Back to Top

Musk congela su principal idea para revitalizar Twitter tras admitir que provocó el caos

Musk congela su principal idea para revitalizar Twitter tras admitir que provocó el caos

El multimillonario propietario de Twitter Elon Musk ha anunciado que vuelve a posponer la controvertida verificación de usuarios mediante un sistema de pago, en esta ocasión sin ofrecer una fecha concreta en la que el servicio estará disponible. "Estamos poniendo en pausa el relanzamiento de Verifica Azul hasta que tengamos un alto grado de confianza de que podemos parar a las identidades falsas. Probablemente usaremos marcas de color distintas para las organizaciones y para los individuos", escribió Musk en su cuenta en la red.

A mediados de noviembre, Musk había prometido que el servicio de verificación de pago volvería a estar disponible a partir del 29 de noviembre, algo que finalmente no ocurrirá.

La ONU investiga los vídeos sobre la muerte de varios soldados rusos capturados por fuerzas ucranianas

La ONU investiga los vídeos sobre la muerte de varios soldados rusos capturados por fuerzas ucranianas

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU está estudiando una serie de vídeos en los que las fuerzas armadas ucranianas supuestamente matan a varios soldados rusos en aparente proceso de rendición después de que uno de ellos disparase contra sus captores, a medida que aumenta la presión sobre Ucrania para que esclarezca lo ocurrido.

"Estamos al tanto de los vídeos y los estamos investigando", dijo el viernes a Reuters Marta Hurtado, portavoz de la oficina de la ONU. "Las denuncias de ejecuciones sumarias de personas fuera de combate deben ser investigadas de forma rápida, completa y efectiva, y sus autores deben rendir cuentas".

El Gobierno pacta con Bildu mantener la subida de las pensiones no contributivas y el límite a los incrementos del alquiler

El Gobierno pacta con Bildu mantener la subida de las pensiones no contributivas y el límite a los incrementos del alquiler

El Gobierno de coalición avanza en la construcción de la mayoría que deberá aprobar este jueves la primera versión de lo Presupuestos Generales de 2023, y ya tiene asegurados los 176 votos que garantizarán pasar este trámite y continuar en el Senado. Si el lunes fue el PNV quien confirmó su voto favorable, este martes lo han hecho EH Bildu y PDeCAT. ERC también ha mostrado su predisposición al sí, pero su decisión ya no es clave. En los últimos días han sido Más País, Compromís, Teruel Existe o el PRC quienes han anunciado su intención de apoyar las cuentas del año que viene, por lo que el Ejecutivo se ha garantizado la mayoría absoluta.

Al menos 38 muertos en un incendio de una fábrica en el centro de China

Al menos 38 muertos en un incendio de una fábrica en el centro de China

Al menos 38 personas han muerto y dos resultaron heridas leves en un incendio que ha afectado a una fábrica de productos químicos y otros bienes industriales en la ciudad china de Anyang, en la provincia de Henan, en el centro del país.

El accidente se produjo alrededor de las 4.30 de la tarde del lunes, hora local, en las instalaciones de Kaixinda Trading, en el distrito de Wenfeng. A las 11 de la noche, los bomberos y el equipo de rescate habían concluido las operaciones de salvamento.

Gobierno y bancos acuerdan carencias, limitación en las subidas y ampliar los plazos para hipotecados con hasta 29.400 euros de renta

Gobierno y bancos acuerdan carencias, limitación en las subidas y ampliar los plazos para  hipotecados con hasta 29.400 euros de renta

Fumata blanca entre el Gobierno y la banca. Tras un mes de negociaciones y una última jornada maratoniana, el Ministerio de Asuntos Económicos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para tratar de aliviar los efectos de la subida de hipotecas para los más vulnerables. El texto, que todavía falta por perfilar los últimos detalles, incluye carencias, limitación en las subidas o ampliación de la devolución para clientes que ganen hasta 29.000 euros.

El Gobierno y los bancos acuerdan limitar las subidas de las hipotecas y ampliar sus plazos para quienes tengan hasta 29.400 euros de renta

El Gobierno y los bancos acuerdan limitar las subidas de las hipotecas y ampliar sus plazos para quienes tengan hasta 29.400 euros de renta

Fumata blanca entre el Gobierno y la banca. Tras un mes de negociaciones y una última jornada maratoniana, el Ministerio de Asuntos Económicos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de medidas para tratar de aliviar los efectos de la subida de hipotecas para los más vulnerables. El texto, que todavía falta por perfilar los últimos detalles, incluye carencias, limitación en las subidas o ampliación de la devolución para clientes que ganen hasta 29.000 euros.

El Gobierno urgió hace unas semanas al sector bancario para alcanzar un acuerdo que permitiera un marco de protección frente a las subidas en las hipotecas que estaba provocando el cambio de la política monetaria del BCE.

Boric dice que devolverá al pueblo mapuche las tierras arrebatadas hace 150 años para apaciguar el conflicto

Gabriel Boric, presidente de Chile, durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, en octubre.

Han pasado ocho meses desde que el presidente Gabriel Boric asumió el poder y el conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, que afecta a varias regiones en el sur del país, no ha desescalado ni un grado. Al contrario: en mayo el Gobierno impulsó un nuevo estado de excepción en la zona, extendido hasta hoy, que ha desplegado los militares en el lugar porque la violencia y los ataques a maquinaria forestal, fincas e infraestructuras se han intensificado. 

Boric se juega una de las cartas más importantes de su mandato en La Araucanía, epicentro del conflicto.

Holanda frena la producción de hortalizas en invernaderos y empuja los precios al comprar en España

Holanda frena la producción de hortalizas en invernaderos y empuja los precios al comprar en España

Los precios de los alimentos están en máximos desde 1994. Una espiral alcista que no tiene visos de frenarse, al menos, de aquí a Navidad y que hace cuesta arriba afrontar la cesta de la compra de productos básicos. Un escenario donde además hay presiones externas que afectan a alimentos concretos, como las hortalizas que se cultivan en el sudeste de España, sobre todo, en Almería.

La producción en invernaderos en otros países europeos se está frenando en seco debido a los altos precios del gas.

La Inspección de Trabajo sanciona al consorcio público IEMed por emplear a falsos becarios con contratos irregulares

La Inspección de Trabajo sanciona al consorcio público IEMed por emplear a falsos becarios con contratos irregulares

La Inspección de Trabajo ha actuado contra la existencia de falsos becarios en el consorcio público IEMed (Instituto Europeo del Mediterráneo), dependiente sobre todo de la Generalitat de Catalunya, a la que está más vinculado políticamente, pero que también tiene participación del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y el Ayuntamiento de Barcelona. La autoridad laboral dio de alta de oficio como trabajadores indefinidos a los 'becarios' del programa de prácticas del IEMed de 2019, ya que concluye que firmaron contratos irregulares, no recibieron apenas formación ni fueron tutorizados.

El sector cripto plantea ahora crear su propio 'banco central' para evitar quiebras

El sector cripto plantea ahora crear su propio

En el sector cripto solo hay una ley y es la de la oferta y la demanda. En ese universo donde el anarcocapitalismo es la religión mayoritaria, la descentralización ha sido un mandamiento escrito en piedra. Al menos, hasta ahora. La acumulación de bancarrotas multimillonarias que asola a las plataformas de criptomonedas y el temor al efecto contagio por la progresiva caída de valor de estos activos han obligado a los líderes de la industria a plantear medidas de los sistemas tradicionales. Entre ellas, un "fondo de rescate" al que puedan acudir criptoempresas en apuros.

Cron Job Starts