Back to Top

La ONU denuncia que los talibanes llevan a cabo "ejecuciones sumarias" de civiles afganos

La ONU denuncia que los talibanes llevan a cabo

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ha asegurado este martes que su oficina ha recibido informes "creíbles" sobre las atrocidades y crímenes que los talibanes están llevando a cabo en Afganistán tras su llegada al poder.

Aunque en su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos no ha dado detalles sobre los asesinatos, ha asegurado que llevan a cabo "ejecuciones sumarias" de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad afganas derrotadas. Entre las denuncias recibidas, también se constatan represiones violentas de protestas pacíficas, de expresiones de disidencia y se alerta del reclutamiento de niños para el combate.

El Gobierno estudiará el recorte extra a las eléctricas que pide Podemos: "Vamos a valorar todas las propuestas"

El Gobierno estudiará el recorte extra a las eléctricas que pide Podemos:

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado este martes que el Gobierno está “dispuesto a estudiar todas las opiniones y sugerencias posibles”, tras la propuesta de Unidas Podemos de aplicar un recorte extra a hidráulica y nuclear. Esta ha sido la respuesta de Rodríguez, preguntada en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros por la propuesta que los ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Consumo han hecho llegar al Ministerio para la Transición Ecológica.

El primer bloque de la reforma de pensiones va rumbo al Congreso tras la luz verde del Ejecutivo

El primer bloque de la reforma de pensiones va rumbo al Congreso tras la luz verde del Ejecutivo

El Consejo de Ministros ha vuelto de las vacaciones de agosto con proyecto de ley bajo el brazo. El Ejecutivo ha aprobado este martes su legislación sobre el primer bloque de la reforma de pensiones que acordó con sindicatos y patronal. Se trata de la segunda vez que pasa por el Consejo, como corresponde, tras aprobar el anteproyecto a comienzos de julio. Ahora, el proyecto de ley va rumbo al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, con el objetivo de que esté aprobado antes de terminar el año tal y como prometió el Gobierno en Bruselas.

La inversión del capital riesgo se dispara un 30% y apunta a récord con más de 4.000 millones para gastar en España

La inversión del capital riesgo se dispara un 30% y apunta a récord con más de 4.000 millones para gastar en España

Los fondos de capital riesgo apuntan a un ejercicio de récord este 2021. Algunos de los sectores ya acumulan registros nunca antes alcanzados. Y eso pese a que en este apartado de la industria financiera se señala que se está a la "espera" de conocer cómo evoluciona la economía tras la pandemia y la vacunación antes de realizar más operaciones. Con estos mimbres, la inversión de estos fondos ha superado los 2.000 millones de euros entre enero y junio de este año, superando casi en un 30% los datos del pasado año, afectados por la pandemia, según los registros presentados este martes por Ascri, la patronal del sector.

Colombia prepara una nueva jornada de protestas en el Día de la Independecia

Colombia prepara una nueva jornada de protestas en el Día de la Independecia

Colombia se prepara para una nueva jornada de protestas en diferentes ciudades que coincidirán este 20 de julio con el inicio del último periodo legislativo del Congreso y la celebración del Día de la Independencia, jornada para la cual las autoridades activaron un plan contra la violencia y el vandalismo.

El Comité Nacional de Paro (CNP), principal convocante de las manifestaciones que vivió el país desde el 28 de abril y que se extendieron durante dos meses, anunció que retomará las movilizaciones este martes "para exigir del Gobierno nacional y de sus mayorías en el Congreso una respuesta a la grave crisis humanitaria, social, económica y política".

El precio de la luz toca este martes su segundo precio más caro de la historia, con 101,82 euros por MWh

El precio de la luz toca este martes su segundo precio más caro de la historia, con 101,82 euros por MWh

El precio medio de la luz en el mercado mayorista alcanzará este martes su récord anual y el segundo más caro de la historia, superando la cota de los 101 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el 'pool' eléctrico registrará para mañana un precio medio de 101,82 euros por MWh, superando así por primera vez en lo que va de 2021 la barrera de los 100 euros por MWh como media diaria, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

El Gobierno dotará a Consumo de capacidad sancionadora contra fraudes y cláusulas abusivas

El Gobierno dotará a Consumo de capacidad sancionadora contra fraudes y cláusulas abusivas

Actualmente, cuando uno quiere poner una reclamación de consumo debe dirigirse a una oficina municipal, autonómica o, en determinados sectores, a organismos competentes como el Banco de España, la Agencia de Protección de Datos y la CNMV. El Ministerio de Consumo no tiene capacidad sancionadora, pero el Gobierno modificará la ley general de consumidores para dotarle de ella. Se trata de una reforma más amplia en la que se pretende que esta sea la medida estrella. El Consejo de Ministros iniciará este martes la tramitación del anteproyecto.

Pedro Castillo es proclamado presidente electo de Perú

Pedro Castillo es proclamado presidente electo de Perú

Perú tiene nuevo presidente. Después de 45 días de la segunda vuelta electoral, Pedro Castillo ha sido proclamado presidente electo de Perú, así lo confirmó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El 50,12% de los votos quedaron en manos de Castillo, aunque nada lejos quedó Keiko Fujimori con el 49,87%. Ya no hay vuelta atrás.

Unas horas antes, la tarde del lunes, la candidata conservadora Keiko Fujimori, responsable de demorar la confirmación del triunfo mediante la presentación de más de mil pedidos de impugnaciones en las que denunciaba fraude, reconoció la victoria.

"Voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender.

Arranca la subasta del 5G con retraso, rebajas y la denuncia de las pequeñas operadoras ante Competencia

Arranca la subasta del 5G con retraso, rebajas y la denuncia de las pequeñas operadoras ante Competencia

Como si de inversores que anhelan el último cuadro flamenco del siglo XVII descubierto, Telefónica, Orange y Vodafone participarán desde este martes en una largamente esperada subasta. Aunque en este caso no se trata de una codiciada pintura, ni se celebrará en Christie's o Sotheby's. Será el espectro radioeléctrico en el que se desarrollará gran parte de la oferta del 5G de los próximos años y la subasta la dirigirá el Ministerio de Asuntos Económicos. Pero la cifra resultante sí será millonaria. El precio de salida de las 'obras': 995 millones.

La subida del salario mínimo en 2019 redujo la desigualdad y los índices de pobreza laboral

La subida del salario mínimo en 2019 redujo la desigualdad y los índices de pobreza laboral

Las últimas subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han ayudado a reducir la desigualdad y la pobreza laboral. En pleno pulso interno en la coalición de Gobierno sobre la subida del Salario Mínimo, la Encuesta de Condiciones de Vida correspondiente a 2020 que elabora el Instituto Nacional de Estadística ha venido a arrojar luz sobre el claro impacto de esta medida para mejorar el poder adquisitivo de los colectivos con menos ingresos. Así los datos que de la encuesta sobre los ingresos reflejan que la subida del 22,3% del SMI en 2019 redujo la desigualdad de ingresos de los hogares y disminuyó el riesgo de pobreza laboral.

Cron Job Starts