Back to Top

Los guardacostas de EEUU analizan nuevos sonidos en la búsqueda del submarino desaparecido: "Hay que mantener la esperanza"

Los guardacostas de EEUU analizan nuevos sonidos en la búsqueda del submarino desaparecido:

La búsqueda sigue sin dar resultados, pero continúa con más recursos tras detectar sonidos que también se han escuchado este miércoles. Aún no hay rastro del submarino que llevaba a personas adineradas a ver los restos del Titanic con sus propios ojos, desaparecido hace tres días en el norte del océano Atlántico con cinco ocupantes a bordo. Las complejas labores para localizarlo aún no han concluido, entre informaciones acerca de que el suministro de oxígeno entra en horas críticas, mientras el capitán de los guardacostas estadounidenses Jamie Frederick afirma que, ante un caso de búsqueda y rescate, "hay que mantener el optimismo y la esperanza".

Detectan "sonidos" en la zona donde desapareció el submarino que exploraba el Titanic

Detectan

La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó en la madrugada de este miércoles que ha detectado "sonidos" en la zona donde se busca un sumergible turístico desaparecido con cinco tripulantes a bordo que iban a ver los restos del Titanic.

"Una aeronave canadiense P-3 detectó sonidos submarinos en la zona de búsqueda", dijo en Twitter la oficina, aunque aclaró que de momento no se han encontrado rastros del vehículo.

No obstante, la Guardia Costera aseguró que la información será utilizada para organizar futuros planes de búsqueda.

El mensaje llega poco después de que medios como Rolling Stone o la cadena CNN aseguraran que las autoridades habían detectado sonidos de golpes en intervalos de 30 minutos.

250.000 dólares, un submarino pequeño y un mando de videojuegos: el arriesgado viaje de turistas millonarios al Titanic

250.000 dólares, un submarino pequeño y un mando de videojuegos: el arriesgado viaje de turistas millonarios al Titanic

Un pequeño dispositivo de menos de siete metros de largo en medio del océano. Al submarino desaparecido que ofrecía a personas adineradas ver los restos del Titanic con sus propios ojos solo le quedaban este martes por la noche 40 horas de oxígeno, según la Guardia Costera estadounidense. Las labores de búsqueda del sumergible perdido en el norte del Atlántico con cinco ocupantes continúan contra reloj, pero aún "no han dado ningún resultado". En la madrugada del miércoles, la propia Guardia Costera anunciaba la detección de "sonidos" que varios medios describían como "regulares" a intervalos de 30 minutos.

Islandia suspende dos meses la caza de ballenas porque no puede asegurar una muerte sin sufrimiento

Islandia suspende dos meses la caza de ballenas porque no puede asegurar una muerte sin sufrimiento

El Gobierno de Islandia ha suspendido esta semana y hasta finales de agosto el inicio de la temporada de caza de ballenas por un informe crítico de las autoridades sobre el tratamiento que reciben estos animales, cuyo bienestar está amparado por las leyes del país nórdico.

La decisión fue tomada después de que un consejo consultivo de expertos concluyese que el método usado para cazar ballenas no cumple con las leyes sobre bienestar animal, tras analizar un informe elaborado el mes pasado por la Dirección de Alimentación y Veterinaria, según la Agencia EFE.

El hijo de Joe Biden se declara culpable de dos cargos fiscales y evita su imputación por posesión ilegal de un arma

El hijo de Joe Biden se declara culpable de dos cargos fiscales y evita su imputación por posesión ilegal de un arma

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aceptado un acuerdo con la Fiscalía para declararse culpable de dos cargos fiscales. Admite no haber declarado al fisco a tiempo los ingresos que recibió en 2017 y 2018, y no haber pagado por ellos, a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar entrar en la cárcel.

El arreglo también incluye lo que en el argot judicial de EEUU se denomina "desvío previo al juicio" en lo que se refiere al cargo de posesión ilegal de un arma de fuego.

La policía registra la sede de las Olimpiadas de París 2024 en una investigación por corrupción

La policía registra la sede de las Olimpiadas de París 2024 en una investigación por corrupción

La policía financiera francesa ha registrado este martes por la mañana la sede de las Olimpiadas de París 2024. "Se está llevando a cabo un registro policial en la sede del comité de organización. París 2024 está cooperando totalmente con los investigadores", ha señalado París 2024 en un comunicado publicado por Politico.

Los registros forman parte de dos "investigaciones preliminares" sobre sospechas de malversación de fondos públicos y favoritismo en relación con varios contratos públicos adjudicados tanto por Solideo como por el Comité Olímpico de París 2024, tal y como ha informado la Fiscalía a Politico.

Trump dice que no devolvió los documentos clasificados porque estaba "muy ocupado"

Trump dice que no devolvió los documentos clasificados porque estaba

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump justificó este lunes no haber devuelto a las autoridades los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca porque estaba "muy ocupado" para buscarlos dentro de las cajas que tenía almacenadas en su mansión.

Así lo declaró el republicano al canal ultraconservador Fox News en la primera entrevista que concede desde que la semana pasada fue procesado por 37 delitos federales por haberse negado a entregar la documentación, que incluía secretos nucleares.

Trump relató que no entregó los documentos cuando se lo pidió la Administración de los Archivos Nacionales porque primero tenía que sacar sus "objetos personales" de las cajas, pero estaba "muy ocupado" y no tuvo tiempo de hacerlo.

La vigilancia del poder que cuesta la cárcel en Vietnam

La vigilancia del poder que cuesta la cárcel en Vietnam

El río Da transcurría libre entre China y Vietnam, hasta que fueron cortando progresivamente su flujo mediante distintas presas. La planta hidroeléctrica Son La fue la penúltima de ellas, y obligó a desalojar forzosamente a más de 90.000 personas. La mayoría de ellas pertenecían a etnias minoritarias de Vietnam, que habían sido hasta entonces autosuficientes gracias a la riqueza de los ecosistemas fluviales y que se convertían, de la noche al día, en comunidades vulnerables desterradas de sus tierras. 

Otro río, este de naturaleza financiera, corre actualmente desde la Unión Europea y el G7 hacia Vietnam.

Elecciones presidenciales en Guatemala: entre la desesperanza y la deriva autoritaria

Elecciones presidenciales en Guatemala: entre la desesperanza y la deriva autoritaria

Guatemala empieza la cuenta atrás para las elecciones presidenciales del 25 de junio inmerso en una deriva que analistas y organizaciones internacionales califican de debilitamiento de la democracia. A eso se le añade un desencanto general de la población y un sentimiento colectivo de desinterés y falta de esperanzas en un cambio real. Una combinación que puede traer consecuencias muy negativas para la ya dañada democracia guatemalteca.

La cita electoral del domingo es “la más pesimista y con menos esperanzas de cambio de los últimos 30 o 40 años”, según el analista político y miembro de la asociación de Analistas Independientes de Guatemala (AIG) Luis Fernando Mack.

La visita de Blinken a Pekín destensa la cuerda sin resolver los frentes abiertos entre China y EEUU

La visita de Blinken a Pekín destensa la cuerda sin resolver los frentes abiertos entre China y EEUU

La reunión no estaba en la agenda. Antony Blinken, el primer secretario de Estado de EEUU en visitar Pekín en cinco años, llevaba dos días en la capital y se había reunido con el ministro de Exteriores, Qin Gang, y con el principal asesor del presidente en materia de política exterior, Wang Yi. De pronto, este lunes la parte estadounidense anunció con una antelación de solo una hora que Blinken se reuniría con el presidente chino, Xi Jinping. El encuentro duró 30 minutos.

Cron Job Starts