Back to Top

SOS desde el hospital Al Awda de Gaza: "Llevamos cuatro días rodeados, un francotirador ha matado a dos personas"

SOS desde el hospital Al Awda de Gaza:

“Estamos en el hospital Al Awda en el norte, bajo asedio desde hace cuatro días, nadie puede moverse de este edificio, ni entrar ni salir", cuenta a elDiario.es desde Gaza, al otro lado del teléfono, Mohammed Salha, voluntario en el centro médico y colaborador de la ONG catalana Creart.

"Hay un francotirador. Ayer mató a un compañero enfermero cuando se acercó a una ventana. Dos o tres días antes había disparado contra el hijo de otro compañero cuando entraba en el hospital, pero pudimos salvar su vida.

Unas imágenes muestran a decenas de palestinos semidesnudos retenidos por el Ejército israelí

Unas imágenes muestran a decenas de palestinos semidesnudos retenidos por el Ejército israelí

Unas imágenes difundidas por varios medios, entre ellos The Guardian, muestran a decenas de hombres palestinos semidesnudos retenidos por militares israelíes en Gaza.

Algunos medios de comunicación de Israel afirman que las imágenes muestran la rendición de combatientes de Hamás. Sin embargo, tras difundirse el vídeo por redes sociales, se ha identificado entre los retenidos a varios civiles. Entre ellos, un periodista.

Como recoge el medio británico, uno de los retratados ha sido identificado como Diaa al-Kahlout, corresponsal del medio Al-Araby Al Jadeed. En un comunicado, esta agencia de noticias ha afirmado que el periodista fue acorralado junto a sus hermanos y otros civiles en un mercado al norte de Gaza.

Guterres, al Consejo de Seguridad tras su llamada urgente para un alto el fuego en Gaza: "La población se asoma al abismo"

Guterres, al Consejo de Seguridad tras su llamada urgente para un alto el fuego en Gaza:

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este viernes una reunión en Nueva York después de que el secretario general, António Guterres, activara el artículo 99 de la Carta Fundacional para pedir un alto el fuego en Gaza y evitar una "catástrofe" humanitaria en medio de la intensificación de la ofensiva israelí en el enclave palestino.

Guterres se ha dirigido a sus miembros al comienzo de la reunión y ha reiterado su llamamiento. "La población de Gaza se asoma al abismo", ha dicho el jefe de la ONU.

EEUU veta una resolución de la ONU para un alto el fuego en Gaza tras el llamamiento urgente de Guterres

EEUU veta una resolución de la ONU para un alto el fuego en Gaza tras el llamamiento urgente de Guterres

Estados Unidos ha vetado este viernes una resolución presentada por Emiratos Árabes Unidos al Consejo de Seguridad en la que se pedía un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza tras el llamamiento urgente del secretario general de la ONU. La resolución ha sido rechazada con el veto de EEUU, la abstención de Reino Unido y 13 votos a favor.

El proyecto de resolución exigía además el cumplimiento derecho internacional y la protección de la población civil, la liberación de todos los rehenes y el acceso ayuda humanitaria, según ha explicado José Manuel Albares, el ministro de Exteriores de España, que copatrocinaba la propuesta, apoyada por los países árabes.

Marruecos, tres meses después del terremoto: "Se acerca el invierno y seguimos en tiendas de plástico"

Marruecos, tres meses después del terremoto:

Un joven empuña con fuerza una pala alargada de madera y metal. Tras una noche fría en las montañas del Alto Atlas en Marruecos, el calor del mediodía y un cielo despejado provoca una cascada de sudor en su rostro. Tararea mientras que escaba. Entre las montañas de escombros con mantas, sofás, algún televisor y revistas infantiles logra alcanzar restos de metales, acero u otras piezas de hierro que guardará para vender. Hace tres meses, la remota aldea de Imi N’tala colapsó tras el peor terremoto registrado en la historia de Marruecos.

El presidente de Portugal, bajo sospecha de acelerar dos tratamientos médicos de dos millones de euros

El presidente de Portugal, bajo sospecha de acelerar dos tratamientos médicos de dos millones de euros

El presidente de la República de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, está siendo acusado de haber interferido en 2019 para facilitar un tratamiento médico valorado en cuatro millones de euros para dos bebés gemelas de origen brasileño que padecen de atrofia muscular espinal.

El caso –que la presidencia argumenta que siguió el curso normal y es similar a otros procesos– adquiere otra dimensión porque la solicitud se hizo con un email enviado por el hijo de Rebelo de Sousa a su propio padre y dio lugar a procedimientos acelerados y tratamientos diferenciados.

Zaha Hassan, abogada y experta en Oriente Próximo: “Que España y otros países reconocieran a Palestina reafirmaría el derecho internacional”

Zaha Hassan, abogada y experta en Oriente Próximo: “Que España y otros países reconocieran a Palestina reafirmaría el derecho internacional”

Zaha Hassan es abogada especializada en derechos humanos e investigadora académica del think-tank Carnegie Endowment for International Peace de Washington centrada en cómo conseguir la paz entre israelíes y palestinos. En 2011 y 2012 asesoró a la delegación palestina durante la petición de adhesión a la ONU. La experta, palestino-estadounidense, es coautora de un análisis del Carnegie en 2021 para acabar con el statu quo en Oriente Próximo que proponía enfocar la política de Estados Unidos más en los derechos de los palestinos que en una solución de dos Estados y alertaba del peligro de dejar de lado el conflicto entre Israel y Palestina como irresoluble.

Sánchez aborda en una conversación con Zelenski los avances en la adhesión de Ucrania a la UE

Sánchez aborda en una conversación con Zelenski los avances en la adhesión de Ucrania a la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abordado este jueves en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, los avances hacia la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y ha asegurado que desde el Ejecutivo español siguen trabajando "para lograr el consenso" de los 27.

El jefe del Ejecutivo ha vuelto a reiterar el apoyo del Gobierno al pueblo ucraniano, señalando que Ucrania sigue siendo "una prioridad" para España "como socio bilateral y desde la Presidencia del Consejo de la UE".

Activistas climáticos lanzan "barro" contra la basílica de San Marcos de Venecia

Activistas climáticos lanzan

Un grupo de activistas climáticos han arrojado este jueves un líquido que parecía barro contra la fachada de la basílica de San Marcos, en Venecia (noreste de Italia), afirmando que la famosa Ciudad de los Canales "quedará sumergida en el barro" por la emergencia climática.

El grupo, formado por seis personas del colectivo "Ultima Generazione", han utilizado extintores para arrojar el líquido y después han desplegado unas pancartas con la frase "Fondo de Reparación", en referencia a las ayudas aprobadas por el Gobierno italiano para las localidades afectadas por las catástrofes naturales.

El expresidente peruano Alberto Fujimori sale de prisión

El expresidente peruano Alberto Fujimori sale de prisión

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) ha sido puesto en libertad este miércoles en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional y a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) había pedido a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo.

Fujimori ha abandonado el penal de Barbadillo con unas gafas nasales que proveen de oxígeno, un día después de que se conociera que el Constitucional había dispuesto "la inmediata libertad del favorecido" al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Cron Job Starts