Back to Top

Arrestado un nazi en EEUU por el ataque a una iglesia que planeaba un evento 'drag'

Arrestado un nazi en EEUU por el ataque a una iglesia que planeaba un evento

Un activista nazi ha sido detenido en Ohio, Estados Unidos, como presunto autor de un ataque con cócteles molotov a una iglesia en la que estaba programado un evento con 'drag queens'. Se trata del último asalto contra la comunidad trans, convertida en objetivo de la derecha estadounidense más conservadora, que busca recortar sus derechos.

El detenido es simpatizante del grupo nazi White Lives Matter, un movimiento que surgió como respuesta al de Black Lives Matter, que denuncia la violencia policial contra los afroamericanos.

Sanna Marin se juega la reelección en unos comicios reñidos en Finlandia

Sanna Marin se juega la reelección en unos comicios reñidos en Finlandia

Pocas semanas después de coronarse, una vez más, como el país más feliz del mundo, Finlandia celebra elecciones generales este domingo con la mirada puesta en la economía y en los bolsillos de los ciudadanos, afectados en los últimos meses por la inflación, los atisbos de una recesión y el aumento de la deuda pública de la nación nórdica. La contienda se perfila como extremadamente reñida y el escenario es incierto: los tres principales partidos, entre ellos los socialdemócratas de la primera ministra Sanna Marin, llegan virtualmente empatados en intención de voto.

Trump, toda una vida huyendo de la justicia

Trump, toda una vida huyendo de la justicia

Puede que esta semana Donald Trump se haya convertido en el primer expresidente imputado de la historia de EEUU, pero para él pelear en los tribunales no es algo nuevo. Cuando llegó a la presidencia ya llevaba unos 3.500 pleitos judiciales a sus espaldas y, quizás porque casi siempre se ha salido con la suya, eso ha sido un impulso constante para saltarse la ley a la torera y luego dar trabajo a los abogados. 

Han pasado 50 años desde la primera vez que se enfrentó a la Justicia, cuando era un playboy veinteañero que trabajaba para su padre.

Portugal pasa a los ayuntamientos la responsabilidad de las polémicas medidas para abordar la crisis de vivienda

Portugal pasa a los ayuntamientos la responsabilidad de las polémicas medidas para abordar la crisis de vivienda

El jueves, día en que el Gobierno portugués cumplía un año en el cargo, el primer ministro António Costa presentó la versión final del paquete legislativo que pretende resolver la crisis de la vivienda en Portugal. Las principales novedades están relacionadas con la aclaración de cómo se aplicarán medidas que han generado un intenso debate, en particular el alquiler forzoso de viviendas desocupadas.

En una rueda de prensa marcada por los constantes sonidos de protesta de unas dos docenas de propietarios de pisos turísticos que se quejan de que su actividad está en peligro, el primer ministro admitió que la actividad "requiere una regulación porque tiene un gran impacto en el acceso a la vivienda".

Francisco denuncia el "lawfare" contra líderes latinoamericanos y alerta por el avance de la ultraderecha

Francisco denuncia el

El Papa Francisco retomó definiciones de contenido político y alertó contra el "lawfare" que afecta a varios líderes de izquierda latinoamericanos, con una particular mención a los brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, a quien calificó como una "una mujer de manos limpias; excelente mujer".

"No pudieron (vencerla)", enfatizó Francisco en referencia a la expresidenta Rousseff (2011-2016) en una entrevista difundida el jueves con el canal argentino C5N. "Y a Lula, lo metieron en cana (cárcel) y no pudieron", reiteró el Papa.

EEUU organiza la II Cumbre por la Democracia: cuando los principios se subordinan a intereses geopolíticos

EEUU organiza la II Cumbre por la Democracia: cuando los principios se subordinan a intereses geopolíticos

Joe Biden lo ha intentado por segunda vez. Actuando como anfitrión virtual de un encuentro convocado junto a Corea del Sur, Costa Rica, Países Bajos y Zambia, ha reunido a unos trescientos invitados de más de un centenar de países bajo el lema común de la promoción de la democracia. Pero si ya de la primera convocatoria, en diciembre de 2021, pocos resultados tangibles pueden recordarse, algo similar ocurre en esta ocasión.

Aunque Washington insiste en que no estamos en una nueva Guerra Fría, el hecho es que con iniciativas como esta parece apuntar a lo contrario, esforzándose por volver a definir el mundo en dos bloques enfrentados alrededor de las banderas de los demócratas y los autócratas.

Roberto Vidal, el juez del acuerdo de paz en Colombia: “No es tanto el castigo, sino la reparación del daño”

Roberto Vidal, el juez del acuerdo de paz en Colombia: “No es tanto el castigo, sino la reparación del daño”

52 años de conflicto armado en Colombia entre guerrillas y paramilitares trufado con narcotráfico que se llevó la vida de 220.000 personas, la mayoría de ellas civiles, acabaron en un acuerdo de paz. Fue posible porque todas las partes cedieron durante las negociaciones que se desarrollaron en Cuba durante más de cuatro años. En 2016, las FARC y el Gobierno colombiano rubricaban un pacto que, más allá del fin de la violencia y la consiguiente entrega de las armas, pivotaba en torno al concepto de “verdad, justicia y reparación” para las víctimas.

La derecha de EEUU convierte a las personas trans en terroristas a causa de la matanza de Nashville

La derecha de EEUU convierte a las personas trans en terroristas a causa de la matanza de Nashville

Cada vez que se produce en Estados Unidos una matanza originada por las armas de fuego, los republicanos insisten en que no se debe politizar la desgracia. "Thoughts and prayers" (pensar en las víctimas y rezar por ellas) son las palabras que salen de su boca, una expresión ridiculizada por aquellos que la consideran la receta perfecta para no hacer nada. Desde luego, para no tomar ninguna medida política que intente limitar la compra y venta de armas.

Esta semana, los conservadores han hecho una excepción con la matanza en un colegio de Nashville, Tennessee, donde seis personas murieron asesinadas, tres niños de nueve años y tres adultos.

EEUU demanda a la empresa ferroviaria Norfolk Southern por el descarrilamiento del tren con material tóxico en Ohio

EEUU demanda a la empresa ferroviaria Norfolk Southern por el descarrilamiento del tren con material tóxico en Ohio

El Departamento de Justicia de EEUU ha anunciado este viernes que ha interpuesto una demanda contra la compañía Norfolk Southern por los daños medioambientales que pudo causar el descarrilamiento en febrero de un tren que transportaba material tóxico en East Palestine (Ohio).

En la demanda, interpuesta ante una corte federal de Ohio, el Departamento de Justicia alega que la compañía debe ser penalizada y hacerse responsable de todos los costes, presentes y futuros, que puedan tener las labores de limpieza de los materiales tóxicos.

Bielorrusia, aliada de Rusia, plantea un alto al fuego "sin derecho al movimiento de tropas" en Ucrania

Bielorrusia, aliada de Rusia, plantea un alto al fuego

Alexandr Lukashenko, líder de Bielorrusia y el aliado más cercano de Vladímir Putin durante la guerra, ha propuesto un alto el fuego inmediato en Ucrania sin condiciones previas y el inicio de negociaciones de paz "antes de que haya una escalada".

"Me atrevo a proponer (...) un cese de hostilidades, un alto el fuego sin derecho al movimiento de tropas y el traslado de equipos y armas", ha dicho Lukashenko durante su discurso anual ante la Asamblea Nacional. "Debemos detenernos ahora, antes de que haya una escalada".

Cron Job Starts