Back to Top

Las negociaciones entre China y EEUU dan un respiro a las bolsas del Sudeste Asiático

El avance en las negociaciones entre China y EEUU para zanjar sus disputas comerciales ha dado un respiro este lunes a las bolsas del Sudeste Asiático, que cerraron la jornada con mayoría de ganancias.

El parqué de Vietnam fue el único en terminar en negativo, mientras que las bolsas de Malasia y Singapur permanecieron cerradas por festividad local.

En Tailandia, el parqué de Bangkok subió 3,20 puntos, el 0,20 por ciento, y el índice SET acabó la jornada con 1.596,48 enteros.

En Indonesia, la plaza de Yakarta avanzó 13,04 unidades, el 0,21 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.265,38 puntos.

Las elecciones del 10N no favorecerán la inversión publicitaria este año

La nueva convocatoria electoral del próximo 10 de noviembre "no va a favorecer" la inversión publicitaria, según prevén los anunciantes, que no descartan que se produzca un aumento de inversión del 0,9 %, aunque admiten que es difícil.

Lo ponen de manifiesto en el panel Zenthinela, elaborado por Zenith a partir de las previsiones de los directivos de empresas anunciantes, en el que subrayan que pese a que en los últimos años el trimestre final ha sido el mejor al concentrar campañas como el "Black Friday" o el "Cyber Monday", el 10N "no va a favorecer las cosas".

"La incertidumbre provocada por cuestiones políticas como la persistencia de un Gobierno en funciones o la conflictividad creciente que se ha vivido en Cataluña, están entre las causas de un año complicado para el mercado publicitario", destaca el panel.

La bolsa de Hong Kong vuelve al verde alentada por avances en negociaciones

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, volvió este lunes al verde alentada por el avance de las negociaciones entre Estados Unidos y China y cerró la jornada con una subida del 0,84 %.

Los equipos de negociación de ambos países hablaron por teléfono el pasado viernes y aseguraron que las consultas técnicas sobre parte del texto del acuerdo que pondrá fin a la guerra comercial se han completado y ambas partes han llegado a un consenso en numerosos temas.

Así, el referencial principal de Hong Kong ganó hoy 223,87 puntos y cerró en las 26.891 unidades.

El Gobierno no se plantea indemnizar a los transportistas por los cortes en Cataluña

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha dicho hoy que el Gobierno "no se plantea la cuestión" de las indemnizaciones para los transportistas afectados por los cortes de carreteras en Cataluña.

Ábalos ha confirmado en declaraciones a la cadena SER que solo tienen cuantificados los "sabotajes e incidencias" que se produjeron en el ferrocarril y en el aeropuerto de El Prat, cuyos daños, ha indicado, están "por encima" de los 7 millones de euros.

Las patronales del transporte por carretera insistieron la semana pasada en que van a reclamar daños y perjuicios por los bloqueos de manifestantes en las carreteras de Cataluña.

Los principales mandatarios europeos despiden al presidente del BCE Draghi

Los principales mandatarios europeos despiden hoy en una ceremonia al presidente saliente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que pasa el testigo a Christine Lagarde, la próxima presidenta de la entidad y la primera mujer en ocupar este cargo.

En el acto, que se va a celebrar en la sede del BCE a partir de las 14.00 horas GMT, participan el presidente saliente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker; la canciller alemana, Angela Merkel, y los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, e Italia, Sergio Mattarella.

Draghi concluye el 31 de octubre su mandato de ocho años como presidente del BCE, un periodo en el que tuvo que hacer frente a la crisis de endeudamiento soberano de la zona del euro.

UniCredit sufre un ataque informático que afecta a 3 millones de clientes

El banco italiano UniCredit informó hoy de que ha detectado un acceso no autorizado a un archivo generado en 2015 que contenía datos personales de casi 3 millones de clientes, pero ha asegurado que no se ha comprometido información relativa a las cuentas bancarias.

El banco explicó en un comunicado que su equipo de informáticos ha identificado este caso y ha informado a las autoridades pertinentes, incluida la policía.

La entidad también está contactando con todas las personas afectadas y ha abierto una investigación interna para esclarecer lo sucedido.

El archivo fue creado en 2015 y contenía datos relativos a nombres, teléfonos, ciudades y correos electrónicos de unos 3 millones de clientes.

El IBEX 35 baja un 0,35 % tras la apertura, lastrado por Bankia

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, baja un 0,35 % poco después de la apertura de la sesión, lastrado por el retroceso del 2,70 % que sufren las acciones de Bankia.

A las 9.15, el selectivo se desprendía de 32,30 puntos, equivalentes al citado 0,35 % y se situaba en 9.397 unidades, con lo que las ganancias acumuladas en el año se sitúan en el 10 %.

Bankia se convierte a esta hora en el valor que más cae dentro de los 35 que integran el IBEX, con un batacazo del 2,70 %, tras anunciar al mercado un recorte del 22,6 % en su beneficio neto trimestral, que quedó en 575 millones de euros, debido a las mayores provisiones realizadas, asociadas, entre otras razones, al deterioro de los activos no financieros.

Los avances en las negociaciones entre China y EEUU impulsan la Bolsa de Seúl

La Bolsa de Seúl subió hoy por tercera sesión consecutiva gracias a los avances que muestran las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín, según analistas locales.

El Kospi ganó este lunes 5,71 puntos, un 0,27 %, hasta 2.093,6 unidades, mientras que el índice tecnológico Kosdaq subió un 0,01 % o 0,05 puntos, hasta 652,42 enteros.

Seúl logró cerrar hoy a su mejor nivel en el último mes gracias a los informes sobre la posibilidad de que China y Estados Unidos, los dos principales socios comerciales de Corea del Sur, alcancen un acuerdo en torno a su disputa comercial.

Los inversores institucionales fueron los principales compradores de activos, en una jornada en la que se tuvo también la mirada puesta en la recuperación del sector de los semiconductores y en los resultados financieros que Samsung Electronics, valor de referencia en Seúl, presentará a final de esta semana.

El beneficio neto de Unicaja Banco sube un 11,8 % hasta septiembre

El Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 159 millones de euros al cierre de los nueve primeros meses de 2019, lo que supone un aumento del 11,8 % respecto al mismo período del ejercicio 2018.

Según ha señalado Unicaja en una nota de prensa, los principales factores de estos resultados fueron la mejora del margen bruto, la disminución de los gastos de explotación y unas reducidas necesidades de saneamientos, motivadas por la caída del volumen de activos no productivos y por los altos niveles de cobertura.

El margen bruto subió el 6,8 % respecto a septiembre de 2018, debido, entre otras cosas, al impulso de los ingresos por comisiones, que crecieron el 5,1 %, mientras los gastos de explotación se redujeron el 2,5 %.

Cron Job Starts