Back to Top

El Gobierno británico sube los impuestos a los más ricos y a las energéticas

El Gobierno británico sube los impuestos a los más ricos y a las energéticas

El Gobierno del conservador de Rishi Sunak ha dado a conocer este jueves en el Parlamento su muy esperado plan para atajar la crisis por el alza de la inflación. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, ha anunciado subidas de impuestos a fin de reducir la deuda neta en relación al producto interior bruto (PIB) para 2028.

En un largo discurso, el canciller ha defendido ante los diputados que sus planes abordarán la crisis del coste de la vida, "reconstruirán" la economía británica y reducirán el endeudamiento en los próximos años, pero ha reconocido que el país está en recesión y ha advertido de que se avecinan tiempos difíciles.

Paco Núñez: Page quiere "titulares" anunciando nuevas medidas fiscales que "no piensa cumplir"

Paco Núñez: Page quiere

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha advertido de que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, quiere anunciar nuevas "medidas fiscales" que no ha recogido en la ley de presupuestos de la Comunidad autónoma y que "no piensa cumplir".

Así ha reaccionado Núñez, a preguntas de los medios en rueda de prensa junto al vicesecretario nacional de Economía del PP, Juan Bravo, sobre las deducciones fiscales que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles bajo el paraguas de la ley de acompañamiento de los presupuestos, entre ellas a la vivienda y a la cesta de la compra.

Rusia lanza una nueva ola de ataques en toda Ucrania

Rusia lanza una nueva ola de ataques en toda Ucrania

Rusia ha lanzado este jueves una nueva oleada de ataques sobre diferentes ciudades ucranianas coincidiendo con el anuncio del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la renovación del acuerdo para la exportación de cereal en el Mar Negro entre Ucrania y Rusia.

La administración presidencial ha denunciado ataques en Dnipro y Odesa, mientras que las defensas aéreas han derribado dos misiles y cinco drones de fabricación iraní en Kiev, según la administración civil de la capital.

"Los misiles están sobrevolando Kiev ahora mismo. Están bombardeando nuestras instalaciones de producción de gas, están bombardeando nuestras empresas en Dnipro", ha dicho el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en declaraciones recogidas por la agencia Interfax en las que ha especificado que el ataque se ha producido contra una empresa de fabricación de misiles.

La inflación de la eurozona escala en octubre a un récord del 10,6%, una décima menos de lo previsto

La inflación de la eurozona escala en octubre a un récord del 10,6%, una décima menos de lo previsto

La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en octubre en el 10,6%, lo que marca un nuevo récord histórico y supone una aceleración de siete décimas respecto al dato de septiembre, a pesar de las subidas de los tipos de interés acometidas por el Banco Central Europeo (BCE), según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que ha rebajado así una décima el dato respecto de la primera estimación. España es el segundo país con menos inflación de la zona euro, con un 7,3%, más de tres puntos porcentuales por debajo de la media europea.

El Gobierno veta las enmiendas con exenciones fiscales para el fondo de víctimas del amianto

El Gobierno veta las enmiendas con exenciones fiscales para el fondo de víctimas del amianto

El Gobierno ha vetado las enmiendas presentadas en los Presupuestos para reconocer exenciones fiscales a las indemnizaciones del nuevo fondo público de compensación a víctimas del amianto, han denunciado este jueves las asociaciones de afectados (FEDAVICA) y los sindicatos CCOO y UGT. Los tres actores critican en un duro comunicado que el mecanismo se vuelve "ineficaz" y avisan de que estudian acciones para hacer rectificar al Ejecutivo.

Las enmiendas fueron presentadas por los grupos parlamentarios de Unidas Podemos, PP, ERC y EH Bildu a propuesta de FEDAVICA, UGT y CCOO, explican las organizaciones.

Bruselas propone fijar un tope en el precio del gas del principal mercado europeo, el TTF holandés

Bruselas propone fijar un tope en el precio del gas del principal mercado europeo, el TTF holandés

El objetivo es el TTF holandés. El mercado mayorista que influye decisivamente en el precio del gas en el resto de Europa, porque no es capaz de fijar un precio adecuado, entre otras cosas, al gas natural licuado, cada vez más presente en la UE en la medida en que se está desconectando del gas ruso.

La Comisión Europea ha difundido entre los 27 una propuesta en forma de borrador sobre un mecanismo temporal, de hasta un año de duración, para evitar que los precios se desboquen en el principal mercado europeo, con el efecto contagio que eso supone.

Escrivá propone subir un 30% lo que cotizan los salarios más altos y la pensión máxima a largo plazo

Escrivá propone subir un 30% lo que cotizan los salarios más altos y la pensión máxima a largo plazo

El Ministerio de la Seguridad Social, dirigida por José Luis Escrivá, propone subir un 30% lo que cotizan los salarios más altos a lo largo de los próximos 30 años, según fuentes de la negociación y ha adelantado El País. Sin embargo, la cifra no está cerrada aún, es aún foco de negociación en el diálogo social sobre pensiones, con los sindicatos que reclaman un 'destope' mayor de esa cifra. Escrivá también se plantea subir la pensión máxima en la misma proporción, pero eso no tendría aplicación en 30 años, sino más adelante, cuando esos trabajadores que han cotizando más se jubilen.

Los republicanos logran la mayoría en la Cámara de Representantes de EEUU

Los republicanos logran la mayoría en la Cámara de Representantes de EEUU

Tras un escrutinio que se ha alargado más de una semana desde las elecciones del pasado 8 de noviembre, los republicanos se han hecho este miércoles con la mayoría en la Cámara de Representantes de EEUU.

Según las proyecciones de los canales televisivos CNN y NBC, los republicanos se han asegurado ya 218 de los 435 escaños. Es el mínimo necesario para garantizarse el poder en esa cámara.

Los demócratas, por su parte, cuentan de momento con 210 escaños y acumulan una pérdida neta de 11 asientos respecto a los anteriores comicios.

La FIFA se juega en la televisión su mayor negocio en el Mundial con un historial manchado por irregularidades y sobornos

La FIFA se juega en la televisión su mayor negocio en el Mundial con un historial manchado por irregularidades y sobornos

Horst Dassler es un desconocido para gran parte de los aficionados al fútbol actual. Sin embargo, su manera de entender la generación de ingresos televisivos para la FIFA cambió por completo cómo el seguidor se sienta en su salón a ver los partidos de su selección. Hoy, cuarenta años después, este negocio supone para el órgano regulador del fútbol mundial la principal fuente de ingresos de cara a su cita más importante y también uno de los principales focos de corrupción de las competiciones de la FIFA.

Endesa avisa de posibles problemas de suministro de gasoil a sus centrales por la guerra en Ucrania

Central térmica de Granadilla , enTenerife.

Endesa ha avisado por primera vez de posibles problemas de suministro de gasoil y fuel a sus centrales en los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla como consecuencia de la guerra en Ucrania y la dependencia europea de Rusia.

Este país es un proveedor clave de esos combustibles, con un papel muy relevante en la generación de electricidad en los denominados sistemas extrapeninsulares. Allí la filial del grupo semipúblico italiano Enel tiene una histórica posición dominante y opera mediante un régimen especialmente regulado por la Administración.

Por primera vez desde la invasión de Ucrania en febrero, Endesa ha reconocido el papel clave de Rusia como proveedor de esos productos y advierte del riesgo "de que las tensiones de mercado existentes dificultasen estos suministros en el futuro".

Cron Job Starts