Back to Top

La ONU prorroga por un año su misión en el Sáhara mientras continúa el impás

La ONU prorrogó este miércoles su misión en el Sáhara Occidental durante un año y sin cambios, mientras continúa en impás el proceso político desde la dimisión el pasado año del enviado de la organización Horst Köhler.

Con 13 votos a favor y dos abstenciones (de Rusia y Sudáfrica), el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución que extiende hasta octubre de 2020 el mandato de la operación, conocida por las siglas de Minurso.

Desde el año pasado y rompiendo con la tradición, el Consejo de Seguridad había optado por extensiones de sólo seis meses, en un intento por mantener el asunto más presente en su agenda y presionar a las partes para lograr una solución al largo conflicto.

Los heridos en las protestas desde hace días en Bolivia superan el centenar

El número de heridos durante las protestas desatadas en Bolivia tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre es de al menos 139, según datos de la Defensoría del Pueblo boliviana.

La mayoría de heridos se produjeron en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, las regiones más pobladas del país, principalmente "en confrontaciones entre civiles", destacó en una comparecencia ante los medios en La Paz la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

La Defensora llamó al inmediato cese de enfrentamientos, para buscar "un espacio de reencuentro que posibilite una pacificación" en el país, donde solo en la jornada de este pasado martes hubo 64 heridos.

Colombia hará un sepelio colectivo de las víctimas de la matanza de Bojayá tras 17 años

Los restos mortales de las víctimas de la masacre de Bojayá recibirán sepultura definitiva 17 años después y tras una larga lucha de esa comunidad del departamento del Chocó para identificarlos con el apoyo de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La ceremonia comenzará el 11 de noviembre con la llegada de los restos mortales a Vigía del Fuerte (Chocó) y se prolongará por dos semanas durante las cuales habrá rituales de las comunidades negras, misas, un velatorio colectivo y una siembra de árboles como símbolo de la prolongación de la vida, dijeron este miércoles los organizadores en una rueda de prensa en Bogotá.

La OEA felicita a Moreno por aislar la protesta social de los actos violentos

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó este miércoles al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, por haber logrado aislar la protesta social de los actos violentos durante las recientes manifestaciones contra el alza del coste de los combustibles.

En una reunión en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano, Almagro y Moreno abordaron las protestas sociales que tuvieron lugar entre el 3 y el 13 de octubre, cuyo detonante fue un decreto que eliminaba el subsidio a los combustibles, ahora derogado.

En el contexto de las manifestaciones, en las que se registró un nivel de violencia nunca antes visto en Ecuador, hubo al menos seis fallecidos, se quemó el edificio de la Contraloría General del Estado y se registraron diversos saqueos.

México es "un almacén de desastres" que irán en aumento, advierte la ONU

México "es un almacén de desastres" que aumentarán en frecuencia e intensidad alimentados por la emergencia climática, advirtió Mami Mizutori, jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés).

Los desastres se han duplicado a nivel global en los últimos 20 años y 90 % se relacionan con el cambio climático, lo que en México se refleja en huracanes, lluvias, sequías e incendios, indicó Mizutori en entrevista con Efe en el foro de la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (Arise).

"Si nosotros no somos capaces de afrontar esta emergencia climática, es decir, primero adaptar y luego mitigar el efecto, no vamos a poder ser salvados de esos desastres, y México, como cualquier otro país, está en la mitad de eso, pero yo creo que la frecuencia e intensidad en México es bastante notable", comentó.

El presidente electo argentino viajará a México y prevé verse con López Obrador

El peronista Alberto Fernández realizará esta semana una visita a México, su primer viaje al exterior como presidente electo de Argentina, durante la cual tiene previsto reunirse con el mandatario de ese país, Andrés Manuel López Obrador, confirmaron este miércoles a Efe fuentes de su coalición política.

Si bien no se dieron más detalles de la agenda ni los días concretos del viaje, las fuentes afirmaron que Fernández "iría y se reuniría" con el jefe de Estado mexicano.

"Agradezco al Gobierno de México y al presidente @lopezobrador_ , con quien trabajaremos codo a codo para mejorar nuestros lazos y para fortalecer la relación de América Latina con el mundo", escribió el lunes pasado el líder del Frente de Todos en Twitter, en respuesta a la felicitación por su triunfo electoral expresada por la Cancillería mexicana en la misma red social.

"Madres de Abril" denuncian el asedio y profanación de tumbas en Nicaragua

La "Asociación Madres de Abril" (AMA) denunció este miércoles ser víctima de asedio constante por parte de la Policía de Nicaragua, y que seguidores del presidente Daniel Ortega han profanado las tumbas de sus hijos, en medio de la crisis sociopolítica local.

La AMA está compuesta por las madres de entre 328 y 651 personas que han muerto en ataques armados del Gobierno contra manifestantes u opositores, desde el estallido social contra Ortega en abril de 2018.

"Hemos sido y seguimos siendo víctimas de represión por parte del Estado, a través de las fuerzas policiales, parapoliciales, de Gobernación, Migración, estructuras partidarias locales, entre otras", informó AMA, en un comunicado.

Chile renuncia a organizar la cumbre climática mundial prevista para diciembre por las protestas

El presidente chileno, Sebastián Piñera, ha anunciado este miércoles que Chile no organizará la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ni la cumbre climática COP25 debido a las protestas y manifestaciones que se suceden en el país desde hace 13 días.

"Esta es una decisión muy difícil, que nos ha causado mucho dolor", ha dicho el mandatario en una rueda de prensa en La Moneda. La cumbre de Apec estaba prevista para el fin de semana del 16 y 17 de noviembre en la capital chilena. La conferencia sobre cambio climático, por su parte, se iba a celebrar a mediados de diciembre.

La auditoría electoral de la OEA comienza mañana según el Gobierno de Bolivia

La auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral en Bolivia está previsto que comience este jueves y su resultado será vinculante, anunció este miércoles el Gobierno boliviano.

El canciller de Bolivia, Diego Pary, explicó a los medios en La Paz que durante esta jornada está prevista la firma del acuerdo entre el Gobierno del país y la OEA, vía electrónica, para que mañana comience la "auditoría integral" de las elecciones del pasado 20 de octubre, que la oposición considera fraudulentas.

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló que Bolivia invita además a participar en los trabajos a países como España, México y Paraguay.

La oposición confía que la nueva Constitución sea un renacer en la historia de Siria

El líder de la delegación opositora en el Comité Constitucional sirio que se creó hoy en Ginebra, Hadi Albahra, expresó su deseo de que las negociaciones para una carta magna abran "un nuevo capítulo en la historia de Siria" y sirvan para "revivir" un país destruido por ocho años de guerra civil.

"Nuestra meta ha de ser un futuro para todos los sirios, revivir Siria para convertirla en una nación que no discrimine a nadie y respete el pluralismo político y étnico", indicó Albahra en la inauguración del Comité.

El delegado opositor destacó que en el marco de las negociaciones de paz debe lograrse la liberación de los detenidos durante la guerra y "descubrir el paradero de los desaparecidos y desplazados forzosos, respetando el derecho de las familias a conocer dónde están".

Cron Job Starts