Back to Top

Renault adjudica a España cinco nuevos modelos híbridos: tres en Palencia y dos en Valladolid

Renault adjudica a España cinco nuevos modelos híbridos: tres en Palencia y dos en Valladolid

El grupo automovilístico Renault ha adjudicado cinco nuevos coches híbridos a sus factorías de Palencia y Valladolid, según ha anunciado este martes su consejero delegado, Luca de Meo, durante la presentación del Plan Industrial 2021-2024. A la presentación han acudido el rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Industria, Reyes Maroto.

"Es un plan muy ambicioso que llega a España gracias a la competitividad de sus plantas", ha señalado de Meo. "Los nuevos productos no solo garantizan su permanencia, sino que las meten en la nueva era de la movilidad".

El Gobierno aprueba el reparto de los primeros 581 millones con cargo al Plan de Recuperación

El Gobierno aprueba el reparto de los primeros 581 millones con cargo al Plan de Recuperación

El Gobierno ha aprobado este martes la distribución territorial de los primeros fondos del Plan de Recuperación, con un total de 581 millones vinculados a proyectos relacionados con la transición ecológica.

Se trata de “las primeras partidas que serán respaldadas por el Consejo de Ministros con respecto a la aplicación de los fondos del Plan de Recuperación”, ha anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Se trata de un paquete “trabajado con las comunidades autónomas” con el que se ha autorizado la distribución territorial de 581 millones en créditos presupuestarios.

La tercera ola de la pandemia y el retraso en la ejecución de los fondos europeos deterioran el PIB de 2021, según el Banco de España

La tercera ola de la pandemia y el retraso en la ejecución de los fondos europeos deterioran el PIB de 2021, según el Banco de España

La tercera ola de la pandemia ya ha pasado factura a la evolución económica española con repercusiones en el crecimiento del 2021. El Banco de España ha hecho públicas este martes sus proyecciones macroeconómicas correspondientes al primer trimestre del año en las que apuntan que el PIB crecería un 6% en media anual en 2021, con lo que se rebajan en un 0,8% las previsiones que emitió el organismo supervisor el pasado diciembre. No solo es un descenso provocado por la pandemia.

La Audiencia Nacional invalida la externalización de tripulantes en Ryanair: hay cesión ilegal de trabajadores

La Audiencia Nacional invalida la externalización de tripulantes en Ryanair: hay cesión ilegal de trabajadores

Otro varapalo judicial a Ryanair por sus prácticas laborales. La Audiencia Nacional ha condenado a la aerolínea irlandesa de bajo coste por su modelo de subcontratación de tripulantes de cabina, a través de sus agencias de colocación Crewlink y Workforce. Tras la denuncia presentada por los sindicatos USO y Sitcpla, el tribunal estima su demanda y considera que Ryanair incurre en una cesión ilegal de trabajadores con estas agencias irlandesas. Así, reconoce el derecho de los trabajadores -unos 400 en total- a ser considerados trabajadores de Ryanair.

La primera ministra de Escocia "mintió" en la investigación por acoso sexual contra su predecesor, según el parlamento

La primera ministra de Escocia

El comité del Parlamento escocés que ha investigado cómo se gestionaron las denuncias de acoso sexual contra el ex primer ministro de la región Alex Salmond ha concluido este martes que su sucesora, Nicola Sturgeon, "mintió" durante las pesquisas.

El comité, formado por cuatro miembros del gobernante Partido Nacionalista Escocés (SNP) y cinco de formaciones de la oposición, ya había adelantado la semana pasada el contenido de su informe, a lo que Sturgeon contestó que se trataba de un resultado "partidista".

Alemania da un paso atrás en la desescalada ante el avance de la pandemia

Alemania da un paso atrás en la desescalada ante el avance de la pandemia

Alemania ha dado este lunes un paso atrás en su recién iniciada desescalada ante el repunte de la incidencia, ha anunciado un cierre general para Semana Santa y ha obligado al comercio minorista de la mitad del país a bajar de nuevo la persiana. La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de gobierno de los 16 estados federados acordaron en una tensa reunión de más de 11 horas este paso, ante el ímpetu que ha tomado la tercera ola -con la variante británica ya como mayoritaria- cuando aún no se había aplacado completamente la segunda.

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos deja diez muertos en un supermercado

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos deja diez muertos en un supermercado

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos ocurrido este lunes ha dejado diez muertos en un supermercado de Boulder, en Colorado, cuyo atacante está bajo custodia de las autoridades. El ataque tuvo lugar en torno a las 14:30 hora local (20:30 GMT), cuando un hombre armado con un fusil de asalto abrió fuego en el interior de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder, una ciudad de poco más de 100.000 habitantes al norte de Denver y una de las más ricas del país.

"Entró y empezó a disparar", ha relatado al periódico The Denver Post uno de los supervivientes del ataque.

Racismo contra asiáticos en EEUU: el ataque de Atlanta, el extremo más violento de un problema creciente en pandemia

Racismo contra asiáticos en EEUU: el ataque de Atlanta, el extremo más violento de un problema creciente en pandemia

Flores de todos los colores siguen a los pies del salón de masajes y los dos spas donde este 16 de marzo Robert Aaron Long, un joven blanco de 21 años, mató a tiros a ocho personas, seis de ellas mujeres de origen asiático. El apoyo a las víctimas no sólo se ve a las puertas de estos establecimientos de Georgia, sino también en todo Estados Unidos bajo el lema "#StopAsianHate" (acaben con el odio contra los asiáticos), etiqueta que se ha propagado tanto por las redes como en protestas que se han desarrollado en todo el país.

Crece la tensión diplomática entre la UE y Pekín tras las sanciones por "violaciones graves de derechos humanos" de China sobre los uigures

Crece la tensión diplomática entre la UE y Pekín tras las sanciones por

Los ministros de Exteriores de la UE han decidido este lunes imponer medidas restrictivas a 11 personas y cuatro entidades responsables de violaciones y abusos graves de los derechos humanos en distintos países del mundo. Junto con la inclusión de cuatro ciudadanos rusos a principios de este mes, estas 15 designaciones forman parte de un primer paquete de inclusiones en las listas con arreglo al régimen de sanciones de la UE de alcance mundial en materia de derechos humanos.

"Las sanciones son una señal de la firme determinación de la UE de defender los derechos humanos y de actuar de manera tangible contra los responsables de violaciones y abusos", afirma la nota del Consejo de la UE.

Yolanda Díaz anuncia para este 2021 el desmontaje de la reforma laboral y los cambios contra la alta temporalidad

Yolanda Díaz anuncia para este 2021 el desmontaje de la reforma laboral y los cambios contra la alta temporalidad

Llegó el momento de desmontar la reforma laboral del PP y de aprobar cambios contra la temporalidad excesiva. De ambas cosas y ya mismo, para que las modificaciones estén listas este año 2021. Es uno de los anuncios que ha transmitido este lunes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y futura vicepresidenta tercera del Gobierno, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. Su mensaje responde al pulso que mantienen los empresarios con el Gobierno para retrasar las modificaciones en la legislación laboral del PP, apoyado por la vicepresidenta Nadia Calviño, que ha defendido públicamente que ahora hay que centrarse en la lucha contra la temporalidad y mirar al "futuro" en lugar del "pasado".

Cron Job Starts