Back to Top

El Gobierno de Macron se enfrenta hoy a dos mociones de censura tras aprobar por decreto la reforma de las pensiones

El Gobierno de Macron se enfrenta hoy a dos mociones de censura tras aprobar por decreto la reforma de las pensiones

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, ha reconocido este lunes que hay incertidumbre sobre si puede prosperar alguna de las dos mociones de censura que se van a debatir esta tarde y que podrían tumbar al Gobierno del presidente, Emmanuel Macron, y su polémica reforma de las pensiones.

"Hay que ser humilde frente a una votación", ha señalado esta mañana Le Maire en una entrevista al canal BFMTV, en la que ha admitido "incertidumbre" sobre el resultado del voto en esas mociones de censura, que se van a tramitar a partir de las cuatro en la Asamblea Nacional.

El líder que desoyó a su pueblo

El líder que desoyó a su pueblo

“Mañana es el momento de la verdad para el mundo”. Las palabras de George W. Bush retumbaron en la base de Lajes, en Terceira, una de las islas Azores, aquel domingo 16 de marzo de 2003. Con esa frase de resonancias apocalípticas, el presidente de EEUU lanzaba un doble ultimátum: a la ONU, para que aprobara ese mismo día una resolución que legitimara la intervención en Irak, y a Sadam Husein, para que aceptara el desarme inmediato de su país. Flanqueaban a Bush el primer ministro británico, Tony Blair, y el presidente español, José María Aznar.

Las consecuencias de la guerra de Irak que llegan hasta hoy

Las consecuencias de la guerra de Irak que llegan hasta hoy

La invasión de Irak impulsada por Estados Unidos –con el apoyo de Reino Unido y España– abrió la caja de los truenos en el país y en parte de la región. Fue una guerra preventiva -basada en un 'por si acaso'-, fuera de la legalidad, sin mandato de Naciones Unidas y basada en tergiversaciones y mentiras. La impunidad con la que se llevó a cabo y la escasa rendición de cuentas posterior -ninguno de los responsables ha sido juzgado y la mayoría de los crímenes han quedado impunes- dañaron el derecho internacional y condicionan las relaciones internacionales actuales.

La Casa Blanca vigila posibles protestas tras el llamamiento de Trump a sus seguidores si le detienen el martes

La Casa Blanca vigila posibles protestas tras el llamamiento de Trump a sus seguidores si le detienen el martes

La Casa Blanca ha afirmado este domingo que vigila el surgimiento de posibles protestas tras decir Donald Trump que iba a ser detenido este martes y convocar a sus seguidores a quejarse por ello.

"Controlamos siempre la situación lo mejor que podemos. Y obviamente no queremos que haya violencia, desde luego no hasta el extremo de lo que vimos el 6 de enero", en referencia al asalto el Capitolio en 2021, ha dicho en la cadena Fox uno de los portavoz de la Presidencia estadounidense, John Kirby.

Putin visita Mariúpol en su primer viaje al Donbás desde el inicio de la guerra

Putin visita Mariúpol en su primer viaje al Donbás desde el inicio de la guerra

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha visitado la ciudad de Mariúpol, en su primer viaje al Donbás. Según la oficina de prensa de la Presidencia rusa, el mandatario llegó en helicóptero a esa ciudad devastada del sur de la región de Donetsk, a orillas del mar de Azov.

Mariúpol fue asediada el año pasado por las tropas del Kremlin durante semanas, causando una catástrofe humanitaria. La ciudad cayó en manos rusas en mayo, y las autoridades ucranianas han dicho que el número de muertos se cuenta por miles.

Borrell anuncia un pacto entre Serbia y Kosovo aunque sin firmar acuerdos

Borrell anuncia un pacto entre Serbia y Kosovo aunque sin firmar acuerdos

El Alto Representante comunitario de Política Exterior, Josep Borrell, ha anunciado este sábado un pacto entre Serbia y Kosovo para ir implementando "de buena fe" la propuesta de la Unión Europea sobre una normalización de las relaciones entre ambos países, aunque no se ha firmado ningún acuerdo.

Borrell se reunió en la localidad de Ohrid en Macedonia del Norte con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, para trazar una hoja de ruta para la aplicación del plan europeo. Kosovo y Serbia "se han comprometido plenamente a respetar todos los artículos del acuerdo y a implementarlos de buena fe", dijo Borrell después de una reunión que duró 12 horas.

La ilustradora ucraniana que dibuja escenas cotidianas sobre espacios destruidos para "recordar cómo era la vida antes de la guerra”

La ilustradora ucraniana que dibuja escenas cotidianas sobre espacios destruidos para

En casa de la ilustradora ucraniana Sasha Anisimova nada hace pensar que vive en un país en guerra. Todo parece normal. Cuadros, fotografías y una cabeza de ciervo en 3D decoran las blancas paredes del salón, donde a veces toca el piano. Dispone de luz, agua, calefacción e Internet, lo que le permite teletrabajar sin problemas.

Fuera, sin embargo, aunque hay tiendas y cafeterías abiertas e incluso a veces se puede disfrutar de un pequeño concierto, nada es normal. En Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, en el este del país, siguen sonando las sirenas antiaéreas.

Irak sigue sin encontrar la salida del túnel 20 años después

Irak sigue sin encontrar la salida del túnel 20 años después

20 años después del inicio de la invasión estadounidense de Irak, ni siquiera los más acérrimos defensores de la “guerra contra el terror” pueden presentar un balance mínimamente positivo de lo que arrancó en la madrugada del 20 de marzo de 2003 con múltiples oleadas de misiles, ataques aéreos y proyectiles de artillería que buscaban provocar “conmoción y pavor”, en el marco de la Operación Libertad para Irak, ordenada por George W. Bush. Una operación que arrancó con una inapelable victoria militar para el invasor, pero que muy pronto se transformó en una ocupación que ha conducido no solo a su derrota, sino a una acumulación de pésimas noticias, cuyo efecto se prolonga hasta la actualidad.

Las mentiras y los errores de la invasión de EEUU que reventó Oriente Medio

Las mentiras y los errores de la invasión de EEUU que reventó Oriente Medio

A las 5.30 horas de la mañana del 20 de marzo de 2003 se escucharon las primeras explosiones en Bagdad. Una hora y media antes se había cumplido el ultimátum que Bush le había lanzado a Sadam Husein para abandonar el poder y salir de Irak. "Las fuerzas estadounidenses y de la coalición han comenzado una campaña de acción conjunta contra el régimen de Sadam Husein. Nuestra coalición es amplia, más de 40 países de todo el mundo. Nuestra causa es justa: la seguridad de las naciones a las que servimos y la paz del mundo.

Trump cree que será arrestado el próximo martes y pide a sus seguidores que protesten para "recuperar la nación"

Trump cree que será arrestado el próximo martes y pide a sus seguidores que protesten para

El expresidente republicano estadounidense Donald Trump (2017-2021) ha indicado este sábado que será arrestado el martes en el marco de su investigación por el pago de dinero a la estrella de cine porno Stormy Daniels y ha convocado a los ciudadanos a protestar.

"Protestad, recuperad nuestra nación", ha dicho en su red social Truth Social sin precisar el motivo de ese arresto.

El exmandatario ha basado su información en "filtraciones ilegales de una oficina del fiscal de Manhattan corrupta y altamente politizada que ha permitido que se establezcan nuevos récords en delitos violentos y cuyo líder está financiado por George Soros".

Cron Job Starts