En el ombligo de Colombia, en medio de las vastas llanuras de la Orinoquía, crece una plantación de cacay, fruto nativo de la zona de cuyas almendras se extrae un aceite que se postula para ser el nuevo oro líquido de la industria cosmética mundial.
Son cien hectáreas cultivadas en la finca Arlés, a la que se llega después de recorrer durante más de tres horas una carretera polvorienta que parte de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, en el centro del país.
El empresario Andrés Olano, uno de los fundadores de este emprendimiento agroindustrial, explica a Efe que su equipo se propuso recuperar el cacay (caryodendron orinocense) para "llegar a formar parte de los cosméticos de Europa y Estados Unidos".
Leer más: El cacay, el oro líquido de la Orinoquía para la industria cosmética mundial