Back to Top

Algunas zonas del Amazonas ya emiten más CO2 del que absorben

Algunas zonas del Amazonas ya emiten más CO2 del que absorben

El Amazonas desempeña una labor fundamental para absorber dióxido de carbono; sin embargo, el sureste del mayor bosque tropical del mundo ha empezado a emitir más CO2 del que absorbe, según un estudio que publica este jueves la revista Nature.

Factores como la deforestación inducida por el hombre y el cambio climático parecen influir en la capacidad del Amazonas para actuar como sumidero de CO2 y han alterado el equilibrio local de los gases de carbono, lo que es indicativo de la salud de un ecosistema, sugiere la investigación liderada por científicos brasileños.

Cinco claves para entender el estallido de violencia en Sudáfrica

Cinco claves para entender el estallido de violencia en Sudáfrica

La oleada de violentos disturbios y saqueos masivos que ha asolado Sudáfrica durante las últimas jornadas figura ya, tras 75 fallecidos y más de 1.200 arrestos, como el estallido de violencia más grave ocurrido en el país austral desde la conquista de la democracia en 1994.

¿Cómo llegó la denominada "nación arcoíris" y uno de los países más desarrollados del continente a esta situación? Cinco claves de contexto ayudan a entender la crisis desatada el pasado 9 de julio:

El encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, adorado por muchos por su imagen de "presidente del pueblo" y odiado quizá todavía más por sus grandes escándalos de corrupción, fue el detonante de las primeras protestas, que luego degenerarían en oleada masiva de criminalidad.

La población con carencia material severa se duplica el año de la pandemia

La población con carencia material severa se duplica el año de la pandemia

El porcentaje de población en situación de carencia material severa se situó en 2020 -año de inicio de la pandemia- en el 7% frente al 4,7% del año anterior y aumentó también el número de personas con dificultades para llegar a fin de mes, asumir gastos imprevistos o irse de vacaciones al menos una semana al año, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También reflejan un ligero aumento del porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social, que pasó del 25,3 % en 2019 al 26,4 % en 2020.

La pandemia aumenta la pobreza en España: más carencia material severa y dificultades para llegar a fin de mes

La pandemia aumenta la pobreza en España: más carencia material severa y dificultades para llegar a fin de mes

El porcentaje de población en situación de carencia material severa se situó en 2020 —año de inicio de la pandemia— en el 7% frente al 4,7% del año anterior y aumentó también el número de personas con dificultades para llegar a fin de mes, asumir gastos imprevistos o irse de vacaciones al menos una semana al año, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También reflejan un ligero aumento del porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social, que pasó del 25,3% en 2019 al 26,4% en 2020.

Al menos 20 muertos y 70 desaparecidos en las inundaciones en el oeste de Alemania

Al menos 20 muertos y 70 desaparecidos en las inundaciones en el oeste de Alemania

Las fuertes lluvias y tormentas que azotan desde el martes el oeste de Alemania han dejado un saldo en las últimas horas de al menos veinte muertos y 70 desaparecidos, según los últimos datos de las autoridades de las regiones afectadas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno murió ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate.

El temporal ha afectado especialmente a los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

Al menos 48 muertos y decenas de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 48 muertos y decenas de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 42 personas han fallecido como consecuencia del intenso temporal con tormentas y fuertes lluvias que azota el oeste de Alemania, según informan los medios del país, mientras siguen desaparecidas decenas de personas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno murió ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate.

El temporal ha afectado especialmente a los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

Más de 60 muertos y decenas de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Más de 60 muertos y decenas de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 58 personas han fallecido en Alemania y 6 en Bélgica como consecuencia del intenso temporal con tormentas y fuertes lluvias que azota el oeste de Alemania, según informan los medios del país, mientras siguen desaparecidas decenas de personas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno murió ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate.

El temporal ha afectado especialmente a los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

Más de 100 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Más de 100 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 93 personas han fallecido como consecuencia del intenso temporal con tormentas y fuertes lluvias que azota el oeste de Alemania, según informan los medios del país, mientras siguen desaparecidas cientos de personas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno falleció ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate. El temporal ha afectado también a Bélgica, donde ya son 15 las víctimas mortales.

Los estados federados alemanes más afectados son el de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y el de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

Más de 120 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Más de 120 muertos y cientos de desaparecidos en las inundaciones en Alemania y Bélgica

Al menos 106 personas han fallecido como consecuencia del intenso temporal con tormentas y fuertes lluvias que azota el oeste de Alemania, mientras cientos de personas siguen desaparecidas. Entre los muertos hay dos bomberos. Uno falleció ahogado tras caer al agua y otro a consecuencia de un colapso que sufrió mientras realizaba labores de rescate. El temporal ha afectado también a Bélgica, donde ya son 20 las víctimas mortales.

Los estados federados alemanes más afectados son el de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y el de Renania-Palatinado, donde ha causado inundaciones y el derrumbe de edificios.

La pandemia interrumpió la vacunación rutinaria de 17 millones de niños en todo el mundo en 2020

La pandemia interrumpió la vacunación rutinaria de 17 millones de niños en todo el mundo en 2020

La pandemia podría haber ocasionado la mayor alteración de la historia en los programas rutinarios de inmunización, poniendo en riesgo de contraer sarampión, difteria, tétanos y tos ferina a unos 17 millones de niños de todo el mundo, en países ricos y pobres, según un estudio publicado este jueves en la revista científica The Lancet.

La investigación llevada a cabo por expertos estadounidenses estima que la cobertura global de la primera dosis de la vacuna contra el sarampión (MCV1) y la de la tercera dosis contra la difteria, tétanos y tos ferina (DTP3) podrían haber caído por debajo del 80% en 2020.

Cron Job Starts