Back to Top

Gladys Palmera, la colección de 80.000 discos de música latina que España quiere quedarse

Gladys Palmera, la colección de 80.000 discos de música latina que España quiere quedarse

El Ministerio de Cultura quiere adquirir el archivo que Alejandra Fierro Eleta lleva custodiando y ampliando desde que en 1999 puso en marcha su propia emisora de radio

La caída de Ayax y Prok: más de 60 relatos de presuntos abusos y el testimonio de dos ex les hacen perder al mánager y un concierto en el WiZink

Fotogalería - La Colección Gladys Palmera, en imágenes

El arte tiene la hermosa capacidad de abarcarlo todo, de ensanchar, de atrapar, de acoger, de apabullar, de poseer, de estar.

La Colección Gladys Palmera, en imágenes

La Colección Gladys Palmera, en imágenes

Fotogalería del interior de la Fundación Gladys Palmera, y parte de la colección de vinilos, discos, fotografías, objetos, carteles, revistas y otras obras que alberga

Reportaje - Gladys Palmera, la colección de 54.000 vinilos de música latina que España quiere quedarse

La colección Gladys Palmera alberga en torno a 54.000 vinilos y 25.000 discos de música latina, además de fotografías, carteles de películas, objetos y otras obras que el Ministerio de Cultura de España está intentando adquirir.

Pola Oloixarac, escritora: "Quiero entender el fenómeno de la cancelación y si realmente ayuda a las mujeres"

Pola Oloixarac, escritora:

Para escribir su nueva novela, 'Bad hombre', la autora argentina se reunió con mujeres que acusaban a hombres de agresión sexual y con esos mismos hombres

Un grupo de figurantes se niega a que les escaneen en un rodaje sin avisar: “Querían ahorrarse esa jornada de trabajo”

En 2016, la escritora argentina Pola Oloixarac empezó a recibir mensajes de mujeres que pedían su ayuda para castigar a ciertos hombres a los que tachaban de agresores.

“Yo es un otro”, o cuando competimos contra nosotros mismos

“Yo es un otro”, o cuando competimos contra nosotros mismos

El autor viaja a partir de la cita de Rimbaud hacia una reflexión sobre la fuerza del capitalismo para deslindarnos en dos, como a la protagonista de 'La sustancia'

Un grupo de figurantes se niega a que les escaneen en un rodaje sin avisar: “Querían ahorrarse esa jornada de trabajo”

Decía Jean-Paul Sartre que el infierno son los otros. La poeta Ángeles Mora discutía la premisa del existencialista francés asegurando que el infierno, lejos de ser el otro, está en nosotros. La poesía, al menos aquella que quiere luchar contra el inconsciente que la produce, debe indagar en el interior del individuo para encontrar allí el infierno que nos constituye, el otro que nos habita.

Sangre de barrio

Sangre de barrio

La tensión entre moralidad y deseo mantiene firme la cuerda sobre la que pisan los personajes de Eloy, y que resulta estar hecha de la misma fibra que maneja el Lazarillo de Tormes o el Buscón don Pablos o El Pijoaparte de Marsé, personajes cuya autopsia hubiese resultado tan interesante como lo fue la de José Luis Manzano

Existen personas cuyas biografías carecen de interés, lo mismo que sus autopsias. Por el contrario, hay otras biografías que despiertan gusto y afinidad desde los primeros berridos, nada más estrenar el mundo, cuando empiezan a mamar los calostros negros de la ruina.

El español de Nuevo México: una variedad en peligro de extinción

El español de Nuevo México: una variedad en peligro de extinción

Lleva hablándose el mismo tiempo que el francés en Quebec o el inglés en Virginia, pero está relegado al ámbito familiar e íntimo y está en riesgo de desaparecer

La identidad latina marca el paso al futuro del español en EEUU

Hablar del español en Estados Unidos representa hablar del futuro de la lengua, en un país llamado a ser el motor del mundo hispánico en las próximas décadas. Sin embargo, en ese mismo país también encontramos variedades muy minorizadas como es el caso del español hablado en el estado de Nuevo México, que está en riesgo real de extinguirse dentro de una o dos generaciones.

Muere Dorothy Allison, la autora que rompió el silencio de la violencia sexual en la infancia con 'Bastarda'

Muere Dorothy Allison, la autora que rompió el silencio de la violencia sexual en la infancia con

Activista de los derechos LGTBI+ además de escritora, la estadounidense fundó hace casi 50 años un grupo para lesbianas sobre prácticas BDSM que todavía sigue activo. Errata Naturae publicó este año su obra autobiográfica 'Dos o tres coses que tengo claras'

Robert Graves, el autor de 'Yo, Claudio' que escribió su biografía antes de los 40: “Lo que tocaba lo convertía en literatura”

Cuando cumplió doce años, ya hacía mucho que había perdido la inocencia.

‘Los últimos románticos’ o cómo “el cine vasco de sentimientos” desafía al algoritmo de las plataformas

‘Los últimos románticos’ o cómo “el cine vasco de sentimientos” desafía al algoritmo de las plataformas

La película de David Pérez Sañudo es una hermosa adaptación de la novela de Txani Rodríguez sobre la soledad y las ciudades abandonadas por la reconversión postindustrial

Entrevista - Ángela Molina: “Siempre he hecho un cine poético y político”

En noviembre de 1994, el CIS publicó un estudio que bajo el nombre de 'Estereotipos regionales', recogía lo que pensaba la gente sobre los habitantes de cada comunidad autónoma española. Aquel informe ponía en palabras, y datos, todos los topicazos perpetuados de generación en generación.

Robe de Extremoduro cancela sus conciertos en el WiZink por enfermedad

Robe de Extremoduro cancela sus conciertos en el WiZink por enfermedad

Las actuaciones previstas para este mismo viernes 15 y para el sábado 16 de noviembre no se realizarán debido al tromboembolismo pulmonar que ha sufrido el cantante

Tarta Relena, el dúo catalán que canta hasta en latín

Roberto Iniesta, conocido como Robe, el que fuera guitarrista y cantante de Extremoduro, ha anunciado este mismo viernes la cancelación de sus conciertos en el recinto de Madrid WiZink Center, previstos para este viernes 15 de noviembre y el sábado 16 y pertenecientes a su gira Ni santos ni inocentes.

Los Oscar 2025 ya tienen presentador: el cómico Conan O'Brien

Los Oscar 2025 ya tienen presentador: el cómico Conan O

La gala de entrega de los premios de la Academia del Cine de Hollywood tendrá lugar el 2 de marzo

Un grupo de figurantes se niega a que les escaneen en un rodaje sin avisar: “Querían ahorrarse esa jornada de trabajo”

El cómico estadounidense Conan O'Brien presentará la 97 edición de los premios Oscar, el 2 de marzo de 2025 en Los Ángeles, informó este viernes la Academia de Hollywood.

A través de un comunicado, la Academia confirmó que el también presentador será el relevo de Jimmy Kimmel, quien dirigió la ceremonia los dos años pasados (y también en 2017 y 2018) y rechazó hacerlo para la próxima edición.

Cron Job Starts