Back to Top

Aerolínea de bajo costo iniciará vuelos de EE.UU. a Guatemala el 10 de mayo

La aerolínea estadounidense Frontier, que opera con vuelos de bajo costo, iniciará sus operaciones en Guatemala el próximo 10 de mayo, aseguró este miércoles una fuente oficial.

Frontier llegará al mercado guatemalteco con dos vuelos desde Ontario (California) y desde el Aeropuerto Internacional de Miami a Ciudad de Guatemala a un costo de 198 dólares cada vuelo.

La aeronave que se desplazará de ambos destinos al país centroamericano será una Airbus NEO 320.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo en una conferencia de prensa sobre el tema que es un "verdadero gusto" y "honor" saber que "la gente está creyendo" en el país que preside desde el 14 de enero, y adelantó que serán tres líneas aéreas de bajo costo las que, en total, lleguen a Guatemala el primer semestre del año.

España se ofrece a la ONU para cooperar en la protección de niños en guerras

España ofreció este miércoles a la ONU su experiencia en mediación y diplomacia humanitaria para seguir avanzando en la protección de niños que se ven afectados por conflictos armados.

En una acto en la sede de Naciones Unidas, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, subrayó el "compromiso" de España en este ámbito y defendió reforzar el mandato de la representante especial de la ONU para Niños y Conflictos Armados, la argentina Virgina Gamba.

"Pongo a su disposición, señora Gamba, la experiencia de España en mediación, en diplomacia humanitaria, para juntos continuar avanzando en la protección de la infancia afectada por los conflictos armados", señaló la ministra en su intervención.

"Permanezcan en México" expone a familias migrantes a traumas de largo plazo

Estrés severo y traumas con consecuencias "a largo plazo" enfrentan familias, y en especial niños migrantes, que esperan en México por un asilo en Estados Unidos, advirtió este miércoles Human Rights Watch (HRW).

Al evaluar el programa Protocolos de Protección a los Migrantes (MPP), conocido como "Permanezcan en México", que la Administración del presidente Donald Trump empezó a implementar el 29 de enero del año pasado, HRW alertó que esta política expone a los solicitantes de asilo a violencia y enfermedades.

El programa permite a Washington devolver al país vecino a aquellos indocumentados que llegan a la frontera y solicitan asilo (sin importar de dónde provengan) para que esperen a que se resuelvan sus casos en EE.UU.

El candidato Mesa pide investigar a Evo Morales por supuesto fraude electoral

El candidato presidencial boliviano Carlos Mesa presentó este miércoles un recurso ante la Fiscalía para que se incluya a Evo Morales y varios de sus colaboradores en la investigación por un supuesto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre del pasado año.

La intención de esta acción judicial es para que se aplique "una verdadera justicia" y que estén procesados "los principales involucrados en esos hechos", aseguró a Efe el abogado Carlos Alarcón, integrante de la alianza electoral Comunidad Ciudadana (CC) que encabeza el expresidente Mesa (2003-2005).

EL RECLAMO ANTE LA FISCALÍA

El memorial que se presentó en Sucre, capital de Bolivia y sede de la Fiscalía General del Estado, sugiere incluir en la investigación por supuesto fraude electoral al expresidente Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera y los exministros Juan Ramón Quintana, Héctor Arce y Carlos Romero.

Los organizadores suspenden el Mobile tras la oleada de bajas por el coronavirus

GSMA, la patronal mundial de los operadores móviles y organizadora del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, ha decidido finalmente cancelar la edición de este año del salón ante la oleada de cancelaciones de compañías asistentes por temor al coronavirus.

La asociación, que reúne a unos 800 operadores de telefonía móvil y más de 200 empresas tecnológicas, se ha reunido este miércoles de urgencia por videoconferencia para analizar el impacto del coronavirus en la celebración del congreso, que debía tener lugar del 24 al 27 de febrero en la capital catalana.

Tras horas de conversaciones han tomado la difícil decisión de suspender el congreso, después de que en la última semana una treintena de compañías hayan anunciado su no asistencia por su preocupación por el coronavirus COVID-19 y para proteger la salud de sus empleados, han informado a Efe fuentes cercanas a la organización.

España pide a EEUU que le suprima aranceles por ser un socio "serio" en la OTAN

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, pidió este miércoles a su homólogo estadounidense, Mark Esper, que su país levante los aranceles impuestos a productos europeos, entre ellos españoles, por ser España un socio "serio" y "fiable" en la OTAN y en política de Defensa.

"Hemos transmitido nuestra preocupación por los aranceles, que creemos que son absolutamente exorbitados, y por eso creemos que, en un ámbito de socios, en un ámbito como es OTAN, pedimos a EEUU que haga una valoración, porque entendemos que esos aranceles no se corresponden con lo que deberían ser", indicó Robles a la prensa tras reunirse con Esper durante una ministerial de la Alianza.

CCOO recurre al Supremo la sentencia que avala descontar las pausas del café

CCOO ya ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que avala que se puedan descontar las pausas del café o el cigarrillo en las horas trabajadas por los empleados, según informan fuentes del sindicato.

En una sentencia fechada el pasado diciembre y conocida ayer, la sala de lo Social de la Audiencia Nacional desestima una demanda de CCOO frente a Galp, con la que mantenía un conflicto colectivo.

Entre otras cosas, CCOO exigía que se declarase nulo el cómputo de tiempo derivado de la implantación del sistema de registro de jornada para que no afectara a las pausas para fumar, tomar café y desayunar, que hasta entonces se integraban como tiempo de trabajo dentro de la jornada y no se fichaba ni se descontaba.

La nueva fábrica de billetes del Banco de España costará más de 185 millones

La construcción de una nueva planta de producción de billetes del Banco de España comenzará en marzo y se prolongará al menos hasta finales de 2021, con un presupuesto estimado de 185 millones, al que hay que sumar el IVA.

Estas instalaciones se construirán para seguir con la fabricación de la cuota de billetes en euros asignada anualmente al Banco de España, dado que las actuales instalaciones no cumplen con la nueva normativa de seguridad requerida por el BCE.

La sociedad "Imprenta de Billetes SA", Imbisa, se constituyó el 2 de noviembre de 2015 como medio propio del Banco de España para adaptar la producción de billetes de euro en España al nuevo marco legal establecido por el BCE en noviembre de 2014.

González Laya se reúne en Nueva York con los máximos dirigentes de la ONU

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, se reunió este miércoles con el secretario general de la ONU, António Guterres, y con el presidente de la Asamblea General, Tijjani Muhammad-Bande, en su primera visita a Naciones Unidas desde que asumió el cargo.

El diplomático portugués recibió en su despacho a González Laya, en una reunión solicitada por España y cuyo objetivo central era trasladar el respaldo del Gobierno a la ONU y al sistema multilateral, en especial en un año en el que la organización cumple su 75 aniversario, según fuentes diplomáticas.

Además de con Guterres, la jefa de la diplomacia española se entrevistó con el nigeriano Muhammad-Bande, que este año preside la Asamblea General, el órgano en el que se sientan los 193 Estados miembros de la organización.

Retiran del mercado productos lácteos de la marca gallega Casa Macán

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha comunicado que ha sido informada por la Xunta de Galicia, “a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI)” de que se han detectado en el proceso de fabricación de productos lácteos en la industria Casa Macán, en Taboada (Lugo), “incumplimientos graves que no pueden garantizar la seguridad de los productos elaborados”.

Por ello, la propia agencia ha comunicado que “estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización desde el inicio de la notificación de alerta”, así como que “no se ha confirmado en España ningún caso asociado a esta alerta”.

Cron Job Starts