Back to Top

Unidas Podemos no avala el plan del Gobierno para los hipotecados vulnerables y exige "sacrificios" a los bancos

Unidas Podemos no avala el plan del Gobierno para los hipotecados vulnerables y exige

Nuevo desencuentro en el Gobierno de coalición. La solución planteada por la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y aprobada por el Consejo de Ministros este martes para proteger a hipotecados vulnerables, no ha contado con el beneplácito de los socios de coalición. Unidas Podemos ha mostrado un rechazo rotundo ante unas medidas que consideran que se quedan cortas y que no ayudan a repartir las cargas de la crisis. Calviño ha defendido los esfuerzos realizados por tener un acuerdo con la banca —que en la práctica no está cerrado— y crear un marco de medidas voluntarias para el sector.

El partido de Bolsonaro pide invalidar las elecciones que ganó Lula en Brasil

El partido de Bolsonaro pide invalidar las elecciones que ganó Lula en Brasil

El Partido Liberal (PL), que apoyó la frustrada candidatura a la reelección del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha pedido invalidar este martes a las autoridades electorales el resultado de los comicios ganados por Luiz Inácio Lula da Silva.

El PL presentó una demanda ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la cual pide "invalidar" los resultados de las urnas electrónicas de modelos más antiguos, que son más de la mitad, porque las considera imposibles de auditar. Una auditoría encargada por el PL apuntó que Bolsonaro fue el más votado en las urnas de modelo más nuevo, fabricadas a partir de 2020, con el 51,05% de los sufragios.

La subasta de renovables por 3.300 MW queda casi desierta por los bajos precios

La subasta de renovables por 3.300 MW queda casi desierta por los bajos precios

La cuarta subasta de renovables bajo el nuevo régimen retributivo ha quedado casi desierta, a pesar de que ponía en juego 3.300 megavatios (MW) 'verdes'. La razón es el bajo precio que finalmente se ofertó para la adjudicación de la potencia a desarrollar, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector.

El bajo precio de reserva finalmente fijado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha cortado a la mayoría de aspirantes que acudieron a la puja. Aunque el interés no fue el mismo que en las subastas anteriores, sí que se produjo competencia, aunque a precios por encima del establecido.

Dia reconoce que no está en su agenda hacer una cesta de la compra a precios topados

Dia reconoce que no está en su agenda hacer una cesta de la compra a precios topados

La cesta de la compra hoy es la más cara de los últimos 30 años. En octubre, la subida de precios de la alimentación superó el 15% y los distribuidores no ponen fecha a un cambio de tendencia. "Es difícil poner fecha a la baja de precios de los alimentos. No me atrevería a pronosticar", asegura Martín Tolcachir, consejero delegado global del grupo Dia durante la presentación del nuevo modelo de tienda.

"Sí decir que en nuestro sector el nivel de competitividad es tan alto, hablo por el sector en general, hay un gran gran esfuerzo por mantener los precios lo más bajos posibles en un contexto tenso como el actual", indica el responsable de la cadena de supermercados desde el pasado mes de agosto.

La Justicia polaca decide este jueves sobre la situación del periodista español encarcelado Pablo González

Pablo González en una imagen de archivo.

El periodista español Pablo González, encarcelado desde el 28 de febrero en Polonia, recibió este lunes por primera vez en ocho meses la visita de su familia en la prisión de Radom. Durante la mayor parte del tiempo que ha estado en prisión, las comunicaciones del periodista, que fue acusado de espiar para Rusia, han estado restringidas.

La visita duró dos horas y se produjo en presencia de un agente de la inteligencia polaca, según ha explicado la familia en un comunicado, en el que indica también que González "se encuentra física y anímicamente bien".

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

Los autobuses de largo recorrido también serán gratuitos en 2023

Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año 2023, según ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados.

Se trata de una medida que ya está en vigor desde el 1 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre, pero que actualmente queda limitada a un descuento del 50% en el precio de los abonos de algunas rutas de autobús para pasajeros frecuentes.

La medida se dirige a las empresas que operan este tipo de rutas de autobús de titularidad estatal por toda la geografía española y que disponían de abonos y títulos multiviaje antes de la entrada en vigor de la medida.

Bruselas avala el plan presupuestario de España y pide que las medidas anticrisis se centren en los más vulnerables

Bruselas avala el plan presupuestario de España y pide que las medidas anticrisis se centren en los más vulnerables

Bruselas avala el plan presupuestario español. "En general, la Comisión Europea opina que el Proyecto de Plan Presupuestario para España se ajusta a las orientaciones presupuestarias contenidas en la recomendación del Consejo", afirma el dictamen del Ejecutivo comunitario sobre el borrador presupuestario español (Draft Budgetary Plan) publicado este martes.

"Según las previsiones de otoño de 2022 de la Comisión, se espera que la economía española crezca un 4,5% en 2022 y un 1% en 2023, mientras que la inflación se prevé en un 8,5% en 2022 y un 4,8% en 2023", relata el dictamen: "En cuanto a 2022, el Proyecto de Plan Presupuestario muestra una perspectiva equivalente a la previsión de la Comisión (crecimiento real del PIB del 4,4 %), ya que la recuperación del turismo supuso una fuerte contribución al crecimiento de la demanda externa a lo largo del año".

España expresa su rechazo frontal a la propuesta de Bruselas de un tope al precio del gas de 275 euros casi imposible de aplicar

España expresa su rechazo frontal a la propuesta de Bruselas de un tope al precio del gas de 275 euros casi imposible de aplicar

Bruselas propone fijar el tope al precio del gas en máximos históricos: 275 euros por megavatio hora en el índice TTF holandés. En efecto, mientras el precio en el índice holandés está ahora en 116 euros, la cifra de 275 no se alcanza desde agosto pasado, cuando se alcanzaron máximos por encima de los 300 euros. En definitiva, un mecanismo de muy improbable aplicación y trufado con cláusulas para suspenderlo llegado el caso. Hasta tal punto es así, que la propia Comisión Europea reconoce que, tal y como está diseñado, el mecanismo propuesto ni siquiera habría entrado en vigor en los peores momentos de la crisis de precios del gas vivida en agosto.

Yolanda Díaz arremete contra la propuesta de las hipotecas que considera "un pequeño paso mejorable"

Yolanda Díaz arremete contra la propuesta de las hipotecas que considera

Rechazo de Yolanda Díaz a la propuesta del Ministerio de Asuntos Económicos para rebajar el impacto de la subida de las hipotecas. La vicepresidenta segunda ha apuntado este martes, que aunque "cualquier medida que beneficie la vida de las familias españolas es bienvenida", las medidas propuestas por Nadia Calviño "no sirven para que se reparta la carga de la crisis" y aboga por que este "pequeño paso" se mejore sustancialmente. La posición de Díaz abre la enésima grieta en el Gobierno de coalición de Unidas Podemos y PSOE.

Qatar también confisca a la entrada de los estadios del Mundial gorros con los colores del arcoíris

Qatar también confisca a la entrada de los estadios del Mundial gorros con los colores del arcoíris

Algunos aficionados de Gales que este lunes intentaron acceder al estadio Al Rayyan para ver a su equipo competir contra Estados Unidos en el Mundial de Catar fueron retenidos en los arcos de seguridad por llevar sombreros decorados con los colores del arcoíris.

Según informa este martes The Guardian, la FIFA y las autoridades qataríes han mantenido una conversación tras estos hechos.

En dicho encuentro, los representantes de la FIFA habrían recordado a los anfitriones que, antes del torneo, se comprometieron a que todo el mundo sería bienvenido y  que se permitirían las banderas arcoíris.

Cron Job Starts