Back to Top

Reino Unido repatría desde España a 16.000 pasajeros y prevé otros 5.000 hoy

La Autoridad de la Aviación Civil del Reino Unido (CAA, según sus siglas en inglés) ha transportado hasta el pasado jueves a cerca de 16.000 pasajeros desde los aeropuertos españoles y tiene previsto para este viernes fletar otros 23 vuelos con cerca de 5.000 viajeros tras la quiebra de Thomas Cook.

Según ha señalado Aena, para esta jornada se han cancelado un total de 49 vuelos con salidas y llegadas desde los aeropuertos de la red de Aena, tal y como ha apuntado la compañía en su cuenta de Twitter.

En concreto, se han cancelado para hoy 20 vuelos en el aeropuerto de Tenerife Sur, 14 en Menorca, 6 en Palma de Mallorca, 4 en Reus, 2 en Lanzarote, 2 en Girona-Costa Brava y 1 en Ibiza.

El Hang Seng cierra a la baja ante falta de progreso en negociación comercial

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró la última sesión de esta semana con pérdidas del 0,33 % ante la falta de progresos en las negociaciones comerciales que buscan poner fin al conflicto arancelario entre China y Estados Unidos.

Aunque el Ministerio de Comercio chino aseguró ayer que sigue "en contacto" con Washington para concertar la próxima ronda de negociaciones, prevista para octubre en la capital estadounidense, los inversores no parecen tenerlas todas consigo y siguen sumidos en un pesimismo causado también por las continuas protestas en Hong Kong.

Así pues, el selectivo cedió 87,12 puntos hasta los 25.954,81, mientras que el índice que mide el comportamiento de las empresas de la China continental cotizadas en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, perdió un 0,62 %.

Toyota acuerda hacerse con el control del 20 % de Subaru para hacerla filial

El fabricante de vehículos japonés Toyota Motor dijo este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Subaru para hacerse con el control del 20 % de sus acciones, lo que convertiría a Subaru en una de sus compañías filiales.

Esto significa que parte de las ganancias de Subaru, con quien mantiene una estrecha colaboración desde hace más de una década, se incorporarán a los resultados financieros de Toyota. La compañía poseía hasta ahora el 16,83 % de las acciones de Subaru.

En virtud del acuerdo, Subaru adquirirá también acciones de Toyota por valor de hasta 80.000 millones de yenes (unos 680 millones de euros), según un comunicado difundido por los fabricantes.

Movistar obtiene un millonario contrato de tecnología con el Sena de Colombia

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de Colombia adjudicó a Telefónica Movistar un contrato de más de 695.000 millones de pesos (unos 200 millones de dólares) para dotar de tecnología a todas las sedes de esa institución en el país en los próximos 32 meses.

El Sena detalló en un comunicado que la oferta de Telefónica Movistar "cumplió con la totalidad de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones y obtuvo el mayor puntaje" frente a la propuesta de Unión Temporal Gestión Integral Sena, integrada por las compañías Claro y Carvajal Tecnología.

El Sena es una entidad estatal que desde 1957 ofrece formación gratuita a millones de jóvenes con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que están enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país.

EE.UU. espera que fumadores cambien cigarros por "productos menos dañinos"

El director del Centro de Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de EE.UU., Mitch Zeller, aseguró este miércoles que espera que los fumadores en el país abandonen los cigarrillos tradicionales o los cambien por "productos menos dañinos", como opciones sin humo.

"Sacar todos los productos de vapeo del mercado sería como apretar un botón de reinicio (...) Quiero que los fumadores dejen de fumar o que cambien a productos menos dañinos", señaló Zeller en un discurso en el Foro Global del Tabaco y la Nicotina 2019 (GTNF, en sus siglas en inglés), que se celebra estos días en Washington.

Los beneficios industriales en China caen un 1,7 % hasta agosto

Los beneficios de las principales empresas industriales chinas cayeron un 1,7 % interanual en los primeros ocho meses de 2019 debido a que continúa la tendencia a la baja de las ganancias de los conglomerados estatales y, en el desglose por sectores, de la industria manufacturera.

Los datos publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) muestran que las ganancias en el citado período fueron de 4,02 billones de yuanes (562.981 millones de dólares, 515.648 millones de euros).

En agosto, los beneficios industriales se redujeron un 2 % interanual, algo que contrasta con el aumento del 2,6 % que había registrado el mes anterior.

Iberdrola México abre su primera planta eléctrica para mercado mayorista

La energética Iberdrola México anunció este jueves la entrada de operaciones de una central de ciclo combinado en el municipio de El Carmen, en el norteño estado de Nuevo León, que es la primera de la compañía cuya energía se destina a clientes industriales en el mercado eléctrico mayorista.

Según informó la compañía en un comunicado, la central tiene una capacidad instalada de 866 megavatios (MW) y cuenta con "las turbinas de gas más modernas de México", lo que permitirá suministrar "energía muy competitiva en precio, confiable y amigable con el medioambiente".

"La central de El Carmen es un magnífico ejemplo de que el trabajo conjunto entre el Gobierno y la iniciativa privada es clave para garantizar la disponibilidad de energía competitiva en todo el país", expresó el director general de Iberdrola México, Enrique Alba.

Delta compra un 20 % de LATAM por 1.900 millones de dólares

La aerolínea estadounidense Delta anunció este viernes la compra por unos 1.900 millones de dólares de un 20 % de Latam Airlines, el mayor grupo aéreo de Latinoamérica y que hasta ahora estaba aliado con su rival American Airlines.

La operación sorpresa busca la creación de un gran grupo en el continente americano, pues combinadas las dos empresas moverán más pasajeros entre Norteamérica y Latinoamérica que cualquier grupo de aerolíneas.

Delta tiene previsto financiar la compra con efectivo y con la emisión de nueva deuda y además se compromete a invertir 350 millones de dólares para ampliar su cooperación con LATAM.

Mipymes argentinas dicen no poder pagar a sus empleados el bono compensatorio

Múltiples entidades representantes de empresas micro, pequeñas y medianas (mipymes) argentinas manifestaron en un comunicado conjunto que no pueden pagar a sus empleados el bono para el sector privado que el Gobierno hizo oficial este jueves para compensar la crisis económica.

En el decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial de Argentina, se establece que por la pérdida de poder adquisitivo en el país, los trabajadores del sector privado recibirán en octubre de manera "urgente" un bono de 5.000 pesos argentinos (84,75 dólares) que las empresas tendrán que otorgar obligatoriamente y sobre el que no pesan descuentos impositivos.

"Queremos, pero no podemos".

El Canal de Panamá prevé un alza del 5,7 % en sus ingresos en nuevo años fiscal

El Canal de Panamá espera un alza del 5,7 % en sus ingresos en el año fiscal 2020, respecto al de 2019, hasta llegar a 3.426,1 millones de dólares, según el presupuesto aprobado este jueves por el Parlamento unicameral.

El año fiscal va del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente. En el presupuesto con vigencia hasta el próximo lunes los ingresos fueron calculados en 3.239,5 millones de dólares.

Asimismo, el presupuesto de 2020 establece un aporte al fisco panameño de 1.824,1 millones de dólares, un 5 % más que los 1.736,6 millones de dólares previstos para el actual año fiscal.

Cron Job Starts