Back to Top

España encabeza en Iberoamérica la integración de lo digital con la gestión pública

España está a la cabeza de Iberoamérica en la integración de ecosistemas de emprendimiento tecnológico vinculados a la gestión pública, según el Índice GovTech, publicado este martes por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En el ránking que mide la madurez de los ecosistemas "govtech", el dinamismo de los mercados de empresas emergentes y de las pymes digitales con vocación publica, así como el grado de innovación de las instituciones, España obtuvo una puntuación de 6,6 sobre 10.

Le siguen en la clasificación Portugal (6,2), Chile (5,3), Brasil (5,2), México (5,2), Uruguay (5,1), Colombia (5), Argentina (4,1), Costa Rica (4), Perú (4), Panamá (3,9), República Dominicana (3,7), Bolivia (3,6), Ecuador (3,6), Paraguay (3,4) y Venezuela (2,3).

La recaudación tributaria argentina se resiente en mayo afectada por COVID-19

La recaudación tributaria de Argentina volvió a sentir en mayo pasado los efectos de la paralización de buena parte de la actividad económica por las medidas de aislamiento adoptadas ante la pandemia de coronavirus, informaron este martes fuentes oficiales.

La recaudación impositiva ascendió el mes pasado a 499.535 millones de pesos (7.085,6 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 12,4 % respecto al mismo mes de 2019.

Esa evolución estuvo muy por debajo de la tasa inflación, que en el quinto mes del año se habría situado en un 45 % interanual, según cálculos privados, por lo que la recaudación tributaria cayó en términos reales.

Preparados para un verano de teletrabajo abrasador: "No tengo aire y me planteo mudarme"

El teletrabajo entra en fase de calor. El Gobierno amplió su preferencia hasta julio y muchas empresas lo alargarán hasta después del verano. Tras estos tres meses metidos en casa —en viviendas no siempre preparadas para estar tanto tiempo en ellas— los trabajadores se enfrentan a una nueva condición: las altas temperaturas y, en muchos casos, la ausencia de aparatos de refrigeración. La Agencia Estatal de Meteorología prevé para junio, julio y agosto temperaturas por encima de la media de los últimos treinta años, excepto en el noroeste peninsular. El año pasado toda Europa batió récords de temperatura.

"En mi oficina no volvemos hasta el 15 de septiembre y la vuelta será escalonada.

El alud de solicitudes desborda las ayudas directas al alquiler por COVID–19 en Catalunya y Madrid

La Comunidad de Madrid y Catalunya advierten de que están desbordadas por las solicitudes de ayudas directas para el alquiler y de que el importe transferido por el Gobierno central se ha quedado muy corto respecto al número de peticiones. Ambas administraciones autonómicas reclamarán más medios en la conferencia sectorial de Vivienda que celebran este próximo jueves con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Entre los planes puestos en marcha por el Gobierno para el auxilio de inquilinos afectados por la crisis de la COVID–19 se trasladaron 100 millones de euros a las comunidades autónomas para ayudas directas. Esta cantidad se suma a la transferencia, de manera adelantada, de 346 millones de euros para la ejecución de los programas de ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018–2021, dirigidas principalmente a los colectivos más vulnerables.

Trump responde con una mano en la Biblia y otra en el Ejército a la mayor crisis social de EEUU en décadas

Este lunes, poco antes del toque de queda de las siete, la policía disolvió a la fuerza una manifestación que transcurría sin altercados en Washington DC. Con las calles ya despejadas, Trump salió con su séquito a las 19:01 horas hacia la iglesia St. John's, apodada como la iglesia de los presidentes, –indignando también a la diócesis episcopal de Washington– para hacerse una foto con la Biblia y declarar: "Tenemos el mejor país del mundo". Le acompañaban, entre otros, el jefe del Estado mayor de la defensa, el general Mark Milley; y el secretario de Defensa, Mark Esper. Minutos después, Esper y Milley, vestido con el uniforme militar, visitaron a las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en las calles de la capital.

La "cidade maravilhosa" de Brasil inicia la desescalada en medio de la confusión

Mientras decenas de cariocas madrugaron este martes a disfrutar las playas de Río de Janeiro tras dos meses de encierro por la pandemia, otros se privaron del placer de salir por culpa de las autoridades, cuyas contradictorias órdenes causaron confusión en el primer día de desescalada.

La "cidade maravilhosa", una de las más afectadas por el COVID-19 en Brasil, comenzó este martes un gradual proceso de regreso a la "nueva normalidad", con una primera fase que, además de abrir la puerta de algunos negocios, relajó las medidas de confinamiento social.

No obstante, mientras a nivel local la Alcaldía autorizó a los cariocas a acudir a sus famosas playas para hacer surf y realizar deporte al aire libre, la Gobernación de Río de Janeiro prorrogó las medidas restrictivas de circulación que rigen desde marzo.

La privatización del sistema eléctrico de Puerto Rico podría llegar en agosto

El paso a manos privadas del sistema de transmisión y distribución del sector eléctrico de Puerto Rico se podría hacer realidad el próximo mes de agosto, según señaló este martes el director ejecutivo de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz.

El directivo, durante una comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico y Energético de la Cámara de Representantes, señaló que espera que en agosto se produzca el paso a manos privadas, aunque matizó que antes se producirá el anuncio oficial.

Recordó que estaba previsto que la privatización se completara a finales del año pasado, pero que el proceso se retrasó.

El sector hotelero colombiano teme una guerra de tarifas después de la pandemia

Los hoteleros colombianos advirtieron este martes que el sector no debe entrar en una guerra de precios cuando se reanude la actividad turística porque eso agravaría su situación, bastante golpeada ya por la parálisis causada por la pandemia del coronavirus.

"Una preocupación que tenemos los hoteleros y la industria en general es que una vez que se reactive nuestro sector se dé una guerra de precios, es decir que todos los hoteleros por empezar a llenar sus habitaciones empiecen a bajar tarifas lo cual sería muy nocivo para la industria y para los destinos", dijo el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Gustavo Toro.

Estados Unidos abre una investigación a España y ocho países más por la 'tasa Google'

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos ha decidido abrir una investigación la Unión Europea y otros nueve países, entre ellos España, con respecto a los impuestos sobre servicios digitales, popularmente conocidos como 'tasa Google', que se han aprobado o planteado en sus jurisdicciones, según ha informado el organismo este martes.

Además de a la UE y a España, la Oficina ha iniciado esta investigación examinando a Austria, Brasil, República Checa, India, Indonesia, Italia, Turquía y Reino Unido.

La investigación, amparada en la sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos, todavía tiene un recorrido de muchos meses antes de concluir.

Los veinte segundos de silencio de Justin Trudeau antes de responder a una pregunta sobre Trump

Veinte segundos de completo silencio con la mirada fija en la cámara. Ha sido la respuesta del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ante la pregunta formulada por un periodista durante una rueda de prensa acerca de la amenaza de Donald Trump de emprender acciones militares contra la oleada de protestas que recorre EEUU.

Tras esta simbólica pausa, Trudeau ha retomado la palabra para responder a la pregunta refiriéndose al "horror y consternación" ante la que "todos observamos lo que está sucediendo en EEUU". "Es un momento para unir a las personas, es un momento para escuchar. Un momento para conocer qué injusticias continúan presentes a pesar del progreso de años y décadas", ha proseguido.

Cron Job Starts