Back to Top

Los disturbios se extienden por las 'banlieues' francesas tras la muerte de un adolescente a manos de la policía

Los disturbios se extienden por las

La ira y la violencia crecen y se extienden cada día en Francia. Los disturbios que han seguido a la muerte del adolescente Nahel M., al que un policía mató durante un control policial en Nanterre, se intensifican cada noche y se han multiplicado por todo el territorio francés, alcanzando el centro de París, así como zonas de Roubaix, Toulouse, Burdeos, Lyon, Lille y Marsella, además de los departamentos de ultramar (como la isla de La Reunión o la Guyana) e incluso más allá de las fronteras, con incidentes registrados en Bruselas.

Sánchez arranca en Ucrania la presidencia de la UE con un final incierto por la batalla electoral

Sánchez arranca en Ucrania la presidencia de la UE con un final incierto por la batalla electoral

Todo estaba preparado para que la presidencia rotatoria del Consejo de la UE fuera un escaparate electoral en distintos puntos de la geografía española para los encuentros informales de ministros y una cumbre en Granada, pero el golpe al PSOE en las autonómicas y municipales del 28 de mayo cambió el rumbo para el país con el adelanto electoral, que coincidirá con el arranque del semestre. Esto sembró la incertidumbre sobre las manos en las que acabarán las negociaciones de expedientes clave para los 27 en los próximos seis meses, como las reglas fiscales, la reforma del mercado eléctrico o el pacto migratorio.

La justicia brasileña prohíbe a Bolsonaro presentarse a las elecciones hasta 2030 por abuso de poder

La justicia brasileña prohíbe a Bolsonaro presentarse a las elecciones hasta 2030 por abuso de poder

La mayoría de magistrados del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha votado a favor de inhabilitar políticamente durante ocho años al expresidente Jair Bolsonaro por abusos de poder y uso fraudulento de recursos públicos durante la campaña electoral que llevó al poder al actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, en 2021.

Con el voto favorable de la vicepresidenta del TSE, la magistrada Cármen Lúcia Antunes, se completó este viernes la mayoría necesaria para condenar al expresidente brasileño, contra el cual ya habían votado tres de los siete magistrados que conforman el pleno del tribunal.

El Supremo de EEUU respalda a la diseñadora que se niega a hacer webs para bodas homosexuales

El Supremo de EEUU respalda a la diseñadora que se niega a hacer webs para bodas homosexuales

El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ha dado este viernes la razón a una diseñadora gráfica cristiana que se niega a crear páginas web para bodas de parejas homosexuales.

Lorie Smith, una cristiana evangelista, denunció al estado de Colorado en 2016 con la intención de lograr una excepción a la ley de derechos civiles estatal para ofrecer únicamente servicios a parejas heterosexuales alegando sus convicciones religiosas.

La diseñadora alega que su fe cristiana le exige rechazar clientes que buscan servicios para bodas homosexuales.

Los gritos a la policía de un conductor de ambulancia en Francia tras la muerte del menor: “Vais a ver cómo se despierta Nanterre”

Los gritos a la policía de un conductor de ambulancia en Francia tras la muerte del menor: “Vais a ver cómo se despierta Nanterre”

"Vais a ver lo que pasa esta noche. Ahora todo el mundo está dormido, pro ya veréis cómo se despierta Nanterre", grita un conductor de ambulancia a un grupo de agentes de la misma unidad que el policía que disparó contra un menor de 17 años en un control de tráfico provocándole la muerte. El choque se produce el martes a las puertas de un hospital tras la muerte de Nahel a causa de una bala que le atravesó el tórax.

Una peligrosa banda cibercriminal ataca TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo

Una peligrosa banda cibercriminal ataca TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo

El fabricante de semiconductores taiwanés TSMC, responsable del 65% de la producción global de chips y del 90% de los chips más avanzados, ha reconocido este viernes haber sufrido un ciberataque. Horas antes el grupo LockBit, una de las bandas cibercriminales más activas y peligrosas del mundo, había reivindicado la acción en su portal oficial de la dark web. Afirma haber robado información confidencial de la compañía, que se encuentra en el centro de una pugna geoestratégica entre Taiwán, China y EEUU por la dominación tecnológica.

LockBit exige a TSMC 70 millones de dólares a cambio de destruir los datos que tiene en su poder y le ha dado 37 días para satisfacer el pago.

Qué está pasando en Francia tras la muerte de un adolescente a manos de la policía en Nanterre

Qué está pasando en Francia tras la muerte de un adolescente a manos de la policía en Nanterre

Agentes de la policía de tráfico pararon este martes a un adolescente de 17 años que conducía un coche sin carnet en Nanterre, a las afueras de París. Uno de los agentes sacó su arma y disparó a bocajarro contra el menor. Una sola bala le atravesó el brazo y después el tórax causando su muerte. En el vehículo no se encontraron objetos peligrosos ni estupefacientes. La muerte de Nahel, que se investiga como homicidio, ha provocado dos noches consecutivas de disturbios en los suburbios de París y en otras ciudades del país.

El juez envía a prisión al policía que mató a tiros a un menor en Nanterre

El juez envía a prisión al policía que mató a tiros a un menor en Nanterre

El policía que el martes mató de un tiro en Nanterre (Francia) a un menor que trataba de escapar a un control ha sido formalmente imputado por la Fiscalía por homicidio voluntario y ha sido enviado a prisión. "Las condiciones legales para el uso del arma no se daban", han señalado desde la Fiscalía.

En Nanterre y en toda la periferia parisina ha habido desde este martes disturbios y altercados como protesta por la muerte de Nahel, el joven de 17 años que aceleró el coche que conducía para huir de la policía y recibió un tiro mortal por parte de uno de los agentes que le dio el alto, quien en ningún momento vio su vida amenazada.

Greta Thunberg se reúne con Zelenski en Kiev para hablar sobre el impacto de la guerra en el medioambiente

Greta Thunberg se reúne con Zelenski en Kiev para hablar sobre el impacto de la guerra en el medioambiente

La activista ecologista Greta Thunberg se ha reunido en Ucrania con el presidente Volodímir Zelenski, según ha informado el servicio de prensa de la presidencia del país. Thunberg ha participado en el encuentro en calidad de integrante del Grupo Internacional de Trabajo sobre las Consecuencias Medioambientales de la Guerra, que evaluará el daño causado al medioambiente, tanto actual como futuro, como resultado de la invasión rusa, según Kiev.

"Contrarrestar el ecocidio y todas las demás consecuencias destructivas de la agresión rusa es uno de los puntos de la fórmula ucraniana para la paz", dice Zelenski en una publicación en Telegram.

El Tribunal Supremo de EEUU pone fin a la discriminación positiva por raza en las universidades

El Tribunal Supremo de EEUU pone fin a la discriminación positiva por raza en las universidades

Las universidades de Estados Unidos ya no podrán tomar la descompensación racial en consideración a la hora de admitir a alumnos en sus aulas. Así lo ha dictaminado este jueves el Tribunal Supremo del país, con una mayoría conservadora de 6 votos contra 3 jueces progresistas, poniendo punto y final a la discriminación positiva de los estudiantes negros y latinos, que llevaba dos décadas en vigor.

El caso fue llevado hasta el Supremo por la denuncia de Edward Blum, el fundador de Estudiantes por Admisiones Justas (SFFA, en inglés), contra los sistemas de admisión de la Universidad de Harvard y la de Carolina del Norte.

Cron Job Starts