Los defensores del pueblo u ómbudsman deben ser independientes, aunque sean "molestos" o "incómodos" para las personas en el poder en México y España, expresó este martes Álvaro Gil-Robles, director de la Fundación Valsaín y defensor del Pueblo español (1988-1993).
Gil-Robles, quien fue el primer Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa (1999-2006), criticó a los políticos que desacreditan a este tipo organismos en el foro "Origen y Evolución de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos: El caso de España y México", organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
"Hace falta efectivamente que las personas respondan a la función y para eso la grandeza de los parlamentos y de los políticos es aceptar que, dentro de la lealtad política e institucional, al frente de instituciones como estas tienen que estar personas independientes y responsables", señaló Gil-Robles.
Leer más: Defienden el rol "incómodo" de los ómbudsman en México y España