El acuerdo comercial de la UE con Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) se resiste desde el siglo pasado. Fue en 1999 cuando la Comisión Europea recibió el mandato de iniciar unas negociaciones que se prolongaron 20 años hasta que en junio de 2019 se alcanzó un principio de acuerdo que fue aplaudido, entre otros, por España.
Sin embargo, la letra pequeña –y la rúbrica de un acuerdo de esas características con el entonces presidente ultraderechista de Brasil Jair Bolsonaro– se toparon con resistencias, fundamentalmente, en el Parlamento Europeo y en países como Alemania, Francia, Austria, Holanda o Irlanda, entre otros.
Leer más: Los objetivos ambientales, el último escollo del acuerdo imposible entre la UE y Mercosur