Back to Top

Trump reconoce tener un documento clasificado sobre Irán en una grabación con su equipo en su club de golf

Trump reconoce tener un documento clasificado sobre Irán en una grabación con su equipo en su club de golf

Una grabación de audio del expresidente de Estados Unidos Donald Trump pone en entredicho sus afirmaciones sobre los documentos clasificados que encontró el FBI en su mansión de Mar-a-Lago, en Palm Beach. En el audio, publicado primero por la cadena CNN, se escucha al exmandatario (2017-2021) hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo, sobre un documento clasificado del Pentágono con información militar. Esto desmentiría sus afirmaciones previas de que había desclasificado previamente estos archivos.

En la grabación, de poco más de dos minutos, se escucha al republicano decir que podría haber desclasificado los documentos cuando estaba en la Casa Blanca, pero no lo hizo.

El peronismo elige a un amigo de los mercados para hacer frente a una derecha radicalizada en las presidenciales

El peronismo elige a un amigo de los mercados para hacer frente a una derecha radicalizada en las presidenciales

Tras meses, días y horas de negociaciones volcánicas, el gobernante Frente de Todos, rebautizado Unión por la Patria, oficializó este fin de semana la precandidatura presidencial del actual ministro de Economía, Sergio Massa: el líder mejor visto por los mercados y con mejores relaciones con Estados Unidos dentro de la coalición compuesta por el peronismo y otras formaciones progresistas y de izquierda.

La elección de Massa, junto a un precandidato a vicepresidente de centroizquierda designado a propuesta del presidente Alberto Fernández, pone en evidencia el declive de la influencia de Cristina Fernández de Kirchner, figura central de la política argentina y del peronismo desde 2003.

De la desesperación de Prigozhin al golpe para Putin: así ven cinco voces expertas la rebelión armada de Wagner en Rusia

De la desesperación de Prigozhin al golpe para Putin: así ven cinco voces expertas la rebelión armada de Wagner en Rusia

La enconada disputa entre el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, y los altos mandos militares de Rusia estalló este sábado en una rebelión armada en la que los mercenarios tomaron un cuartel militar en una ciudad del sur de Rusia y marcharon a través de cientos de kilómetros hacia Moscú, antes de dar media vuelta después de menos de 24 horas, cuando el Kremlin dijo que había llegado al acuerdo de que Prigozhin se irá a Bielorrusia y se retirarían los cargos en su contra.

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se acerca a la segunda vuelta de las presidenciales

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se acerca a la segunda vuelta de las presidenciales

La ex primera dama Sandra Torres Casanova, del partido conservador Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se sitúa en primer lugar en los comicios presidenciales de Guatemala, con un 15% de los votos y más del 80% de los votos escrutados.

"Estoy muy agradecida, primero con Dios y luego con la gente que siempre nos ha respaldado y apoyado", ha dicho Torres en una rueda de prensa en un hotel de la Ciudad de Guatemala. La candidata ha reconocido el gran número de votos nulos y ha dicho que es un indicador de la falta de confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se mete en la segunda vuelta de las presidenciales

La izquierda da la sorpresa en Guatemala y se mete en la segunda vuelta de las presidenciales

La ex primera dama Sandra Torres Casanova, del partido conservador Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se sitúa en primer lugar en los comicios presidenciales de Guatemala, con más del 15% de los votos y más del 90% de los votos escrutados.

"Estoy muy agradecida, primero con Dios y luego con la gente que siempre nos ha respaldado y apoyado", ha dicho Torres en una rueda de prensa en un hotel de la Ciudad de Guatemala. La candidata ha reconocido el gran número de votos nulos (más del 17%) y ha dicho que es un indicador de la falta de confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

Rusia publica el primer vídeo del ministro de Defensa tras la rebelión armada de Wagner

Rusia publica el primer vídeo del ministro de Defensa tras la rebelión armada de Wagner

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que Serguéi Shoigú ha inspeccionado el puesto de mando avanzado de unidades rusas que combaten en Ucrania y ha publicado un vídeo de la visita en lo que es su primera aparición tras la rebelión armada de 24 horas protagonizada el sábado por los mercenarios del Grupo Wagner.

Si bien se desconoce la fecha exacta de la visita de Shoigú a la retaguardia rusa en Ucrania, el ministro no había aparecido en público desde el pasado viernes, cuando informó al presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la marcha de la guerra.

Prigozhin dice que la rebelión armada buscaba impedir la "destrucción" de Wagner: "Queríamos protestar, no derrocar al gobierno"

Prigozhin dice que la rebelión armada buscaba impedir la

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha hablado por primera vez desde que abortó la rebelión armada que organizó el sábado contra la cúpula militar en Rusia. En un audio de 11 minutos publicado por su empresa en Telegram, en el que no desvela detalles sobre dónde se encuentra o sus planes futuros, defiende que su objetivo era "impedir la destrucción" de su empresa militar privada y "pedir cuentas a los dirigentes que con su actuación poco profesional han cometido un gran número de errores" durante la invasión de Ucrania.

Borrell ve tocado el poder de Putin con la rebelión de Wagner pero teme la "inestabilidad" de una "potencia nuclear"

Borrell ve tocado el poder de Putin con la rebelión de Wagner pero teme la

La UE ha monitorizado la rebelión del Grupo Wagner durante el fin de semana a través de la activación del centro de respuesta de crisis y en contacto con el G7. A pesar de que en todo momento han asegurado que se trata de un "asunto interno" de Rusia, la diplomacia europea es consciente de que puede tener repercusiones. Así lo ha advertido el alto representante, Josep Borrell, antes de reunirse con los ministros de Exteriores de los 27 con los que abordará el asunto.

Muerte o libertad: la carrera de las ONG de rescate contra los guardacostas libios en el Mediterráneo

Fronteras líquidas: a bordo de una patrulla contra la pesca furtiva en las aguas más disputadas del mundo

En las aguas internacionales entre las costas africanas y europeas se libra una batalla casi diaria.

Ian Urbina explica cómo la UE intenta frenar el flujo migratorio creando un sistema en la sombra que captura a las personas antes de que lleguen a alta mar y los devuelve a centros de detención libios dirigidos por milicias.

Este documental, rodado a bordo de un barco de Médicos Sin Fronteras, muestra la carrera desesperada entre las ONG humanitarias y la Guardia Costera libia para llegar a las embarcaciones repletas migrantes en el Mediterráneo.

Olga Misik, activista rusa: "Si Ucrania gana la guerra, el régimen de Putin caerá"

Olga Misik, activista rusa:

Olga Misik huyó de Rusia el año pasado, tras la invasión de Ucrania, pero su oposición a las políticas del presidente Vladímir Putin viene de lejos: en 2019 salió por primera vez a la calle para protestar en contra del recorte de las libertades fundamentales en Rusia. Tenía tan sólo 17 años cuando empezó su activismo político y fue detenida y multada en más de una ocasión. Pocos meses después de cumplir la mayoría de edad, fue condenada a más de dos años de arresto domiciliario por "vandalismo".

Cron Job Starts