Back to Top

Constantino II, el rey que reconoció el golpe militar de Grecia y acabó exiliado en Londres

Constantino II, el rey que reconoció el golpe militar de Grecia y acabó exiliado en Londres

Constantino II, hermano menor de la reina Sofía y último rey de Grecia, falleció este martes a los 82 años en una clínica privada de Atenas casi una década después de regresar a su país natal tras 46 años en el exilio. Felipe VI y Letizia acudirán al funeral, que se celebrará el lunes en Atenas y al que también asistirá la reina Sofía, hermana del fallecido y, probablemente, Juan Carlos.

Constantino II y su esposa Ana María habían sido expulsados del país tras la caída de la Junta de los Coroneles en 1974, que dio fin a un breve reinado de siete años, y no regresaron a Grecia hasta 2013.

La huelga en la Inspección de Trabajo se intensifica con la convocatoria de todos los sindicatos a parar el 25 de enero

La huelga en la Inspección de Trabajo se intensifica con la convocatoria de todos los sindicatos a parar el 25 de enero

El conflicto laboral en la Inspección del Trabajo se agudiza. Tras una primera jornada de huelga en diciembre, convocada por gran parte de la representación de trabajadores en el organismo público, este enero la llamada a secundar los paros queda respaldada por todos los sindicatos de inspectores, con la adhesión también de UGT, CSIF y UPIT. La nueva convocatoria de huelga está fijada para el 25 de enero y está motivada por el incumplimiento del Gobierno de un acuerdo con los sindicatos de mejoras laborales alcanzado en julio de 2021.

El Tesoro mantiene el objetivo de emisión de deuda en 70.000 millones en 2023 por la "elevada incertidumbre"

El Tesoro mantiene el objetivo de emisión de deuda en 70.000 millones en 2023 por la

El Tesoro Público ha presentado este jueves la estrategia de financiación del Estado con el mismo objetivo de emisión neta de deuda en 2023 que en 2022: 70.000 millones de euros. Una meta "conservadora", que se responde a "elevada incertidumbre" y que podría ser revisada a la baja a lo largo del año. Y también un objetivo "flexible", que se adaptará al desembolso de los fondos europeos ligados al Plan de Recuperación, según ha explicado Carlos Cuerpo, secretario general del Tesoro y Financiación Internacional.

Órdago de CCOO a la patronal: negociar salarios según la marcha de las empresas

Órdago de CCOO a la patronal: negociar salarios según la marcha de las empresas

Movimiento de CCOO para intentar desatascar un gran pacto salarial, tomando la palabra a los propios empresarios. El sindicato propone a la patronal CEOE negociar parte de la subida de sueldos teniendo en cuenta los precios, pero también la situación económica de las empresas, como suelen pedir las patronales. Eso sí, "con datos" objetivos, ha explicado el líder de CCOO, Unai Sordo, a través de un nuevo conjunto de indicadores que dé cuenta de la marcha real de cada sector.

El sindicato ha lanzado este jueves la propuesta, que asegura que en la actualidad es "sencillo" llevarla a la prácticas porque hay datos suficientes –gracias a la Agencia Tributaria– para poder elaborar este nuevo medidor de la marcha de las empresas y sectores.

El Banco de España marca un horizonte del 3,5% para los tipos de interés oficiales

El Banco de España marca un horizonte del 3,5% para los tipos de interés oficiales

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, marcó este miércoles un horizonte del 3,5% para los tipos de interés oficiales en la eurozona. En su discurso en el 'Spain Investors Day', se apoyó en la expectativa que los inversores fijan en los mercados financieros para señalar dos subidas más de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) de 0,5 puntos, tras el aumento del 0% al 2,5% en 2022 para luchar contra la inflación.

"De cara al futuro, desde el consejo de gobierno [del BCE] prevemos seguir incrementando significativamente los tipos de interés en las próximas reuniones, a un ritmo sostenido, hasta alcanzar niveles lo suficientemente restrictivos para asegurar que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2% a medio plazo", arrancó Hernández de Cos.

Nadie acude a la nueva convocatoria de manifestación golpista en Brasil

Nadie acude a la nueva convocatoria de manifestación golpista en Brasil

Las grandes manifestaciones convocadas por la extrema derecha en las principales ciudades de Brasil para este miércoles no tuvieron lugar, después de que la Justicia advirtiera que tomaría acciones legales contra quien intente seguir promoviendo un golpe de Estado.

A la hora de la convocatoria, la avenida Paulista de Sao Paulo y la playa de Copacabana de Río de Janeiro estaban desiertas, mientras que a la Explanada de los Ministerios de Brasilia solo acudieron dos bolsonaristas, que se sentaron en el suelo frente a los numerosos blindados desplegados por la Policía.

Casi la mitad de los europeos admite dificultades para vivir con sus ingresos

Casi la mitad de los europeos admite dificultades para vivir con sus ingresos

La desorbitada subida de los precios que UE ha sufrido en los últimos meses es sin lugar a dudas la principal preocupación de sus ciudadanos. El 93% de los europeos ve en la inflación el gran problema que encara el continente. Los datos fluctúan ligeramente entre los países: el 100% de los griegos lo ve así mientras que el porcentaje cae al 74% en el caso de Suecia. Así se desprende del eurobarómetro correspondiente al otoño de 2022, que enseña la inquietud de los europeos por llegar a fin de mes: casi la mitad considera que tiene dificultades para vivir con sus ingresos actuales.

La declaración UE-OTAN: una asociación estratégica que esconde subordinación

La declaración UE-OTAN: una asociación estratégica que esconde subordinación

El emplazamiento ya mandaba un mensaje claro. A pesar de contar con la presencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y de Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, la presentación de la Declaración Conjunta sobre Cooperación UE-OTAN se llevó a cabo el pasado día 10 en la sede de la OTAN, con Jens Stoltenberg como anfitrión. Una forma más de visibilizar quién lleva la voz cantante en lo que se suele presentar como una asociación estratégica que, en realidad, apenas esconde la subordinación europea a Washington.

En principio, la declaración podría verse como una más de las que ambas instituciones han firmado desde diciembre de 2002 para sumar fuerzas y atender a retos y amenazas compartidos.

Las empresas sin plan de igualdad no podrán acceder a las nuevas ayudas para contratar

Las empresas sin plan de igualdad no podrán acceder a las nuevas ayudas para contratar

Respaldo a la igualdad laboral acudiendo al bolsillo de los empresarios. El Gobierno ha aprobado las nuevas ayudas para contratar, que pueden suponer un ahorro en las cuotas a la Seguridad Social que pagan los empleadores de 3.300 euros y 1.500 euros al año por trabajador en algunos casos. Pero para acceder a estas bonificaciones se ha incluido un nuevo requisito: que las empresas tengan plan de igualdad si están obligadas a ello, algo que se exige a todas las compañías a partir de 50 trabajadores.

En la zona cero del bolsonarismo en Sao Paulo: "Es un barrio de clase media que se ha creído que Bolsonaro les haría ricos"

Un hombre arrastra una carreta donde recoge basura camino a uno de los barrios residenciales de clase media de Sao Paulo.

Los comercios empiezan a desperezarse y ya hace rato que en los bares se sirve café en las avenidas principales de Tatuapé, un barrio de clase media situado en el este de Sao Paulo. Aquí, las casas de una planta con fachadas coloreadas y marañas de cables de tendido eléctrico descansan bajo la sombra cercana de rascacielos residenciales. Con 168 metros de altura, en este barrio está construido el edificio residencial más alto de toda la ciudad. 

Encajonado entre el río Tieté y la avenida Salim Farah Maluf, una de las arterias principales de Sao Paulo, Tatuapé ostenta el título de haberse convertido en el barrio más bolsonarista de la ciudad después de que en las pasadas elecciones el 59,06% de los votos fuesen a parar al rival del actual presidente, Lula Da Silva.

Cron Job Starts