Back to Top

La asociación de transportistas Fenadismer acuerda por unanimidad no secundar el paro en el sector

La asociación de transportistas Fenadismer acuerda por unanimidad no secundar el paro en el sector

Las organizaciones territoriales de la Federación Nacional de Transporte (Fenadismer) han acordado por unanimidad no secundar el paro indefinido en el sector convocado por la Plataforma en Defensa del Transporte a partir del próximo lunes, 14 de noviembre.

En una asamblea extraordinaria celebrada este miércoles, Fenadismer se desmarca así de la convocatoria de la Plataforma, a la que sí apoyó en el paro del pasado mes de marzo.

La organización ha explicado en un comunicado que las medidas legislativas, tanto estructurales como económicas, aprobadas en el último año "no justifican en la actualidad llevar a cabo esta medida de presión límite".

La Comisión Europea propone un fondo de 18.000 millones para Ucrania financiado con deuda común

La Comisión Europea propone un fondo de 18.000 millones para Ucrania financiado con deuda común

Bruselas ha propuesto este miércoles un nuevo instrumento comunitario para financiar 18.000 millones de euros (alrededor de 1.500 millones de euros al mes) en préstamos blandos para Ucrania para 2023. Así, la Comisión Europea propone desembolsar los fondos en tramos, a cambio de compromisos de Kiev sobre la defensa del Estado de Derecho y las instituciones democráticas. El dinero también estaría vinculado a reformas y objetivos de reconstrucción.

"Gracias a este paquete, Ucrania podrá seguir pagando salarios y pensiones y mantener en funcionamiento los servicios públicos esenciales, como hospitales, escuelas y viviendas para personas realojadas.

Un hombre lanza huevos contra el rey Carlos III de Inglaterra durante una visita a York

Un hombre lanza huevos contra el rey Carlos III de Inglaterra durante una visita a York

La Policía ha detenido a un hombre por lanzar huevos contra los reyes Carlos III y Camila durante un paseo en York. Ninguno de los tres huevos lanzados acertó a la pareja.

En los vídeos del momento se puede ver a los oficiales de Policía arrestando al sospechoso detrás de una valla de protección instalada para la visita del rey a la ciudad. El hombre gritó "este país se construyó sobre la sangre de esclavos" mientras era detenido. Otros asistentes empezaron a cantar el himno nacional en respuesta.

Meta prevé despedir a 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla

Meta prevé despedir a 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, prevé despedir a unos 11.000 trabajadores, el 13% de su plantilla, según un comunicado publicado este martes en su web y que suscribe el propio Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la empresa.

Estos despidos, según el máximo responsable de Meta, pretenden lograr una empresas más ágil y eficiente y responden a los cambios ocurridos en el entorno económico y empresarial.

Los despidos, según asegura este mismo martes el diario económico 'The Wall Street Journal', son las primeras reducciones amplias de personal que se producen en los 18 años de historia de la empresa.

Bruselas propone una mayor flexibilidad en las reglas fiscales: "Queremos poner, por fin, el crecimiento y la estabilidad al mismo nivel"

Bruselas propone una mayor flexibilidad en las reglas fiscales:

Menos rigidez fiscal. La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las normas fiscales de gobernanza económica europea. Es decir, cómo cumplir el corsé de deuda –60% del PIB– y déficit –3% del PIB– de la Unión Europea, suspendido desde el inicio de la pandemia, para que sea más fácil de cumplir. ¿Y eso qué significa? Crear una arquitectura "más simple e integrada para la supervisión macrofiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda y promover el crecimiento sostenible e inclusivo", según la literatura del Ejecutivo comunitario.

Iberdrola prevé invertir 47.000 millones hasta 2025 y alcanzar un beneficio de hasta 5.400 millones

Iberdrola prevé invertir 47.000 millones hasta 2025 y alcanzar un beneficio de hasta 5.400 millones

Iberdrola ha anunciado este miércoles unas inversiones récord de 47.000 millones de euros en el periodo 2023-2025 para alcanzar un beneficio neto de entre 5.200 y 5.400 millones de euros al final del periodo, frente a los hasta 4.200 millones de ganancias que prevé para 2022.

Con un pay-out (porcentaje del beneficio destinado a dividendos) en el 65-75% ya comprometido, la multinacional energética prevé un dividendo de 0,55-0,58 euros por acción en 2025, que supondrá repartir hasta 3.690 millones a sus accionistas en ese ejercicio. En total, la eléctrica prevé repartir 11.000 millones a los accionistas en ese periodo y va a poner en marcha un plan de rotación de activos y venta de participaciones minoritarias en proyectos emblemáticos con el que podría ingresar entre 7.000 millones y 8.000 millones.

Los demócratas contienen el avance de la extrema derecha en EEUU con un resultado mejor de lo esperado

Los demócratas contienen el avance de la extrema derecha en EEUU con un resultado mejor de lo esperado

Dos años después de la victoria de Joe Biden, los republicanos estaban este martes cerca de ganar la mayoría de la Cámara de Representantes, pero por pocos escaños, y con peores resultados de lo esperado en algunos estados clave como Pensilvania y Michigan y algunos tradicionalmente conservadores como Kansas. El Senado puede seguir en manos demócratas, según las últimas proyecciones y a la espera de los resultados en Georgia, Arizona y Nevada.

El recuento, aún en curso, indica que los republicanos no arrasaron como esperaban, pero pueden consolidar su poder local con la elección de algunos de sus miembros más radicales para cargos que gestionan las elecciones.

Los ganadores en EEUU: el primer congresista de la Generación Z, DeSantis, Ocasio Cortez y el crucial Fetterman

Los ganadores en EEUU: el primer congresista de la Generación Z, DeSantis, Ocasio Cortez y el crucial Fetterman

De un posible republicano presidenciable a un joven demócrata de la generación Z, la jornada de los comicios de medio mandato en Estados Unidos, cuyos resultados aún no son definitivos, ha tenido protagonistas esperados e inesperados. Estos son algunos de ellos.

El republicano Ron DeSantis ha ganado con holgura la reelección como gobernador de Florida. Partía como favorito en la contienda que le ha enfrentado al demócrata Charlie Crist. El contundente triunfo de DeSantis contrasta con su ajustada victoria que obtuvo hace cuatro años, cuando ganó la Gobernación por menos de un punto porcentual, y apuntala su futura candidatura a la Casa Blanca, tal como vaticinan algunos medios.

Elecciones en Estados Unidos: cierran los centros de votación en la mitad del país

Elecciones en Estados Unidos: cierran los centros de votación en la mitad del país

Los centros electorales de Estados Unidos, que este martes celebra comicios de medio mandato, comenzaron el lento proceso de cierre, concretamente ya lo hicieron los de la mitad del país mientras que el resto de la zona Oeste seguía votando. Ante los primeros resultados, el presidente Joe Biden pidió a los votantes que se queden en las filas para poder emitir su voto.

Los primeros resultados que se conocieron para elegir senadores indican que los feudos de republicanos y demócratas siguen votando la misma tendencia que elecciones anteriores.

Hasta 30 ciudades de fuera de Madrid se suman a la carrera por los organismos públicos pese a las quejas de Ayuso

Hasta 30 ciudades de fuera de Madrid se suman a la carrera por los organismos públicos pese a las quejas de Ayuso

El Gobierno ha recibido candidaturas de 32 localidades distintas para cobijar la sede oficial de la Agencia Espacial Española y de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. Todas menos dos vienen desde fuera de la Comunidad de Madrid, un proceso incentivado desde el Ejecutivo para "ofrecer oportunidades a regiones que nunca habían albergado instituciones públicas estatales" y que ha comenzado con estos dos organismos.

"Ha sido un éxito y ha tenido gran acogida", ha celebrado el Ministerio de Política Territorial este martes tras dar a conocer las 35 candidaturas que se han presentado.

Cron Job Starts