Back to Top

Nombran a Carmen Reinhart nueva economista jefe del Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) designó este miércoles a Carmen Reinhart, estadounidense de origen cubano y experta en crisis financieras y de deuda, como su nueva economista jefa en un momento en el que la institución deberá ayudar a los países miembros a navegar la aguda recesión provocada por la pandemia del coronavirus.

"Estoy muy complacido de dar la bienvenida a Carmen al Grupo Banco Mundial a medida que impulsamos nuestros esfuerzos a restaurar el crecimiento y enfrentar las crisis urgentes de deuda y recesión que encaran nuestros países", dijo David Malpass, presidente de la institución.

"Carmen ha dedicado su carrera a entender y superar crisis financieras tanto en economías avanzadas como en desarrollo con el objetivo de alcanzar crecimiento y estándares más altos de vida", agregó Malpass.

Los países de la UE podrán llegar a acuerdos de movilidad bilaterales para verano

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles que los Estados miembros con una "situación epidemiológica similar" puedan alcanzar acuerdos bilaterales entre ellos para permitir la movilidad y relanzar la industria turística este verano.

"Cuanto más podamos hacer juntos, mejor. No obstante, si hay una posibilidad de alcanzar acuerdos bilaterales, especialmente entre países donde la situación epidemiológica sea similar, debemos hacerlo también", declaró el ministro de Turismo de Croacia, Gari Cappelli, al término de una videoconferencia de titulares del ramo.

Cappelli, que ejercía de moderador en la reunión virtual dado que Croacia actualmente preside el Consejo de la UE, añadió que ese "es el camino a seguir y ha sido ampliamente aceptado por los Estados miembros".

Detenidos en EE.UU. dos hombres por ayudar a Carlos Ghosn a huir de Japón

Las autoridades de EE.UU. detuvieron este miércoles a dos hombres, incluido un exsoldado de las fuerzas especiales, acusados de haber ayudado al expresidente de Nissan Carlos Ghosn a huir el pasado diciembre de Japón, donde está acusado de delitos financieros.

Los arrestados son Michael y Peter Taylor, padre e hijo de 59 y 27 años, respectivamente, y cuya extradición reclama Japón, según documentos judiciales a los que accedió Efe.

Japón había pedido la entrega de esos dos individuos y de un tercero identificado como George-Antoine Zayek por su supuesta conexión con la huida de Ghosn.

El exdirectivo, que tiene triple nacionalidad (francesa, libanesa y brasileña), abandonó Japón antes de la medianoche del 29 de diciembre por el aeropuerto internacional de Kansai, y a bordo de aviones privados viajó primero a Turquía y luego al Líbano.

La alemana thyssenkrupp compra astillero para construir fragatas en Brasil

El Grupo thyssenkrupp Marine Systems de Alemania anunció este miércoles que firmó un contrato para adquirir el astillero brasileño Oceana, en el que inicialmente construirá las cuatro fragatas para la Marina de Guerra de Brasil previstas en una licitación que se adjudicó este año.

El grupo alemán, que no divulgó el valor del negocio, explicó en un comunicado que la compra sólo depende de la autorización de las autoridades reguladoras en Brasil y de la entrada en vigor del contrato que firmó con el Gobierno para construir las fragatas.

El astillero está ubicado en Itajaí, en el sureño estado de Santa Catarina, y pertenece a la empresa Aliança S.A.

La ONU pide a Israel dejar las amenazas de anexión y dice entender la respuesta palestina

El enviado de la ONU para Oriente Medio, Nickolay Mladenov, reclamó este miércoles al Gobierno israelí que abandone sus amenazas de anexionar partes de Cisjordania y mostró comprensión por la respuesta de las autoridades palestinas, que el martes declararon el fin de todos los acuerdos con Israel y Estados Unidos.

"El liderazgo palestino no está amenazando, está pidiendo acciones urgentes para preservar las perspectivas de paz", señaló Mladenov en una intervención por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad, al que pidió que se sume al llamamiento de Naciones Unidas contra medidas "unilaterales".

Aunque la mayor parte de la comunidad internacional se opone a la anexión de territorios ocupados de Cisjordania por parte de Israel, el Consejo de Seguridad no se ha pronunciado oficialmente al respecto dada la postura de Estados Unidos, que respalda al Gobierno israelí y cuya última propuesta de paz contempla esa posibilidad.

La pandemia causará el primer retroceso en desarrollo desde 1990, según la ONU

La pandemia del coronavirus puede provocar este año la primera bajada en la historia del Índice de Desarrollo Humano (IDH), un indicador que elabora la ONU desde 1990 para medir el progreso global en educación, salud y estándares de vida.

Hasta ahora, ninguna crisis en los últimos 30 años había hecho retroceder el IDH a escala mundial, pero eso se acabará previsiblemente en 2020, según un informe presentado este miércoles por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Entre otras cosas, el PNUD espera que se frene el progreso en materia de esperanza de vida, con el COVID-19 habiendo causado ya más de 300.000 muertes directas y haciendo que miles de niños puedan morir indirectamente y por causas prevenibles durante los próximos meses.

El Consejo de Europa: Las residencias de ancianos privadas antepusieron el lucro a la calidad

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, criticó este miércoles que las residencias privadas europeas "hayan favorecido durante mucho tiempo los beneficios a expensas de la calidad del servicio".

Eso ha hecho que este tipo de establecimientos estuvieran "insuficientemente preparados y, muchos de ellos, carecieran de personal de manera crónica" cuando comenzó la crisis sanitaria de la Covid-19, señaló la comisaria en una declaración publicada en su web.

Mijatovic aseguró que el personal de estos centros "carecía de equipamientos de protección individual, a pesar de que a menudo estaban tan en primera línea como el personal hospitalario".

Un juez condena al BBVA a devolver casi 16.000 euros por gastos hipotecarios

Un juzgado de Madrid ha condenado al BBVA a devolver unos 16.000 euros entre 17 familias a las que había impuesto el abono de la totalidad de los gastos hipotecarios, tras obligar a la entidad a hacerse cargo del 100 % de los costes del registro y del 50 % de los notariales, de gestoría y de tasación.

Asimismo, el magistrado de esta sede especializada en conflictos hipotecarios deja abierta la puerta para que, "en su día", los demandantes, representados por la asociación de consumidores Asufin, puedan reclamar al banco otros importes desembolsados en virtud de la cláusula de gastos.

El naval gallego pide apoyo "ambicioso" y no ir "a remolque" tras la pandemia

Las compañías auxiliares del sector naval en Galicia reclaman al Gobierno medidas de apoyo "más ambiciosas", en línea con la tendencia en otros países comunitarios, porque de lo contrario las empresas españolas irán "a remolque" en la salida de la crisis asociada a la pandemia del covid-19.

En una reunión telemática organizada por la feria Navalia, el presidente del clúster de sector naval gallego Aclunaga, Manuel Vázquez, ha hecho hincapié en que "lo más acuciante a corto plazo, como todos los sectores, es la necesidad de liquidez".

Y en este sentido, las empresas del sector demandan un respaldo financiero más allá de aplazamientos de pagos o líneas de avales, "que están bien, pero es dejar correr la pelota en el tiempo", ha señalado.

Bruselas alerta de que el coronavirus ha revelado problemas de "inversión, recursos y condiciones laborales" en la sanidad española

La crisis del coronavirus ha demostrado dos cosas en el sistema sanitario español, cuyas competencias están en las comunidades autónomas: se ha comportado por encima de sus posibilidades, que venían lastradas por problemas estructurales relacionados con los recortes.

"El sistema de salud español ha estado ofreciendo buenos resultados de salud a pesar del nivel relativamente bajo de inversiones", afirma la Comisión Europea en su informe sobre España elaborado por el Semestre Europeo en su Paquete de Primavera: "Sin embargo, el estallido de la pandemia del COVID-19 ha ejercido una presión sin precedentes sobre el sistema y ha revelado su vulnerabilidad a las crisis".

Cron Job Starts