Back to Top

Papeleo, armas que no encajan y almacenes medio vacíos: por qué la UE no logra abastecer de munición a Ucrania

Papeleo, armas que no encajan y almacenes medio vacíos: por qué la UE no logra abastecer de munición a Ucrania

La alegría duró solo unos minutos en una brigada desplegada en el frente del Donbás. El envío de munición europea que el ejército ucraniano llevaba días esperando finalmente apareció, pero tenía un problema: los más de 400 proyectiles de mortero de 120mm enviados desde Finlandia no encajaban en el lanza morteros italiano que tenían los soldados.

“Nosotros le llamamos el zoo”, explica uno de los militares del frente entrevistados para este reportaje. Se refiere a la gran variedad de proyectiles que tienen que emplear debido a la escasez de munición.

Francia invertirá 6.000 millones de euros para fomentar el uso de la bicicleta

Francia invertirá 6.000 millones de euros en fomentar el uso de la bicicleta

En Francia la llaman la petite reine y el actual Gobierno francés quiere darle todos los privilegios posibles. En mayo, la primera ministra, Élisabeth Borne, anunció un plan bici, con un presupuesto de 2.000 millones de euros para los próximos cinco años, cuatro veces más de lo invertido en el primer mandato de Emmanuel Macron. Si a esto se añaden las inversiones previstas por las autoridades locales, las entidades públicas francesas destinarán casi 6.000 millones de euros al desarrollo de esta forma de movilidad de aquí a 2027.

Investigado un presentador de la BBC por presunto acoso sexual a un menor

Investigado un presentador de la BBC por presunto acoso sexual a un menor

Un presentador de la corporación pública BBC cuya identidad no ha sido desvelada ha sido acusado de pagar a un adolescente menor de edad por enviarle fotos sexualmente explícitas.

El diario sensacionalista The Sun, que desveló el escándalo, señala hoy domingo que la madre del menor pudo ver a la estrella de la BBC, de quien ella misma era admiradora, en ropa interior "listo para que mi hijo actuase para él" en un vídeo.

Se cree que el presentador pagó más de 35.000 libras (40.000 euros) al menor desde que este tenía 17 años hasta los 20 -su edad ahora- a cambio de esas imágenes sexuales, dinero con el que presuntamente la víctima costeó su adicción al crack.

Rashid Khalidi, historiador, sobre la última gran ofensiva israelí: "No puedes parar las excavadoras con un comunicado del Ministerio de Exteriores"

Rashid Khalidi, historiador, sobre la última gran ofensiva israelí:

Entre el lunes y el miércoles de esta semana, Israel desarrolló una operación militar a gran escala contra el campamento de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania, la más brutal desde la batalla que se libró en ese mismo lugar en 2002, durante la segunda intifada palestina (2000-2005). La operación terminó con 12 palestinos muertos, todos jóvenes menores de 25 años, y un soldado israelí, además de casi 150 heridos y 120 detenidos en el lado palestino.

Cuando las redes sociales ayudan: estudiantes y activistas se organizaron online ante la represión de las últimas protestas en Senegal

Manifestantes intentan levantar una barricada a las afueras de la Universidad Cheikh Anta Diop en Dakar (Senegal) el 1 de junio.

En medio de una grave crisis política, social e institucional en Senegal, una parte de la ciudadanía del país desplegó las posibilidades que ofrecen las redes sociales para coordinarse y ofrecer respuestas a situaciones concretas. La tensión, provocada por el pulso que mantiene el actual Gobierno de Senegal, con la oposición y algunos sectores de la sociedad civil, terminó por estallar el pasado 1 de junio, cuando el principal candidato opositor Ousmane Sonko fue condenado a dos años de prisión por un delito contra la moral por corrupción de la juventud.

Cae el Gobierno de coalición de Países Bajos tras la imposición de Rutte de endurecer el control de asilo

Cae el Gobierno de coalición de Países Bajos tras la imposición de Rutte de endurecer el control de asilo

Mark Rutte, el primer ministro holandés, ha anunciado la renuncia de su gabinete después del fracaso en las negociaciones para regular la inmigración en Países Bajos, según informa la agencia de noticias holandesa ANP y recoge The Guardian.

El cuarto gobierno de coalición ha colapsado por su incapacidad para acordar el límite de solicitantes de asilo que puedan ser acogidos en el país, después de tres días de intensas negociaciones. Las tensiones sobrevinieron cuando Rutte exigió la regulación de la entrada de familiares directos de refugiados de guerra que ya se encuentren dentro de Países Bajos.

La ONU condena el "uso excesivo de la fuerza" de Israel en la ofensiva contra Yenín

La ONU condena el

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado explícitamente el "uso excesivo de la fuerza" de Israel durante la ofensiva de Yenín, la mayor realizada en Cisjordania en dos décadas.

Tras condenar la violencia de todas las partes, Guterres aclaró: "Obviamente en esta situación hubo un uso excesivo de las fuerzas israelíes" y pidió al país "cumplir sus obligaciones bajo el derecho internacional".

"El uso de bombardeos aéreos es inconsistente con las operaciones cuyo objetivo es hacer cumplir la ley", dijo. "Como la potencia ocupante, tiene la responsabilidad de asegurar que la población civil está protegida contra todo tipo de violencia".

Biden baraja enviar bombas de racimo a Ucrania

Biden baraja enviar bombas de racimo a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría estar a punto de aprobar el envío de bombas de racimo a Ucrania después de seis meses sopesando esta decisión, según publica The New York Times y avanzó la agencia de noticias Reuters este jueves. La medida supondría un claro distanciamiento de sus aliados más cercanos, que firmaron la Convención sobre Municiones en Racimo, un tratado internacional que prohíbe el uso de esta peligrosa arma para los civiles desde 2010.

Entre los países que no se han adherido a este tratado se encuentran Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

Estados Unidos enviará bombas de racimo al ejército de Ucrania

Estados Unidos enviará bombas de racimo al ejército de Ucrania

Estados Unidos ha aprobado el envío de bombas de racimo para el ejército de Ucrania después de seis meses sopesando esta petición del Gobierno de Volodímir Zelenski, según anunció este viernes la Casa Blanca. Esta decisión supone un claro distanciamiento de los aliados europeos, que firmaron la Convención sobre Municiones en Racimo, un tratado internacional que prohíbe desde 2010 el uso de esta peligrosa arma por sus consecuencias para los civiles.

Entre los países que no se han adherido a este tratado se encuentran Estados Unidos, Rusia y Ucrania. Pero Estados Unidos sí tiene una ley que prohíbe la fabricación, almacenamiento o transferencia de armas que tenga un margen de error superior al 1% (según el Pentágono, los últimos tests indican un 2,35% de error de las bombas de racimo que están siendo barajadas para Ucrania).

Un paso más hacia la 'Runet': Rusia ensaya de madrugada su desconexión total del Internet global

Un paso más hacia la

Rusia camina con paso firme hacia su completo aislamiento digital. Siguiendo el modelo chino, el Kremlin lleva años preparando al país con leyes e infraestructura para desconectarse del Internet global y basar su digitalización en la 'Runet', una red propia controlada y censurada por oligarcas del círculo más próximo a Vladímir Putin. Esta semana, en la madrugada del miércoles al jueves, Rusia dio un paso más en los preparativos de la Runet y se desconectó por completo del resto de Internet durante dos horas.

Cron Job Starts