Back to Top

Cómo conseguir un sistema eléctrico 100% renovable: el almacenamiento tiene la clave

Alcanzar un sistema eléctrico 100% renovable en 2050 era hace solo ocho años una reivindicación de grupos ecologistas como WWF. Ahora, con la emergencia climática en primer plano, está en la agenda de los Gobiernos. Al menos en la UE. La nueva Comisión Europa ultima su New Green Deal, un plan para que en 2050 la UE pueda convertirse en el primer continente neutro desde el punto de vista de las emisiones contaminantes. Un objetivo con el que está alineada España, que se ha comprometido a reducir al menos un 90% sus emisiones de gases de efecto invernadero para ese año con respecto a 1990 y tener un sistema eléctrico 100% renovable para esa fecha.

Grace Blakeley: "Facebook tratando de tomar el control del sistema de pago es la siguiente etapa en la financiarización de las corporaciones"

Una década después de la Gran Recesión del 2008 y supuestamente a las puertas de la próxima, los sueldos y la productividad están estancados, la desigualdad ha aumentado y la crisis climática es una realidad. Sin embargo, antes de 2008, los países ricos vivieron un aumento del nivel de vida bajo la burbuja del endeudamiento y la globalización, con bienes baratos disponibles, aumento de los precios de la vivienda y la internacionalización de un complejo sistema de finanzas. La economista británica Grace Blakeley analiza los años previos a la Gran Recesión, la crisis y los diez años de resaca en su primer libro Stolen. How To Save The World Of Financialization (editorial Repeater) —Robado.

Italia castiga a Vodafone con 6 millones por ofertas no claras a exclientes

La autoridad garante de la competencia y del mercado en Italia ha sancionado a Vodafone con el pago de 6 millones de euros por enviar ofertas a exclientes cuya información no estaba del todo clara y por la activación de servicios adicionales sin su consentimiento expreso.

La autoridad italiana ha explicado en un comunicado que por estas mismas prácticas también ha multado a Wind Tre con 4,3 millones de euros.

El organismo ha observado que las dos empresas proporcionaron información no del todo clara "en la promoción de ofertas" de servicios de telefonía móvil, que tenían como objetivo la recuperación de antiguos clientes.

Un proyecto busca evitar que la luz dañe el aroma y el color del vino

Un proyecto de investigación busca evitar que la luz dañe el aroma y el color de los vinos embotellados, fundamentalmente blancos, espumosos y rosados, mediante la sustitución en bodegas y lineales de venta de las actuales lámparas convencionales de sodio por nuevas fuentes de luz basadas en la tecnología LED.

El objetivo fundamental de esta investigación es el desarrollo de nuevas fuentes de luz, basadas en la tecnología LED, que permitan mitigar los efectos que la exposición prolongada a la luz convencional puede llegar a provocar en los vinos embotellados, especialmente en vidrio transparente, ha explicado a Efe el director de Bodegas Ramón Bilbao, situadas en Haro (La Rioja), Rodolfo Bastida.

El Gobierno permite a Hong Kong Airlines seguir volando tras conseguir fondos

El Gobierno de Hong Kong decidió este sábado no sancionar a la compañía Hong Kong Airlines (HKA) y permitirle seguir volando después de que la aerolínea consiguiese recaudar fondos antes de que expirase este sábado el plazo de cinco días fijado por las autoridades.

La Autoridad de Licencias de Transporte Aéreo (ATLA) había dado el pasado lunes un plazo de cinco días a la aerolínea para mejorar su situación financiera y, en caso de que no lo consiguiese, señaló que se le retiraría la licencia para operar.

La empresa presentó un plan económico para mejorar su situación financiera, que le había llevado a no poder hacer frente al pago de los salarios de algunos de sus empleados en noviembre.

Más de un millón de clientes de CaixaBank firman sus operaciones con el móvil

CaixaBank cuenta ya con más de un millón de clientes que firman sus transacciones bancarias con el móvil, utilizando la aplicación CaixaBank Sign, que no requiere introducir códigos.

La entidad bancaria ha destacado, en un comunicado, que la aplicación es la única del sector financiero español pensada específicamente para la firma de transacciones bancarias.

Con esta herramienta, los clientes de CaixaBank pueden firmar con su móvil con un sólo "click", desde cualquier lugar y de forma rápida.

Para dar garantías de seguridad reforzada, la aplicación sólo funciona en un único dispositivo por usuario, está protegida por dos contraseñas (la del móvil y la de CaixaBankNow -banca digital-), y no permite que se copie la firma.

Un juez ordena devolver 500.000 euros a una pareja que los perdió en deuda del Popular

Un juzgado de primera instancia de Madrid ha condenado al Banco Santander a devolver 500.000 euros a una pareja que invirtió esa cantidad en deuda subordinada del Banco Popular, al que el priermo absorbió, y que perdió cuando la entidad quebró.

En su sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, el juez considera que la pareja no fue "suficientemente informada" por el Banco Popular de los riesgos que entrañaba la deuda subordinada, anula el contrato que se suscribió para contratar el paquete de deuda y hace responsable de la devolución del dinero al Banco Santander como sucesor de las responsabilidades del Banco Popular.

Las protestas de Hong Kong llegan al consumismo: así es el "círculo amarillo"

La de Hong Kong siempre ha sido una sociedad materialista con gusto por el consumismo desmedido, pero eso parece haber cambiado con una ola de consumo concienciado en la que los ciudadanos que apoyan las protestas tratan de apoyar a los comercios que se suman a la causa y de evitar a los que no.

Los activistas del movimiento prodemocrático -que comenzó en junio contra un proyecto de ley de extradición ya retirado- están tratando de construir un "círculo económico amarillo", en referencia a los lazos amarillos, símbolo de apoyo a las protestas y opuesto al lazo azul, que portan los seguidores del Gobierno y de la Policía.

Pipas Facundo: 75 años en "este mundo"

Hubo un tiempo en que nadie quería "dejar este mundo sin probar pipas Facundo" y 75 años después esta marca sigue "dando en el blanco" con mucha imaginación y un saber hacer que les ha convertido en la compañía más querida en el sector de los frutos secos y aperitivos en España, donde cada año se consumen 80 millones de bolsas Facundo.

Hoy, con tanto movimiento antitaurino, han preferido dejar su eslogan en "un placer de este mundo" y el toro filósofo de antes, con sangre, banderillas y posición de haber entrado al trapo, es ahora un estilizado 'Cundo' que sonríe saludable y moderno luciendo pantalones vaqueros.

La reestructuración mundial de HP tendrá poca incidencia en Sant Cugat

El presidente del negocio de 3D de HP, Ramon Pastor, prevé que la reestructuración de plantilla que prepara la multinacional tecnológica, que ha anunciado el despido de entre 7.000 y 9.000 personas en todo el mundo, tendrá poca incidencia en el centro de Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Este centro, en el que trabajan unos 2.400 empleados, entre los que hay más de 700 ingenieros, tiene un total de doce líneas de negocio y alberga la sede mundial de HP en impresión de gran formato y de impresión 3D.

En una entrevista con Efe, Ramon Pastor asegura que el negocio de 3D es uno de los más valiosos para la compañía en el futuro, con lo que la inversión que va a recibir el centro "seguirá siendo muy importante".

Cron Job Starts