Back to Top

Ramy Shaath, activista egipcio: "Con la cumbre del clima, es un régimen mortal el que pone la alfombra roja"

Ramy Shaath, activista egipcio:

Durante los más de 900 días que pasó encarcelado, Ramy Shaath se aferraba a dos cosas para poder sobrellevar la prisión. La primera, evitar caer enfermo –estar enfermo en la cárcel, dice, es una "doble cárcel"–. La segunda, la comunicación con otros presos, personas de diferente ideología con las que muchas veces no tenía nada que ver, pero ahí estaban, dándose apoyo. Cuenta que animaba al resto a cantar y a contar chistes, especialmente sobre el régimen de Abdelfatah al Sisi, para "perder el miedo", y también daba charlas políticas, para enfado de los agentes.

Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

La Justicia ha condenado a la empresa de contact center Atento a reconocer el teletrabajo a una empleada que había solicitado la medida para conciliar su vida laboral con el cuidado de su madre, una persona mayor a su cargo. La teleoperadora pidió la modalidad de trabajo desde casa para evitar contagios de COVID a la anciana, de 87 años, pero la empresa rechazó su solicitud con una negativa estandarizada y sin ninguna negociación, algo que incumple la legislación laboral.

Sancionan al diputado ultraderechista que hizo un comentario racista en el Parlamento francés

Sancionan al diputado de ultraderecha francés que hizo un comentario racista

La Asamblea Nacional francesa ha aprobado este viernes sancionar al diputado ultraderechista Grégoire de Fournas por un comentario racista hecho la víspera en plena sesión parlamentaria —supuestamente contra un diputado de la izquierda—, suspendiendo su asistencia a la Cámara baja durante 15 jornadas.

"El libre debate democrático no puede permitirlo todo. Ciertamente no los insultos, ciertamente no el racismo, cualquiera que sea el objetivo. Es la negación de los valores republicanos que nos reúnen en este hemiciclo", ha manifestado Yaël Braun-Pivet, la presidenta de la Asamblea Nacional, después de que los diputados aprobaran el castigo, el máximo previsto en el reglamento de la Cámara.

Virginia Guinda, vicepresidenta de la patronal catalana Foment, competirá frente a Garamendi para presidir la CEOE

Virginia Guinda, vicepresidenta de la patronal catalana Foment, competirá frente a Garamendi para presidir la CEOE

Antonio Garamendi tiene competencia para liderar a los empresarios españoles. La vicepresidenta de la catalana Foment del Treball, Virginia Guinda, está ultimando su candidatura a presidir la patronal CEOE, según han publicado varios medios y confirman fuentes conocedoras de la decisión a Europa Press.

Después de que el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, anunciara que desistía de disputar el cargo de presidente al actual líder, Antonio Garamendi, el empresario vasco se había quedado como único candidato al puesto para los comicios del próximo 23 de noviembre.

España se convierte en el ejemplo mundial del diálogo social por acuerdos como la reforma laboral y los ERTE

España se convierte en el ejemplo mundial del diálogo social por acuerdos como la reforma laboral y los ERTE

Acordar entre diferentes no es fácil, pero España ha logrado destacar en el mapa mundial por conseguirlo de manera histórica en un ámbito: el diálogo social. El encuentro del Gobierno, sindicatos y patronales en torno a una mesa de negociación que en la última legislatura está dejado un amplio reguero de acuerdos en materias muy complejas. Desde la respuesta a la debacle del empleo por la pandemia, con los ERTE, hasta la reforma laboral para combatir la temporalidad abusiva, entre otras normas.

La cadena de farmacias CVS pagará 5.000 millones de dólares en demandas por opioides en EEUU

La cadena de farmacias CVS pagará 5.000 millones de dólares en demandas por opioides en EEUU

La cadena de farmacias CVS pagará más de 5.000 millones de dólares (unos 5.063 millones de euros) para resolver una serie de demandas a nivel estatal y local por su papel en la crisis de los opioides que vive Estados Unidos. Se trata del primer acuerdo propuesto a nivel nacional por las cadenas de farmacias, después de los ya pactados con empresas farmacéuticas y distribuidoras, por un total de 33.000 millones de dólares.

La empresa CVS, que opera miles de farmacias a lo largo y ancho del país, ha anunciado este miércoles a través de un comunicado que el dinero servirá para "resolver sustancialmente todas las demandas y reivindicaciones sobre opiáceos contra la compañía".

Lula designa a su vicepresidente y antiguo rival para coordinar la transición de cambio de Gobierno

Lula designa a su vicepresidente y antiguo rival para coordinar la transición de cambio de Gobierno

En cuanto terminó Jair Bolsonaro su declaración reconociendo su derrota, el ministro jefe de la Casa Civil, Ciro Nogueira, cogió el micrófono para anunciar que darán "inicio inmediato al proceso de transición con el próximo gobierno, tal como fue autorizado por el presidente de la República”. Era la señal más importante esperada por el Congreso y el Poder Judicial sobre la normalización política del país.

Aunque el jefe de Estado omitió mencionar que dejará el sillón presidencial el uno de enero, las palabras de Nogueira actuaron como un bálsamo.

Ciudadanos pone condiciones para apoyar los Presupuestos de Castilla-La Mancha que el PP enmendará a la totalidad

Ciudadanos pone condiciones para apoyar los Presupuestos de Castilla-La Mancha que el PP enmendará a la totalidad

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha, mientras que el Grupo Ciudadanos ha optado por no rechazar todo el proyecto en su conjunto y pone condiciones si el Gobierno regional quiere contar con su apoyo. Los socialistas habían pedido a la oposición, "a pesar" de la mayoría absoluta que detentan en las Cortes regionales, aprobar las cuentas por unanimidad.

El plazo de presentación de la enmienda a la totalidad terminaba en la medianoche de este lunes y el PP todavía no ha detallado sus razones mientras que hoy la coordinadora autonómica de Ciudadanos Carmen Picazo ha explicado que "García-Page tendrá que esforzarse" si quiere el apoyo de su partido.

Las muertes en el trabajo aumentan en 12 países de la UE

Las muertes en el trabajo aumentan en 12 países de la UE

Las muertes en el lugar de trabajo aumentan en 12 países de la Unión Europea, y casi 30.000 personas pueden perder la vida en el trabajo en la UE durante esta década si no se toman medidas para hacer que los lugares de trabajo sean más seguros, según un estudio elaborado por Instituto Sindical Europeo, dependiente de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con los datos de Eurostat, utilizados por ETUC, "el número de accidentes laborales fatales disminuyó lentamente durante la última década, aunque el progreso distó mucho de ser constante y las muertes aumentaron en 2019", si bien en 2020 se registraron algunas menos que en el año anterior –3.355 frente a 3.408 accidentes mortales registrados en 2019–.

Cuatro sindicatos denuncian la "precariedad injusta" del personal laboral en la Junta de Castilla-La Mancha

Cuatro sindicatos denuncian la

Las organizaciones sindicales CCOO, STAS-CLM, CSIF y UGT han exigido al Gobierno de Castilla-La Mancha que "ponga fin a una situación discriminatoria e injusta" que en su opinión sufre el personal laboral en la Administración regional, tanto los trabajadores fijos como interinos, respecto al resto de empleados y empleadas públicas.

Este miércoles se han concentrado en Toledo contra "la precariedad" bajo el lema 'Fin de la precariedad. 35 horas 12 meses YA'.

En su opinión es "inadmisible" la postura del Gobierno Regional porque "la prestación del servicio público no puede ni debe ir de la mano de unas condiciones laborales indignas.

Cron Job Starts