Back to Top

Las fake news, una de las claves del hundimiento de Bolsonaro

Las fake news, una de las claves del hundimiento de Bolsonaro

El domingo terminó la edad de oro de las fake news políticas. Inferirlo de las elecciones brasileñas es apresurado, pero no contra intuitivo. Más impreciso, más indiscutible, es advertir que las fake news ya no son lo que eran. O cambiaron mucho o se desnudaron caras ocultas y se cayeron máscaras ocultadoras. Antes latente, una utilidad probada de estas 'noticias fabricadas' se volvió patente, presente, dominante y en definitiva la mayor de todas. A lo largo de las cuatro semanas de campaña de los dos presidentes que buscaban ganar las elecciones del 30 de octubre, cada nueva fake news fue una dosis de refuerzo para la inmunidad identitaria.

Lula promete "acabar con el hambre" y luchar por “la democracia” en Brasil: “Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí”

Lula promete

"Nuestro compromiso más urgente es acabar con el hambre", ha aseverado Lula da Silva en su primera rueda de prensa tras su victoria en las elecciones brasileñas. En un discurso largo y con varias promesas electorales, Lula ha hablado de su "resurrección" en la política brasileña: "Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí".

"Con ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida para que este país pueda volver a vivir de forma democrática y armónica y construir el mundo que necesitamos”, ha prometido el dirigente del Partido de los Trabajadores tras una campaña electoral larga y marcada por la violencia.

El desastre millonario de Bankia termina sin culpables y sin consecuencias para los supervisores bancarios

El desastre millonario de Bankia termina sin culpables y sin consecuencias para los supervisores bancarios

Miércoles 20 de julio de 2011. Un eufórico Rodrigo Rato hacía sonar la campana que daba el pistoletazo de salida a la cotización de Bankia en la Bolsa de Madrid. "Hace más fuerte a la entidad y consolida su liderato", decía el exministro de José María Aznar tras brindar por el futuro del banco surgido de la unión de siete cajas de ahorros. Dimitió menos de un año después, Bankia necesitó 24.000 millones de rescate de dinero público y la entidad terminó por desaparecer, absorbida por Caixabank.

Los mercados de abasto pierden hasta el 50% de las ventas por la inflación: “Ya nadie compra jamón ibérico”

Los mercados de abasto pierden hasta el 50% de las ventas por la inflación: “Ya nadie compra jamón ibérico”

Hace tiempo que comprar en los mercados no es lo mismo. La mayor presencia de supermercados y la diferente rutina de las familias hacen que cada vez menos clientes elijan estos lugares para llenar la cesta de la compra. Los comerciantes llevan años vaticinando el fin inminente de los mercados de abasto, y, sin embargo, han conseguido sobrevivir al duro golpe de la pandemia. “Justo cuando estábamos a punto de volver a respirar, la guerra llegó y ha disparado los precios”, explica Paco Soto, que trabaja en una pescadería en el mercado de La Cebada de Madrid.

Lula da Silva gana las elecciones en Brasil: "Intentaron enterrarme vivo y aquí estoy"

Lula da Silva gana las elecciones en Brasil:

A los 77 años, Luiz Inácio Lula da Silva, el exmetalúrgico que esquivó a la muerte por hambre en su infancia en el norte de Brasil, se ha convertido en el nuevo presidente del país. El 50,9% del electorado brasileño ha elegido a Lula para que gobierne durante los próximos cuatro años y dar por terminado así al Gobierno de Jair Bolsonaro.

En un discurso largo tras su victoria en las urnas, Lula habló de su “resurrección” en la política brasileña. “Han intentado enterrarme vivo y estoy aquí”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores (PT), que colocó la lucha contra el hambre como su primera prioridad.

Nueve detenidos tras el colapso de un puente que dejó 134 muertos y más de 60 heridos en el oeste de la India

Nueve detenidos tras el colapso de un puente que dejó 134 muertos y más de 60 heridos en el oeste de la India

Al menos nueve personas han sido arrestadas al estar presuntamente involucradas en el colapso de un puente la tarde del domingo en el oeste de la India y que ha dejado hasta el momento 134 personas sin vida y más de 60 heridos. El superintendente de Policía de la localidad de Morbi, Rahul Tripathi, en el estado de Gujarat, donde se registró el suceso, ha confirmado el arresto de los nueve implicados.

Entre los detenidos se encuentran dos gerentes de la empresa Oreva, encargada de la renovación de este centenario puente, que se reinauguró hace cuatro días tras permanecer siete meses cerrado al público para renovaciones.

Un hombre lanza varias bombas incendiarias a un centro de inmigrantes en Reino Unido y después se suicida

Un hombre lanza varias bombas incendiarias a un centro de inmigrantes en Reino Unido y después se suicida

Un hombre ha lanzado varios artefactos contra las instalaciones de un centro de recepción de inmigrantes en Dover, al sureste de Inglaterra, y después se ha suicidado. Según informa la BBC, que recoge declaraciones de algunos testigos del incidente, los servicios de emergencias han acudido al poco tiempo de conocerse la noticia.

Bomberos del condado de Kent y servicios médicos acudieron al centro sobre las 11.30 GMT (12:30 peninsulares) después de que el hombre arrojara tres bombas incendiarias con elementos pirotécnicos adosados, según ha relatado un fotógrafo de la agencia Reuters que estaba presente.

El partido de Lula denuncia "operativos policiales ilegales" para entorpecer la votación en Brasil

El partido de Lula denuncia

Brasil ha elegido este domingo entre dos modelos antagónicos de país. El del ultraderechista Jair Bolsonaro, o el del exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que ha ganado las elecciones finalmente con un resultado muy reñido. A pesar de que la jornada transcurría en la mayor parte del país con normalidad, sobre el mediodía han empezado a circular vídeos en redes sociales en los que se apreciaban controles policiales en las carreteras del nordeste del país, el principal bastión de votos del partido de Lula.

Un atentado con coches bomba en Somalia deja al menos 100 muertos

Un atentado con coches bomba en Somalia deja al menos 100 muertos

Al menos 100 personas han muerto y 300 han resultado heridas este sábado en un atentado con dos coches bomba perpetrado contra el Ministerio de Educación en la capital de Somalia, Mogadiscio. El presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, ha confirmado esta madrugada el número de muertos cuando se ha desplazado al lugar de los hechos: "Hasta ahora, las personas que murieron han alcanzado 100 y 300 están heridas. Y el número de muertos y de heridos sigue aumentando".

"Nuestra gente que fue masacrada, incluidos madres con sus hijos en brazos, padres que padecían afecciones médicas, estudiantes que fueron enviados a estudiar, empresarios que luchaban por la vida de sus familias", ha denunciado Mohamud.

El difícil relevo generacional del campo: el 3% de los dueños de explotaciones tiene menos de 35 años y un 40%, más de 64

El difícil relevo generacional del campo: el 3% de los dueños de explotaciones tiene menos de 35 años y un 40%, más de 64

"Decidí quedarme porque me gusta. Es algo innato que se lleva dentro porque vengo de tradición ganadera, aunque tuve un salto generacional con mis padres. El principal cambio es que mi hermano y yo nos dedicamos al ovino, cuando el tótem en Cantabria es la vaca de leche. Mis abuelos decían que estábamos locos". Luis Pérez, ganadero y quesero cántabro, justifica así su decisión de dedicarse al campo. Una búsqueda de futuro profesional donde no está garantizado el relevo generacional de los agricultores y ganaderos.

Cron Job Starts