La ONU reclamó este martes al Gobierno de El Salvador que las medidas para combatir el coronavirus sean siempre legales, proporcionadas y que busquen el menor impacto posible para la población, y expresó su preocupación por algunos mensajes lanzados por autoridades del país.
"El secretario general urge a todos los actores políticos a actuar de forma responsable, con pleno respeto por los derechos humanos, las instituciones democráticas y el Estado de derecho", señaló el portavoz de António Guterres, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria.
Dujarric recordó que, desde el principio de la pandemia, el jefe de Naciones Unidas ha pedido a los Gobiernos que usen medidas para proteger la salud que sean "legales, proporcionadas, necesarias y no discriminatorias, con un foco y duración específicos" y que utilicen "el enfoque menos invasivo" posible para los ciudadanos.
Leer más: La ONU le pide al Gobierno salvadoreño respeto a la ley y proporción contra pandemia