Back to Top

La batalla para evitar el cierre de Nissan en Barcelona se llevará a Europa

Cuando se cumple más de una semana del anuncio de cierre de Nissan en Barcelona, la batalla por salvar los 25.000 empleos que genera ha desembocado en un frente común institucional y social en España, que ahora centrará su estrategia en presionar a la Unión Europea para defender los mismos intereses.

Según han explicado a EFE los líderes de CCOO y UGT de Cataluña, Javier Pacheco y Camil Ros, respectivamente, pretenden aumentar la presión sobre la dirección japonesa de Nissan, mientras se pondrán las máximas trabas posibles al proceso de cierre, previsto para diciembre de este año.

Pacheco, que es trabajador de Nissan, ha explicado a EFE que se preparan estrategias jurídicas para parar el expediente de regulación de empleo.

Fomento recuperará las fianzas de explotación de las autopistas en concurso

El Tribunal Supremo ha acordado que Fomento se quede con la fianza de explotación de autopistas en concurso de acreedores, si bien considera que no tiene derecho a las fianzas de construcción no devueltas, admitiendo que se retenga sólo si no se ha ejecutado la obra.

En tres sentencias, la sala de lo contencioso administrativo ve procedente la incautación por el Ministerio de Fomento de la fianza de explotación de autopistas en concurso al estimar que la misma está prevista en la ley correspondiente, para la construcción, conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión y en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y generales por los que se rige el contrato.

Un experto achaca el accidente del Alvia de Zamora a la contención del puente

Un experto en seguridad vial ha achacado el accidente que sufrió el pasado martes un tren Alvia en La Hiniesta (Zamora) a la deficiente contención del puente por el que cayó a la vía un vehículo todoterreno con el que chocó y descarriló.

El accidente, en el que falleció el conductor del vehículo y uno de los dos maquinistas, provocó heridas graves al otro y leves a seis de los 164 pasajeros del tren Ferrol-Madrid, se podía haber evitado con una contención adecuada, ha señalado a EFE el presidente de la Asociación Española de Seguridad Vial, Javier García Delgado.

Este experto, que desde hace doce años realiza auditorias de seguridad vial, ha declarado que una barrera de alta contención en el paso de la carretera sobre la vía del tren, que cuesta entre 6.000 y 8.000 euros, habría evitado que el vehículo cayera a la infraestructura ferroviaria.

"Por H o por B", nueva serie española de HBO, se estrenará el 22 de julio

HBO España estrenará en su plataforma el próximo 22 de julio todos los episodios de "Por H o por B", la serie dirigida por Manuela Burló Moreno nacida a partir de su premiado corto "Pipas", en el que realiza un retrato del madrileño barrio de Malasaña, conquistado por dos exploradoras recién llegadas de Parla.

Protagonizada por Marta Martín y Saida Benzal, las mismas actrices que dieron vida a Hache y Belén, respectivamente, la serie cuenta también en su reparto con nombres como Brays Efe, Itziar Castro, Javier Bódalo o Fernando Albizu, entre otros.

"Por H o por B" consta de diez episodios de media hora, producidos por Globomedia (The Mediapro Studio) y Lacoproductora para HBO Europe en España y su estreno será simultáneo en todos los territorios de HBO Europe.

El Hang Seng de Hong Kong gana un 1,66 % y completa la quinta subida consecutiva

La Bolsa de Hong Kong ganó hoy un 1,66 % en su principal indicador, el Hang Seng, que terminó la semana con cinco sesiones consecutivas en verde.

El Hang Seng subió al cierre 404,11 puntos, hasta 24.770,41 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, ganó un 0,99 % %.

Todos los sectores cerraron en verde. El subíndice financiero subió un 1,79 %, el de servicios públicos un 1,54 %, el inmobiliario un 3,35 % y el de comercio e industria un 1,02 %.

La OPEP+ se reúne mañana para abordar la prolongación del recorte de la oferta

La alianza OPEP+ celebrará este sábado una reunión telemática para abordar la posible prolongación más allá de este mes de los recortes de la oferta de petróleo, informaron hoy a Efe en el Ministerio de Energía de Rusia.

"La reunión de la OPEP+ se celebrará este sábado a las 17.00 hora de Moscú (14.00 GMT)", dijo a Efe Olga Golant, de la oficina de prensa de esa cartera.

La portavoz no se pronunció sobre la celebración de una reunión previa de la OPEP, aduciendo que no tiene competencias para informar de ello, al no participar Rusia en este formato.

Sin embargo, según fuentes citadas por varios medios rusos, la reunión de la OPEP tendrá lugar dos horas antes de la cita de la alianza OPEP+.

La hibernación económica hunde la producción industrial a su mínimo histórico

La producción industrial se hundió hasta anotar su mínimo histórico en abril, un mes marcado por el confinamiento y la hibernación de sectores no esenciales que incluyó la paralización prácticamente total de la fabricación de vehículos.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes el índice de producción industrial (IPI) de abril, que cayó un 33,6 % con respecto al mismo mes de 2019, y que avanza en la tendencia bajista ya observada en marzo, cuando se hundió un 11,7 %.

Esta cota es el nivel más bajo de toda la serie histórica, ya que supera el que hasta ahora era mínimo histórico, con un desplome de 28,4 % de abril de 2009, en plena crisis financiera.

La pandemia está "controlada" en Francia, según el Consejo Científico

La epidemia de la Covid-19 está "controlada" en Francia y la posibilidad de decretar un nuevo confinamiento de la población es "extremadamente baja" incluso aunque haya una segunda oleada, aseguró este viernes el presidente del Comité Científico que asesora al Gobierno, Jean-François Delfraissy.

En declaraciones a la radio "France Inter", Delfraissy reconoció que el virus "sigue circulando", sobre todo en la región de París, pero lo hace "a pequeña velocidad", lo que ha reducido de forma drástica el número de contagios diarios.

De las decenas de miles que se registraban en el momento más dramático de la pandemia, unos 80.000 diarios a principios de marzo, se ha pasado ahora a un millar, según el profesor, que destacó esta "reducción importante".

El presidente del Consejo Europeo llamará hoy a Sánchez para abordar el presupuesto

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mantendrá este viernes una llamada telefónica con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar el plan de recuperación de la economía tras la pandemia y el presupuesto de la UE entre 2021-2027, temas estrella de la próxima cumbre europea.

La llamada tendrá lugar a las 11.30 horas (9.30 GMT), según la agenda actualizada del presidente del Consejo que publicó en Twitter su portavoz, Barend Leyts.

En la última semana, Michel ha mantenido conversaciones con diversos líderes europeos en preparación para la cumbre telemática del próximo 19 de junio, que se prevé sirva para allanar el camino para un acuerdo sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (el presupuesto de la UE entre 2021 y 2027) y el plan de recuperación tras la pandemia de coronavirus.

Frustración en la costa gallega ante la llegada de visitantes foráneos

Municipios turísticos como el coruñés de Cabanas sienten "frustración" por un desembarco inesperado de visitantes pese a la prohibición de viajar a otras provincias por el estado de alarma, por lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a comprobar si en efecto se están produciendo desplazamientos irregulares.

En la costa gallega tienen la respuesta. Una palabra resume las sensaciones del alcalde de Cabanas (A Coruña), el socialista Carlos Ladra, y es "frustración", ante la llegada de foráneos.

"Alguno hay", responde a Efe al ser cuestionado por la presencia irregular de visitantes en el municipio, de más de 3.000 habitantes y uno de los grandes focos de turismo de las Rías Altas gallegas.

Cron Job Starts