Back to Top

Trump afirma que el recorte del petróleo será de 20 millones de barriles al día

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que el recorte del petróleo pactado por los países de la OPEP+ es de 20 millones de barriles al día, el doble de lo acordado en la reunión de este domingo, y agradeció especialmente el trabajo de Rusia y Arabia Saudí.

"Habiendo estado involucrado en las negociaciones, para ponerlo de manera suave, el número al que OPEP+ mira para recortar es de 20 millones de barriles al día, no los 10 millones generalmente reportado", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

Este domingo, los países de la alianza OPEP+ acordaron un recorte de 9,7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar los precios en el mercado de petróleo ante el fuerte desplome que sufre la demanda por el coronavirus.

Los autónomos cobrarán este viernes 17 de abril el 'paro' por cese de actividad debido al coronavirus

El primer abono del 'paro' extraordinario para los trabajadores autónomos debido al coronavirus será este viernes, 17 de abril. Fuentes de la Seguridad Social explican a eldiario.es que este día recibirán el pago de la prestación extraordinaria por cese de actividad aquellos trabajadores a los que ya les haya sido reconocida la ayuda por parte de las mutuas. Desde el Ministerio añaden que "los datos de los beneficiarios ya reconocidos se conocerán en los próximos días". 

La prestación extraordinaria por cese de actividad fue creada por el Gobierno el pasado 17 de marzo para asegurar una especie de 'paro' a los trabajadores autónomos que se vieran afectados por la crisis del coronavirus.

La seguridad de los trabajadores centra una "deshibernación" todavía parcial

La seguridad de los trabajadores centra la vuelta a la actividad de los sectores que han parado durante la hibernación de diez días decretada por el Gobierno, un retorno que es parcial en el caso de construcción y que aún no se extiende a todo el territorio, ya que en ocho comunidades este lunes es festivo.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha calculado -con información del directorio central de empresas (Dirce)- que el 67,32 % de las empresas españolas prestan servicios esenciales, según lo establecido en el decreto para la hibernación, lo que indica que ese habría sido el nivel de actividad, al menos teórico, de las últimas dos semanas, con un nivel de ocupación del 74,10 % del total.

Un ejecutivo de Walmart, nuevo consejero delegado de eBay

Jamie Iannone, un alto ejecutivo del gigante minorista Walmart, será el nuevo consejero delegado de eBay, según anunció este lunes el portal de ventas y subastas electrónicas.

Iannone, que hasta ahora era jefe de operaciones de la división de comercio electrónico de Walmart, es el elegido por eBay tras un largo proceso de búsqueda que se inició con la salida el pasado septiembre del anterior máximo responsable, Devin Wenig, en medio de desencuentros con la junta directiva.

"La junta cree que Jamie es el consejero delegado ideal para liderar el nuevo capítulo de crecimiento y éxito de eBay", señaló su presidente, Thomas Tierney, en un comunicado, en el que destacó el historial de innovación y la capacidad de ejecución de Iannone.

El rey analiza con Luis Planas cómo afecta la pandemia al sector agrícola

El rey se ha reunido este lunes en el Palacio de la Zarzuela con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con quien ha tenido oportunidad de analizar cómo está afectando la pandemia de coronavirus a los sectores que dependen de su departamento.

Esta reunión forma parte de las que está manteniendo Felipe VI con diversos miembros del Gobierno de Pedro Sánchez para recibir información directa de cómo están actuando ante el COVID-19, con independencia del contacto continuo que tiene establecido con el jefe del Ejecutivo.

Durante este encuentro en el despacho del jefe del Estado, Planas ha podido trasladarle detalles del decreto aprobado por el Consejo de Ministros la pasada semana que incluía medidas para cubrir el déficit de mano de obra agraria.

"Nos fue requetebién" en la cumbre de la OPEP+, asegura López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este lunes que a su país le fue "requetebién" y recibió un "trato especial" en la cumbre de la alianza petrolera OPEP+, tras lograr solamente reducir su producción en 100.000 barriles diarios.

"Les adelanto que nos fue muy bien, requetebién. México tuvo un trato especial, fue respetado por el concierto de estas naciones productoras de petróleo. Fue algo excepcional", dijo el mandatario en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Informó que será el miércoles cuando la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, dará más detalles sobre el papel de México en este encuentro telemático.

Wall Street abre en rojo arrastrado por el pesimismo en los mercados energéticos

Wall Street abrió este lunes con sus índices principales en rojo y con un retroceso del 1 % y cerca de 230 puntos en el Dow Jones en una jornada en la que los inversores intentarán compensar el pesimismo en los mercados energéticos, tras subidas más leves de lo esperado en los precios del petróleo, con la lectura optimista de las últimas estadísticas de la pandemia del COVID-19.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales perdía 236,69 puntos concretamente, situándose en 23.482,48, lastrado especialmente por grandes cotizadas como Caterpillar (-5,85 %) y American Express (-4,52 %).

El petróleo de Texas abre con una ligera subida del 1,05 % por el recorte de la OPEP

El precio del petróleo de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 1,05 %, hasta los 23 dólares el barril, gracias al histórico recorte en la producción mundial de crudo que sellaron este domingo a última hora y tras largas negociaciones la OPEP y sus principales aliados con el objetivo de paliar la baja demanda a raíz de la pandemia del COVID-19.

A las 9:15 hora local (13:15 GMT) el barril sumaba 24 centavos de dólar con respecto a la sesión previa del jueves, cuando se desplomó un 9,29 %, ya que el viernes fue festivo en Estados Unidos.

No, el Gobierno no ha abierto la puerta a la expropiación de viviendas ni a legalizar la ocupación

El sábado 11 de marzo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una disposición para adaptar el Plan Estatal de Vivienda 2018–2021 a los decretos relativos a la crisis del coronavirus. Entre otras cosas, de estos planes salen los fondos que después las comunidades autónomas dedican a personas en dificultades económicas para el pago de alquileres. 

Uno de los apartados de la orden ministerial se refiere a las ayudas a víctimas de violencia de género, personas desahuciadas de su vivienda habitual, sin hogar y otras especialmente vulnerables con una situación agravada por la crisis del coronavirus.

Las top españolas, un parón en sus flamantes carreras

Grandes campañas, editoriales, sesiones de fotos, y también días de calma e incertidumbre durante el confinamiento. Las tops españolas siguen pisando fuerte la escena internacional, cuyo frenético ritmo también han tenido que reducir debido a las medidas del confinamiento por el coronavirus.

Si algo se ha puesto de manifiesto durante los últimos meses, es que la llegada del coronavirus y también de sus medidas de prevención no hace distinciones entre personas ni profesiones. Y así es como ha sorprendido a las supermodelos españolas, que se obligan a hacer un parón en sus flamantes carreras en la moda como consecuencia del confinamiento.

Cron Job Starts