Back to Top

La UE no ve motivos para indagar sobre el trato de España a Delcy Rodríguez

La Unión Europea (UE) descarta que haya razones para indagar sobre el tratamiento que dio España a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a su paso por el aeropuerto de Madrid y sobre cómo aplica las sanciones impuestas a nivel europeo, indicaron este jueves fuentes comunitarias.

"No creemos que haya que hacer ese análisis conjunto de cómo los Estados miembros aplican las sanciones. Francamente, lo que ha ocurrido en Madrid no creemos que sea suficiente para hacerlo", señalaron.

Los Estados miembros mantienen por unanimidad medidas restrictivas contra autoridades venezolanas por su papel en la represión interna del país, entre ellas Rodríguez, y son los propios países los que deben velar por su cumplimiento - en el caso de España, el Ministerio de Exteriores - al no tratarse esa política de sanciones de "ley europea", recordaron.

Iglesias garantiza un ingreso mínimo para todos los hogares lo antes posible

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha avanzado que las prioridades de su departamento serán garantizar un ingreso mínimo para todos los hogares lo antes posible, un plan de choque para impulsar el Sistema de Dependencia y una ley de los Servicios Sociales.

Durante su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, a petición propia y también de los partidos PP, Cs, ERC y Vox, Iglesias ha asumido el compromiso de hacerse "cargo de la grave situación social" que atraviesa España, tal y como visibilizó el relator del ONU, para que en el futuro no volvamos a "sentir vergüenza" siendo la cuarta economía de la UE.

Dimite por sorpresa el ministro británico de Finanzas

El ministro británico de Finanzas, Sajid Javid, ha presentado este jueves inesperadamente su dimisión, según ha confirmado su portavoz, el mismo día en que el jefe del Ejecutivo, Boris Johnson, lleva a cabo el principal reajuste del Gobierno desde su victoria electoral el pasado diciembre.

La renuncia del titular de Economía británico ha caído como una auténtica sorpresa en Westminster, centro político del país, pues se esperaba que Johnson mantuviera a Javid en esa cartera.

Según ha informado la cadena pública BBC, el reemplazo de Javid en esa cartera será Rishi Sunak, hasta ahora el responsable del Tesoro. Junto con esa nueva designación, habrá asimismo a partir de ahora un equipo conjunto de asesores especiales que servirán a la vez al Gabinete de Johnson y al departamento de Economía.

Flores, gusanos y estiércol para limpiar el agua y regenerar suelos

Oporto (Portugal),13 feb (EFE/Lusa) - Entre laboratorios portugueses y españoles se busca, a través de sustancias procedentes de compuestos orgánicos, algas, gusanos y estiércol, mitigar la concentración de contaminantes emergentes en las aguas residuales y combatir la degradación de los suelos agrícolas.

La colaboración entre entidades portuguesas y españolas en el ámbito del proyecto "Res2ValHUM", desarrollado bajo el programa INTERREG V-A España-Portugal, no es nueva. Surgió hace poco más de dos años con un propósito simple: comprender mejor las sustancias que constituyen el compost orgánico.

¿COMPOST PARA FILTRAR EL AGUA?

Procedente de residuos urbanos "verdes", como los que resultan de la poda de árboles o restos de flores, algas, gusanos o estiércol, este compost orgánico, que llega a los laboratorios de los departamentos de Química y Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Minho, tiene un "enorme potencial".

Nestlé aumenta su beneficio un 24,4 % en 2019, hasta 11.800 millones de euros

La multinacional suiza de la alimentación Nestlé aumentó su beneficio neto un 24,4 % en 2019, hasta 12.600 millones de francos suizos (11.800 millones de euros, 12.800 millones de dólares), frente a un año antes, anunció hoy la compañía.

La venta el pasado octubre de Nestlé Skin Health a un consorcio formado por inversores de Suecia, Emiratos Árabes y Canadá, por 9.350 millones de euros (10.100 millones de dólares), fue uno de los principales contribuyentes al resultado, señaló la firma en su informe anual.

Nestlé reportó ventas el pasado año por valor de 92.600 millones de francos suizos (87.000 millones de euros, 94.000 millones de dólares), un ascenso del 1,2 % con respecto a 2018, apoyado principalmente por el aumento del negocio en mercados como EEUU, Brasil y Europa Occidental, mientras que mostró dudas en China.

La cautela por el COVID-19 regresa a la Bolsa de Hong Kong

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró la sesión de este jueves con pérdidas del 0,34 % que marcan el regreso de la cautela de los inversores por la epidemia del COVID-19 -la enfermedad causada por el nuevo coronavirus- tras varias sesiones de ganancias.

El selectivo cedió 93,66 puntos hasta los 27.730, mientras que el índice que mide el comportamiento de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, perdió un 0,45 %.

Final mixto entre los subíndices: al rojo fueron Comercio e Industria (0,07 %) y Finanzas (0,72 %) y al verde, Servicios (0,13 %) e Inmobiliaria (0,27 %).

Turquía afirma haber abatido a otros 55 soldados sirios en el norte de Siria

Al menos 55 soldados del Ejército sirio han sido abatidos en los últimos ataques del Ejército turco en la provincia de Idlib, en el norte de Siria, en respuesta a los bombardeos que han causado catorce bajas entre las tropas turcas desplegadas en la zona, ha informado el Gobierno de Turquía.

"Según las últimas informaciones, procedentes de varias fuentes en la región de Idlib, 55 soldados del régimen han sido neutralizados hoy", anunció anoche el ministerio de Defensa en un comunicado que difunden hoy varios medios turcos.

Turquía utiliza el término "neutralizar" para definir las bajas enemigas, tanto los muertos, como los heridos y los prisioneros.

La creación de empresas bajó un 1,2 % y la disolución subió un 4 % en 2019

La creación de empresas en España descendió un 1,2 % en 2019, lo que significa un total de 93.943 nuevas sociedades, mientras que el número de empresas disueltas aumentó el 4 %, hasta 23.288, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de empresas creadas volvió a descender el año pasado, después de un repunte del 0,8 % en 2018, que se produjo tras una caída en 2017 después de siete años consecutivos de aumento.

Las empresas que ampliaron capital descendieron un 2,5 % en 2019 y el capital suscrito se redujo un 6,2 %, hasta 24,8 millones, lo que provocó que el capital medio de las empresas disminuyera en un 3,8 %, a 813.756 euros.

Roldán (AEB) dice que la unión bancaria "no está ni siquiera en el horno"

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, ha señalado este jueves la necesidad de avanzar en la unión bancaria en Europa, un proyecto que está aún lejos de materializarse y que en la práctica "no está ni siquiera en el horno".

Durante la inauguración de la XI Conferencia anual de los Mercados de Capitales organizada por la Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME) y la propia AEB, Roldán se ha referido a la finalización de la unión bancaria en el seno de la Unión Europea como uno de los principales desafíos a los que el sector financiero debe hacer frente.

Commerzbank gana 644 millones de euros en 2019, un 25,3 % menos

Commerzbank, segundo banco de Alemania y parcialmente nacionalizado, tuvo en 2019 un beneficio neto atribuido de 644 millones de euros, un 25,3 % menos que en 2018, por gastos de reestructuración e impuestos más elevados.

Commerzbank, que este año celebra su 150 aniversario, informó hoy de que los ingresos netos por intereses subieron hasta 5.074 millones (+6,9 %), mientras que los ingresos netos por comisiones bajaron hasta 3.056 millones de euros (-1,1 %).

El resultado operativo, que se centra en la banca minorista y en la financiación de empresas, fue de 1.258 millones (1,2 % más que en 2018), superior a lo que esperaban los analistas.

Cron Job Starts