de 11.500 muertos) alegando que los milicianos de Hamás se esconden entre los gazatíes, utilizándolos como escudos humanos. 

Las tropas de tierra israelíes han irrumpido esta semana en el hospital Al Shifa, el principal de la Franja de Gaza, bajo la justificación de que los combatientes utilizan el recinto médico y túneles cercanos como mando de operaciones. Después de un día en el interior del complejo hospitalario, los militares dicen haber encontrado alrededor de 15 armas, munición y chalecos antibalas, supuestamente empleados por los milicianos de Hamás, pero no han ofrecido evidencias de la infraestructura subterránea del grupo.

Cron Job Starts