Back to Top

Las divisiones ahondan la crisis de Syriza tras la salida de Tsipras

Las divisiones ahondan la crisis de Syriza tras la salida de Tsipras

Menos de dos meses después del resultado de las primarias en la que ganó por sorpresa el empresario Stefanos Kasselakis, las divisiones en Syriza, el principal partido de la oposición en Grecia, se profundizan, con la primera escisión tras el cambio de liderazgo.

La formación izquierdista parece no levantar cabeza desde el pasado 21 de mayo, fecha de las elecciones generales griegas, cuando el partido perdió la mitad de sus diputados. Liderada todavía entonces por Alexis Tsipras, la formación no tuvo mejor suerte en la segunda convocatoria, en junio, cuando la ciudadanía lanzó un mensaje claro de preferencia por la derecha conservadora de Nueva Democracia.

Al Shifa, el mayor hospital de Gaza convertido en el símbolo de la guerra

Al Shifa, el mayor hospital de Gaza convertido en el símbolo de la guerra

El hospital de Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, se ha convertido en el símbolo que representa la ofensiva israelí. Lo tiene todo: los efectos más crudos del asedio, con bebés muriendo porque no hay electricidad para incubadoras; las acusaciones de uso de escudos humanos por parte de Hamás, que lo utiliza como centro de operaciones, según Israel; el desplazamiento forzado de gazatíes que buscan un lugar seguro inexistente; y la masacre de civiles enterrados en una fosa común improvisada porque están atrapados en el hospital bajo el fuego israelí.

Registros puerta a puerta y pacientes muriendo: cómo fue la incursión israelí en el mayor hospital de Gaza

Registros puerta a puerta y pacientes muriendo: cómo fue la incursión israelí en el mayor hospital de Gaza

El hospital de Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, se ha convertido en el símbolo que representa la ofensiva israelí. Lo tiene todo: los efectos más crudos del asedio, con bebés muriendo porque no hay electricidad para incubadoras; las acusaciones de uso de escudos humanos por parte de Hamás, que lo utiliza como centro de operaciones, según Israel; el desplazamiento forzado de gazatíes que buscan un lugar seguro inexistente; y la masacre de civiles enterrados en una fosa común improvisada porque están atrapados en el hospital bajo el fuego israelí.

Un total de 29 españoles, cinco más de los previstos, deja Gaza y se dirige hacia El Cairo

Un total de 29 españoles, cinco más de los previstos, deja Gaza y se dirige hacia El Cairo

Un tercer grupo compuesto por 29 hispano-palestinos, cinco más de los previstos inicialmente, abandonó hoy la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, desde donde salieron hacia la capital egipcia de El Cairo tras finalizar previamente todos los trámites para dejar el enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes diplomáticas.

Esta mañana, la Autoridad General de Cruces y Fronteras de Gaza publicó un listado con 24 nombres entre los cuales se incluyen palestinos con pasaporte español y sus acompañantes, pero finalmente cruzaron cinco más de los esperados, aunque las fuentes no aclararon si se trata de los ciudadanos que desde el inicio de las evacuaciones hace dos días tenían luz verde para pasar y decidieron no salir entonces.

Gaza, Taiwán y la guerra tecnológica marcan la agenda del segundo cara a cara entre Biden y Xi

Gaza, Taiwán y la guerra tecnológica marcan la agenda del segundo cara a cara entre Biden y Xi

El presidente de EEUU, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, no hablan en persona desde la cumbre de líderes del G20 en Bali, hace exactamente un año. Entonces, después de tres horas y media de reunión, quisieron escenificar un acercamiento tras la ruptura de comunicaciones militares a raíz de la visita a Taiwán en agosto de 2022 de Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense. Biden y Xi volverán a verse este miércoles en San Francisco en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, siglas en inglés) y, según avanzan fuentes de la Administración Biden, podrían anunciar el restablecimiento de las comunicaciones.

Escuchas mal transcritas y cargos rebajados: la fragilidad de la acusación que hizo caer a Costa y todo el gobierno portugués

Escuchas mal transcritas y cargos rebajados: la fragilidad de la acusación que hizo caer a Costa y todo el gobierno portugués

Hace una semana, Portugal se despertó con la noticia de que se estaban llevando a cabo registros en ministerios y en la residencia oficial del primer ministro portugués, António Costa, en Lisboa. Cinco acusados fueron detenidos –dos de ellos muy próximos a Costa–, pero seis días después todos quedaron en libertad. Los cargos de corrupción y prevaricación no tenían pruebas que los sustentaran, en una decisión del juez instructor que, por el momento, vacía buena parte de la acusación que hizo caer al Gobierno portugués hace ocho días.

Quién es Tucker Carlson y por qué apareció en la protesta en Madrid junto a Santiago Abascal

Quién es Tucker Carlson y por qué apareció en la protesta en Madrid junto a Santiago Abascal

Cuando Fox News echó en abril a Tucker Carlson, el presentador de su programa con más audiencia, no dio una explicación oficial. Sucedió después de que la cadena se viera obligada a pagar más de 787 millones de dólares (unos 725 millones de euros) a una empresa de máquinas de recuento de votos, Dominion, por las acusaciones falsas a sabiendas de que habían alterado el resultado electoral. Carlson, uno de los promotores de las mentiras, había dejado por escrito en emails y otros mensajes que no creía los inventos de Trump y su equipo.

Un segundo grupo de 74 españoles sale de Gaza a través del paso con Egipto

Un segundo grupo de 74 españoles sale de Gaza a través del paso con Egipto

Un segundo grupo de 74 españoles ha conseguido salir este martes de Gaza a través del paso de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, según ha adelantado El País y han confirmado fuentes diplomáticas a elDiario.es. El grupo va camino de El Cairo en estos momentos, precisan estas mismas fuentes.

El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, había anunciado que alrededor de 80 ciudadanos serían evacuados este martes desde Gaza. "Tenemos ya autorización por parte de Israel para que mañana haya un segundo contingente de en torno a unos 80", dijo el político español tras la reunión de titulares de Exteriores de la Unión Europea celebrada en Bruselas.

La ayuda de la UE a Ucrania flaquea cuando más lo necesita

La ayuda de la UE a Ucrania flaquea cuando más lo necesita

Volodímir Zelenski se plantó en Bruselas en la última reunión de ministros de Defensa de la OTAN para que los aliados no se olvidaran de Ucrania. Lo hizo cuatro días después del ataque de Hamás a Israel que, desde entonces, ha copado toda la atención mediática y en buena medida también diplomática, aunque todos en la UE sostienen que Ucrania sigue siendo una prioridad. En un segundo plano, con una contraofensiva que no ha sido lo exitosa que se esperaba y la llegada del invierno, la ayuda comienza a flaquear.

El hospital Al Shifa de Gaza comienza a enterrar decenas de cuerpos en una fosa común bajo el cerco israelí

El hospital Al Shifa de Gaza comienza a enterrar decenas de cuerpos en una fosa común bajo el cerco israelí

El hospital Al Shifa de Gaza ha comenzado a enterrar este martes a decenas de cadáveres en una fosa común cavada en el mismo recinto médico, mientras el Ministerio de Sanidad de Gaza denuncia el cerco israelí sobre el complejo hospitalario que ha hecho que se perdiera casi toda comunicación con los que siguen en su interior.

Tras días sin darles entierro por las hostilidades en la zona ni capacidad para conservarlos en cámaras frigoríficas por falta de electricidad la agencia de noticias Wafa recoge que este martes 170 cuerpos acumulados en Al Shifa han sido sepultados tras días "de asedio y bombardeos" del Ejército israelí.

Cron Job Starts