Back to Top

La exvicepresidenta de la Eurocámara implicada en el Qatargate sale de la cárcel con un brazalete electrónico

La exvicepresidenta de la Eurocámara implicada en el Qatargate sale de la cárcel con un brazalete electrónico

La exvicepresidenta del Parlamento implicada en la trama de corrupción bautizada como Qatargate ha abandonado la cárcel belga en la que permanecía desde el pasado mes de diciembre. La socialista griega Eva Kaili aguardará hasta el juicio bajo el régimen de libertad vigilada con un brazalete electrónico, aunque las autoridades belgas revisarán la decisión dentro de dos meses. Era la última implicada en la trama que permanecía entre rejas dado que el resto de involucrados fueron saliendo a cuenta gotas en las últimas semanas.

Doble asalto ultra de DeSantis: Florida prohíbe abortar después de seis semanas y limita la educación sexual en aulas

Doble asalto ultra de DeSantis: Florida prohíbe abortar después de seis semanas y limita la educación sexual en aulas

Florida se ha unido esta noche a la lista de los estados con mayores restricciones al aborto en Estados Unidos: su Congreso estatal, ampliamente dominado por los republicanos, ha aprobado un proyecto de ley que prohíbe el aborto después de seis semanas de gestación, en vez de las 15 actuales. Horas después, en la madrugada, se ha convertido en ley con la firma del gobernador Ron DeSantis, carismático ultraconservador y futurible aspirante a liderar el Partido Republicano.

"Estamos orgullosos de apoyar la vida y la familia en el Estado de Florida", ha escrito en un comunicado, "aplaudo a la legislatura por aprobar la Ley de Protección del Latido, que expande las protecciones provida".

Pocos aliados y muchas causas judiciales: Bolsonaro gestiona su liderazgo latente tras su regreso a Brasil

Jair Bolsonaro en una fotografía tomada el 31 de enero, en Orlando, Florida, EE.UU.

Desde su regreso a Brasilia el pasado 28 de marzo, Jair Bolsonaro ha entrado en un terreno en el que se siente cómodo: los mensajes en redes sociales. Sin embargo, ha evitado otro tipo de apariciones públicas y declaraciones a los medios de comunicación. Mientras tanto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha puesto sobre la mesa el nombre de Bolsonaro en varias ocasiones con alusiones al “fascismo” y a supuestos delitos cometidos por “ese ciudadano”.

Bolsonaro parece estar gestionando un liderazgo latente.

Finlandia, tras Sanna Marin: ¿gobierno con la ultraderecha o 'gran coalición'?

Finlandia, tras Sanna Marin: ¿gobierno con la ultraderecha o

Las elecciones del pasado 2 de abril confirmaron el giro a la derecha en Finlandia. El peso que tendrá la formación de ultraderecha Partido de los Finlandeses, que consiguió ser la segunda fuerza en el parlamento, es aún una incógnita que se espera que se empiece a resolver este viernes cuando el líder de los conservadores y ganador de las elecciones, Petteri Orpo, inicie oficialmente las negociaciones para formar un gobierno.

Los analistas señalan que una coalición entre conservadores (48 escaños) y el Partido de los Finlandeses (46 escaños) sería la opción que puede convencer más a Orpo y a la fuerza de ultraderecha.

La oposición a la reforma de las pensiones de Macron mantiene el pulso en la calle

La oposición a la reforma de las pensiones de Macron mantiene el pulso en la calle

Siguen las protestas, aunque son menos masivas. La duodécima jornada de protestas contra la reforma de la pensiones ha atraído este jueves a menos manifestantes que en las anteriores en la antesala del esperado dictamen del Consejo Constitucional sobre la impopular norma que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años. 

De acuerdo con los números de los sindicatos, en Francia hubo en torno a un millón de manifestantes en las 250 protestas, la mitad de los 2 millones de la anterior convocatoria del 6 de abril.

Biden ante el Parlamento de Dublín, sobre Irlanda del Norte: “Todavía hay que cuidar la paz”

Biden ante el Parlamento de Dublín, sobre Irlanda del Norte: “Todavía hay que cuidar la paz”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este jueves al Reino Unido y a Irlanda que se impliquen más para preservar el acuerdo de paz en Irlanda del Norte en medio de la tensión y el bloqueo de las instituciones que él mismo ha podido sentir en su viaje por Irlanda. 

“La paz es preciosa, todavía necesita defensores, hay que cuidarla”, dijo Biden en un discurso ante las dos cámaras del Parlamento irlandés, el Oireachtas. El presidente de EEUU confió en que los gobiernos británico e irlandés trabajen “juntos” para acabar con los episodios de violencia y volver a la concordia entre partidos.

Rusia abre una investigación sobre el vídeo de la decapitación de un soldado ucraniano

Rusia abre una investigación sobre el vídeo de la decapitación de un soldado ucraniano

La Fiscalía rusa ha abierto este jueves una investigación sobre el vídeo difundido en las redes sociales en el que se ve supuestamente a soldados o mercenarios rusos decapitando a un militar ucraniano.

"Con el fin de valorar la veracidad de los materiales y tomar una decisión adecuada, estos han sido enviados a los órganos de instrucción", dice el comunicado oficial.

La Fiscalía subraya que el vídeo contiene "presuntamente" imágenes del asesinato de "un supuesto soldado ucraniano".

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el miércoles que el vídeo debe ser "verificado".

Un tribunal de EEUU mantiene el acceso al medicamento para abortos farmacológicos tras la polémica decisión de un juez de Texas

Un tribunal de EEUU mantiene el acceso al medicamento para abortos farmacológicos tras la polémica decisión de un juez de Texas

La mifespristona, medicamento para abortos farmacológicos, seguirá accesible en EEUU aunque con algunas restricciones hasta que se resuelva el caso, según decretó este miércoles un tribunal federal de apelaciones.

El tribunal de apelaciones de Nueva Orleans ha suspendido así parte de la orden dictada el pasado viernes por un juzgado federal de Texas que había suspendido cautelarmente la aprobación del fármaco por parte de la Agencia de Alimentación y Medicamentos mientras estudia una demanda de grupos antiabortistas que pretenden prohibirlo.

Ser joven y universitario en París, entre la inflación y las becas limitadas: "El reparto de alimentos nos ayuda a pasar el mes”

Ser joven y universitario en París, entre la inflación y las becas limitadas:

Durante la pandemia, las imágenes de largas colas de estudiantes universitarios y de jóvenes trabajadores que acudían a las distribuciones de alimentos sorprendieron a la opinión pública francesa. La crisis provocada por la COVID-19 sirvió de acelerador para un fenómeno ya en marcha: la precarización de un sector de la población especialmente afectado por el aumento del desempleo que siguió a los confinamientos y –en el caso de los estudiantes– la saturación del sistema de becas.

Eclipsada en los últimos años por otras crisis, la situación de la juventud francesa puede cobrar especial relevancia en un año marcado por los movimientos sociales.

La cadena estadounidense NPR deja de usar Twitter tras ser etiquetada como “medio afiliado al Estado”

La cadena estadounidense NPR deja de usar Twitter tras ser etiquetada como “medio afiliado al Estado”

La cadena de radio estadounidense NPR (National Public Radio) dejará de publicar contenido en Twitter, en respuesta a la controvertida decisión de la compañía de etiquetar su cuenta como "medio afiliado al Estado de EEUU", según ha explicado el medio en un comunicado.

"Las cuentas institucionales de NPR dejarán de estar activas en Twitter porque la plataforma está llevando a cabo acciones que socavan nuestra credibilidad al insinuar falsamente que no somos editorialmente independientes", reza el texto. "No vamos a publicar nuestro periodismo en plataformas que han demostrado un interés en socavar nuestra credibilidad y la comprensión del público de nuestra independencia editorial".

Cron Job Starts