Back to Top

Juliette Binoche se emociona ante Meryl Streep en Cannes: “Has cambiado nuestra forma de ver a las mujeres en el cine y de vernos a nosotras mismas”

Juliette Binoche se emociona ante Meryl Streep en Cannes: “Has cambiado nuestra forma de ver a las mujeres en el cine y de vernos a nosotras mismas”

La ceremonia de apertura del Festival de Cannes arrancó este martes con una ovación en pie para recibir a la actriz estadounidense Meryl Streep. Y con unas cuantas lágrimas tanto de ella como de la intérprete francesa Juliette Binoche, encargada de entregarle la Palma de Oro de Honor.

“Has cambiado nuestra forma de ver a las mujeres en el mundo del cine y nos has dado una nueva imagen de nosotras mismas”, dijo Binoche intentando contener las lágrimas mientras leía su discurso ante Streep.

‘Adiós’ es a veces ‘hasta luego’ en política

‘Adiós’ es a veces ‘hasta luego’ en política

“Hasta luego”, me dijo una desconocida al salir del ascensor en un edificio de oficinas que yo visitaba por primera vez. En español tenemos algunas formas sorprendentes de despedirnos. Yo suelo decir “hasta luego”, como despedida informal, cuando a la persona de la que me despido la voy a ver o voy a hablar con ella poco después, en el mismo día. Pero sé que hay muchos hablantes que usan “hasta luego” como un sinónimo de “adiós”, del adiós más absoluto.

Napoléon resucita en Cannes con el dinero de Netflix y tras 16 años de trabajos restauración

Napoléon resucita en Cannes con el dinero de Netflix y tras 16 años de trabajos restauración

Es curioso que el mismo año que Ridley Scott ha sido masacrado por los historiadores (y la crítica) por su versión de Napoleón, el Festival de Cannes haya decidido colocar el día de su inauguración la restauración del Napoleón de Abel Gance de hace casi un siglo. Son dos miradas antagónicas. Ambas ambiciosas, pero mientras que Scott se entrega a un delirio en donde el ejército napoleónico es capaz de dar cañonazos a las pirámides y donde la historia salta a golpes para encajar en una duración aceptable según los cánones comerciales actuales; Gance quiso entregar la mirada más fiel a su historia.

Napoléon resucita en Cannes con el dinero de Netflix y tras 16 años de trabajos de restauración

Napoléon resucita en Cannes con el dinero de Netflix y tras 16 años de trabajos de restauración

Es curioso que el mismo año que Ridley Scott ha sido masacrado por los historiadores (y la crítica) por su versión de Napoleón, el Festival de Cannes haya decidido colocar el día de su inauguración la restauración del Napoleón de Abel Gance de hace casi un siglo. Son dos miradas antagónicas. Ambas ambiciosas, pero mientras que Scott se entrega a un delirio en donde el ejército napoleónico es capaz de dar cañonazos a las pirámides y donde la historia salta a golpes para encajar en una duración aceptable según los cánones comerciales actuales; Gance quiso entregar la mirada más fiel a su historia.

Colombia reclama formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

Colombia reclama formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas

El ministro de Cultura Ernest Urtasun anunció a principios de año que llevaría a cabo una “revisión” de las colecciones de los museos estatales para “establecer espacios de diálogo e intercambio que permitan superar el marco colonial”. Su compromiso llegó hasta los oídos del gobierno colombiano, desde donde su Ministro de Cultura, Juan David Correa, acaba de realizar una reclamación formal de la “devolución de la colección Quimbaya”. Según ha explicado a este periódico, hicieron llegar esta petición el pasado sábado a través de una carta dirigida a Urtasun y al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Muere la escritora Alice Munro, premio Nobel de Literatura y maestra del relato

Muere la escritora Alice Munro, premio Nobel de Literatura y maestra del relato

La escritora canadiense Alice Munro, premio Nobel de Literatura en 2013 ha fallecido este martes, según ha confirmado el periódico The Globe and Mail con sus familiares.

Munro, nacida en Ontario, tenía 92 años y padecía demencia desde hacía al menos 12 años. La Academia sueca le concedió el galardón, definiéndola como “maestra del relato contemporáneo”, tan solo unos meses después de que Munro anunciara su retirada: “No es que no me encante escribir pero cuando llegas a cierta etapa en tu vida, piensas de manera diferente.

Fallece la escritora canadiense Alice Munro, maestra del cuento, el anticlímax y la sutilidad psicológica

Fallece la escritora canadiense Alice Munro, maestra del cuento, el anticlímax y la sutilidad psicológica

A los 82 años, la escritora canadiense Alice Munro anunció que dejaba de escribir. Entonces no lo explicó, pero la culpa no la tenía la edad, ni la falta de deseo o el cansancio, sino la demencia. Pero este dato no se había hecho público hasta ahora, cuando hemos sabido que el lunes por la noche falleció en Ontario a los 92 años, en la residencia donde vivió y fue cuidada los últimos años de su vida.

Nueve mujeres acusan al productor francés Alain Sarde por violencia sexual en el arranque de Cannes

Nueve mujeres acusan al productor francés Alain Sarde por violencia sexual en el arranque de Cannes

En el primer día del festival de Cannes, la revista francesa Elle ha publicado un reportaje en el que nueve mujeres acusan al productor francés Alain Sarde de violación, agresión sexual y acoso durante los años 80 y 90. De hecho, la revista le define como “uno de los reyes del festival de Cannes durante treinta años”, ya que medio centenar de sus películas han sido seleccionadas a lo largo de la historia de la prestigiosa cine cinematográfica.

Teresa Rabal celebra la rectificación del Ayuntamiento de Alpedrete: "Es un punto y aparte para que se lo piensen dos veces"

Teresa Rabal celebra la rectificación del Ayuntamiento de Alpedrete:

“Ha sido una paliza, pero tremendamente emocionante”. La actriz Teresa Rabal describe así cómo han vivido las casi tres semanas que han pasado desde que el Ayuntamiento de Alpedrete, en manos de PP y Vox, eliminara los nombres de sus padres, los intérpretes Paco Rabal y Asunción Balaguer, del callejero. En concreto, de una plaza y de una casa de la cultura de la localidad, que rebautizó como Plaza de España y Centro Cultural La Cantera.

Mary Woronov, la actriz que rompió con los tópicos femeninos haciendo serie B

Mary Woronov, la actriz que rompió con los tópicos femeninos haciendo serie B

Para mucha gente, Mary Woronov es una actriz de las películas experimentales de Warhol, alguien que en 1966 bailó en el espectáculo Exploding Plastic Inevitable al ritmo de la música de The Velvet Underground. En realidad, eso no fue más que el inicio de la trayectoria de una artista única. Casi treinta años después de su publicación original, Swimming Underground, su relato acerca de los años que pasó en la Factory, acaba de ser traducido al castellano por Eugenia Vázquez Nacarino con el subtítulo Mis años en la Fábrica Warhol (Reservoir Books).

Cron Job Starts