Back to Top

Bachelet: Hay que generar las condiciones de igualdad entre hombres y mujeres

El empoderamiento femenino pasa por "generar condiciones" para que se dé la igualdad entre hombres y mujeres y aumentar la "corresponsabilidad" en el hogar, afirmó este viernes la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

"Cuando era ministra de Salud y llegaba a la oficina, yo ya llegaba con tres horas de trabajo en casa, mientras que el subsecretario llegaba descansado, le habían preparado el desayuno", explicó Bachelet en su participación en el 60 aniversario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por ello, subrayó que es importante "generar condiciones para que se dé esa igualdad entre hombres y mujeres" no solo hablar de ello.

Chile pronostica un déficit del 47 % de agua disponible por el deshielo

Los ministerios de Agricultura y Obras Públicas informaron este viernes que el pronóstico de disponibilidad de agua para Chile para la temporada de deshielos será un 47 % inferior a la media histórica.

Los titulares de ambas carteras, Antonio Walker en Agricultura y Alfredo Moreno en Obras Públicas, presentaron el informe de Disponibilidad Hídrica para la temporada de primavera y verano austral y destacaron la reducción de las cantidades de agua debido a la falta de acumulación de nieve.

Los datos arrojan una bajada del 17 % con respecto al agua disponible por deshielo en relación al año anterior a consecuencia de la menor acumulación de nieve en la cordillera de los Andes durante el recién finalizado invierno.

Endesa dejará de operar sus plantas de carbón, incluidas Litoral y As Pontes

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península, incluidas las de Litoral, en Almería, y As Pontes, La Coruña, en las que efectuó inversiones para que pudieran operar más allá de 2020.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa ha explicado que el cierre podría implicar el registro contable de un deterioro de valor de estos activos, por un importe máximo de 1.300 millones de euros.

Endesa dejará de operar sus centrales de carbón incluidas en Litoral y As Pontes

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península, incluidas las de Litoral, en Almería, y As Pontes, La Coruña, en las que efectuó inversiones para que pudieran operar más allá de 2020.

En un hecho relevante remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la eléctrica ha informado de que el Consejo de Administración ha aprobado este viernes promover la "discontinuidad de la producción de sus centrales de carbón en la Península" y evaluar opciones de futuro en los emplazamientos en que se encuentran.

La compraventa de viviendas cae cerca del 7 % con descensos en 13 comunidades

La compraventa de viviendas cayó cerca de un 7 % interanual en el segundo trimestre del año, diciendo adiós a las subidas registradas tres meses antes y cedió en un total de 13 comunidades autónomas, algunas con recortes superiores al 20 %, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Fomento.

Esta caída se enmarca dentro de un contexto acentuado por la adaptación a la nueva Ley Hipotecaria, la desaceleración económica o la incertidumbre política.

Con la bajada en el segundo trimestre del año, la compra de viviendas rompe así con la senda de subidas que registró en el primer trimestre, cuando moderó su incremento al 2,2 % interanual, o en el conjunto de 2018, cuando suavizó su alza al 9,3 %, el menor porcentaje de crecimiento desde 2012.

La EMT de València denuncia un fraude de 4 millones e implica a la jefa de administración

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha denunciado a la Policía un fraude por importe de 4 millones de euros en el que está implicada la responsable del área de administración de la empresa, que ha sido despedida este viernes.

La EMT ha informado de que ha sido víctima de este fraude, que en cuanto ha tenido conocimiento de él lo ha puesto en conocimiento de la Policía, que a su vez ha abierto una investigación para aclarar el supuesto delito, según ha explicado el director gerente de la empresa, Josep Enric García Alemany, en una comparecencia de prensa urgente.

El puerto de Ceuta acumuló más de 646.500 pasajeros durante los meses de verano

Un total de 646.586 pasajeros pasaron por el puerto de Ceuta durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año, en el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, según los datos facilitados por Protección Civil.

Las cifras consolidan al puerto de Ceuta como el segundo más importante de la operación, con un incremento de pasajeros y vehículos de un 13 y un 14,8 por ciento, respectivamente, en relación con el pasado año.

El puerto de Ceuta ha acumulado en estos tres meses un total de 2.789 rotaciones de los buques de alta velocidad de las navieras Armas Trasmediterránea, Balearia y FRS, alcanzando 646.586 pasajeros, frente a las 571.814 personas que lo hicieron el pasado año, lo que supone un aumento de 74.772 personas (13 por ciento).

Cepsa gana un 38 % menos en el semestre por el refino y la petroquímica

Cepsa tuvo un beneficio neto en la primera mitad de 2018 de 273 millones de euros, un 38 % inferior al del mismo periodo del año anterior, debido al entorno de bajos márgenes de refino y al peor comportamiento de la línea de fenol y acetona del negocio de petroquímica.

El beneficio neto ajustado o CSS (que no tiene en cuenta la variación del valor de las existencias), retrocedió un 25 %, hasta los 253 millones de euros, si bien el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado aumentó en un 30 %, hasta los 991 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los negocios de exploración y producción y marketing.

Inditex cree que el impacto de un brexit duro en el grupo no será significativo

Inditex considera que el impacto en el grupo de una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo no será "significativo", según se recoge en el informe sobre resultados semestrales remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre los principales riesgos derivados del brexit, el grupo ha identificado potenciales retrasos en el tránsito de la mercancía, impactos económicos derivados de la imposición de aranceles y de la fluctuación de la divisa y posibles restricciones en la libre circulación de personas, "así como los derivados de los riesgos contractuales o de gestión de terceros clave".

La Alhambra supera los 2 millones de pases y apuesta por un turismo de calidad

El Patronato de la Alhambra celebra el Día Mundial del Turismo con más de dos millones de entradas vendidas, visitas a las que se suman las 44.000 personas que han pasado por los espacios de la Dobla de Oro, y mantiene la apuesta por impulsar un sector de calidad y vinculado a la excelencia.

La directora del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz, ha explicado a Efe que hasta este viernes se han vendido más de 2.098.000 entradas al monumento nazarí en sus diferentes modalidades, una cifra que representa un motivo más de celebración en esta efeméride turística.

Díaz ha destacado la apuesta del Patronato por impulsar un turismo vinculado a la calidad y a la excelencia en el servicio y ha subrayado la necesidad de conciliar el auge del sector con el cuidado del patrimonio.

Cron Job Starts