Back to Top

La nueva política del terraceo: del 'máximo una hora' al 'si no comes, no te sirvo café'

La nueva política del terraceo: del

Es jueves, llueve en Madrid y en una terraza de la céntrica plaza de Santa Ana no tienen reparo en servir un café. Otro gallo cantaría si fuera sábado o domingo por la tarde, cuando por política de la casa solo se pone café a quienes han comido allí. A condición de no citar el nombre del local, su encargado explica lo siguiente. "Si comes por ahí y te dejas 150 euros, no quiero que vengas a tomar aquí el café. Y gastar solo ¿cuánto? ¿4 euros?", dice.

Alex Vitale: "La condena al agente que mató a George Floyd es resultado de la presión popular"

Alex Vitale:

Alex Vitale es profesor de Sociología y coordinador de un proyecto sobre policía y justicia social en el Brooklyn College de Nueva York, y lleva los últimos 30 años escribiendo e investigando la actuación de la policía. Sus postulados radicales resuenan en EEUU desde el asesinato de George Floyd, cuyo caso ha desencadenado un debate público sobre el comportamiento de la policía. Durante las tres semanas que ha durado el juicio contra el agente Derek Chauvin, que ha sido condenado por asesinato, más de tres personas al día han muerto a manos de la policía en EEUU.

El fútbol es política: el fracaso de la Superliga demuestra por qué

El fútbol es política: el fracaso de la Superliga demuestra por qué

En su presentación, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, anunció que la Superliga venía a salvar el fútbol. Con su anuncio, sin embargo, no se tuvieron en cuenta los elementos políticos más allá de los futbolísticos.

Algunos de los principales clubes del viejo continente (Real Madrid, Atlético de Madrid, Fútbol Club Barcelona, Liverpool, Arsenal, Manchester United, Manchester City, Chelsea, Arsenal, Inter de Milán, Milán y Juventus) se independizaban de la tutela de la UEFA para organizar su propia competición. El objetivo, según declaró el presidente del Real Madrid, era salvar el fútbol de la "ruina" a la que les ha sometido la COVID-19 y de unas audiencias a la baja aumentando los ingresos por los derechos de televisión de los que la UEFA no sacaría tajada.

La concentración bancaria lleva el nivel de despidos a su máximo histórico pero el sector ve recorrido para más recortes

La concentración bancaria lleva el nivel de despidos a su máximo histórico pero el sector ve recorrido para más recortes

El pasado martes CaixaBank se reunía con los sindicatos para trasladarles su plan de recorte de plantilla y de sucursales tras haber absorbido a Bankia, la entidad que hace casi una década había sido rescatada por el Estado con más de 24.000 millones de euros. La cifra que se puso sobre la mesa ha escandalizado a los representantes de los trabajadores. 8.300 despidos. Nunca antes un banco en España, ni siquiera en los peores momentos de la crisis financiera con el colapso de la cajas de ahorros, había realizado un ERE que afectase a tanta gente.

El enigmático ingreso hospitalario en España de Brahim Ghali, polémico líder del Frente Polisario

El enigmático ingreso hospitalario en España de Brahim Ghali, polémico líder del Frente Polisario

La hospitalización en España del polémico Brahim Ghali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), de 73 años, ha desencadenado informaciones contradictorias sobre qué enfermedad padece y dónde está hospitalizado.

Según confirman a elDiario.es fuentes diplomáticas del Ministerio de Exteriores y del Polisario, Ghali está ingresado en España, aunque no señalan el hospital exacto en el que se encuentra. Un portavoz de la delegación de la RASD en España señala que la falta de información se debe a la "privacidad del paciente", que tiene una causa abierta en la Audiencia Nacional.

El intento de una liga de ricos fracasa pero los empresarios que la impulsaban ya cambiaron el negocio del fútbol

El intento de una liga de ricos fracasa pero los empresarios que la impulsaban ya cambiaron el negocio del fútbol

Milton Keynes es una ciudad de las afueras de Londres creada en los años sesenta que en los noventa decidió tener un club de fútbol. Más bien quiso tener un gran estadio de fútbol, con más de 30.000 espectadores. Así lo impulsaron varios empresarios locales y multinacionales en pleno desarrollo de los nuevos barrios de la localidad. Contar con un estadio permitiría atraer a compradores a los comercios que se abrían a las afueras de la ciudad, como un Asda o un Ikea.

Qué puede aprender España de cómo se informa sobre la ultraderecha en Alemania

Qué puede aprender España de cómo se informa sobre la ultraderecha en Alemania

Rocío Monasterio discutía hace unos días con Diego Losada en el programa La noche en 24 horas reclamando espacio para su partido. El presentador le mostró que Vox sí salió en la crónica del día anterior con el espacio proporcional a su representación en la Asamblea de Madrid y puso el vídeo que desmentía a Monasterio. El vídeo circuló en redes y Vox salió de nuevo en TVE con la repetición de los cortes del día anterior.

Otras veces, lo que atrae la atención mediática son sus mítines o sus campañas, como el cartel racista colocado en la estación de Puerta del Sol, Madrid.

Telefónica renueva a Pallete en la presidencia y sitúa su filial tecnológica entre sus activos en venta

Telefónica renueva a Pallete en la presidencia y sitúa su filial tecnológica entre sus activos en venta

Las desinversiones en Telefónica no cesan. La compañía ha celebrado este viernes su junta general de accionistas en la que el presidente del grupo, José María Álvarez Pallete y el consejero delegado, Ángel Vila, han situado a Telefónica Tech, filial creada en el año 2019 para aglutinar los negocios de big data, cloud, y ciberseguridad, entre los negocios sobre los que se estudiará la venta. Junto a esta filial, el cable submarino y los centros de datos también se encuentran en la cartera de posibles ventas del grupo.

La crisis de la COVID-19 coloca a España entre los países con más deuda y déficit de la UE

La crisis de la COVID-19 coloca a España entre los países con más deuda y déficit de la UE

Al final del cuarto trimestre de 2020, todavía sufriendo el impacto de las medidas públicas por las restricciones de la COVID-19 –que se tradujeron en un aumento de las necesidades de financiación– la deuda pública en relación con el PIB en la zona del euro se situó en el 98%, en comparación con el 97,2% al final del tercer trimestre de 2020. En el conjunto de la UE, la proporción aumentó del 89,7% al 90,7%.

En comparación con el cuarto trimestre de 2019, la ratio deuda pública/PIB aumentó tanto en la zona del euro (del 83,9% al 98,0%) como en los 27 (del 77,5% al ??90,7%).

El Gobierno aceptó el traslado a España del líder del Frente Polisario por razones humanitarias

El Gobierno aceptó el traslado a España del líder del Frente Polisario por razones humanitarias

El Gobierno ha admitido que ha permitido la entrada a España del presidente y líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por razones humanitarias. Según han indicado fuentes diplomáticas a EFE, "el Sr. Ghali ha sido trasladado a España por razones estrictamente humanitarias, para recibir asistencia sanitaria", aunque declinaron ofrecer más detalles.

La revista internacional Jeune Afrique había informado de que el político, de 73 años, padece una cáncer grave y estaría registrado bajo el nombre de Mohamad Benbatouch y con nacionalidad argelina en un hospital de Logroño.

Cron Job Starts