Back to Top

Activistas simulan en Callao animales desollados contra la industria peletera

Decenas de activistas ensangrentados han protestado este domingo en la plaza de Callao contra la industria peletera, con una 'performance' en la que han simulado desollados para concienciar a la sociedad para que dejen de consumir estos productos.

Los activistas, pertenecientes al grupo Gladiadores por la Paz, Fox y Tu Abrigo Su Vida, han permanecido tumbados en la plaza sobre una manta de color rojo, prácticamente desnudos y manchados de sangre, mientras uno de ellos disfrazado de muerte ha tocado el violonchelo.

Junto a los activistas, que portaban carteles de "Piel es muerte" y fotos de animales desollados, han colocado un perchero con abrigos de piel, en los que detallaban cuántos zorros, lobos o bisones han sido necesarios para confeccionarlos.

La marea negra vuelve a tomar las calles de Hong Kong

Cientos de miles de manifestantes prodemocracia hongkoneses volvieron este domingo a salir a las calles en la llamada "Marcha del día de los derechos humanos", cuando se cumplen seis meses del inicio de las protestas que han asolado la ciudad semiautónoma china.

Se trata de la primera marcha convocada por el Frente Civil de Derechos Humanos (CHRF) que recibe la aprobación de la Policía desde el 21 de julio, día desde el que sistemáticamente se prohibieron las movilizaciones convocadas por esta organización y solo se autorizaron concentraciones estacionarias, aunque se han permitido marchas de otros convocantes.

"El Gobierno de Hong Kong debe responder a nuestras cinco exigencias para cumplir con el deber de proteger los derechos humanos internacionales y defender la dignidad humana", instaron los organizadores en un comunicado.

El SPD alemán propone un impuesto al patrimonio y subraya el giro a la izquierda

El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) aprobó hoy en su congreso una propuesta para reintroducir el impuesto al patrimonio para fortunas a partir de los 2 millones de euros, con lo que subraya su giro a la izquierda.

El impuesto al patrimonio no se recauda en Alemania desde la década de los noventa tras una sentencia del Tribunal Constitucional que obligaba a una reforma, que ha estado aplazada desde entonces.

El TC no rechazó el impuesto en sí sino el diferente tratamiento a diversas formas de patrimonio. Los bienes inmuebles tenían un trato mas favorable que acciones y otros bienes de capital.

El papa anima al diálogo a la Cumbre de París para pacificar Ucrania

El papa Francisco animó hoy a impulsar el diálogo político para resolver el "doloroso conflicto" en el este de Ucrania, un día antes de que los líderes de ese país y Alemania, Francia, Rusia vuelvan a reunirse para abordar el tema.

"Acompaño ese encuentro con una intensa oración intensa, pues allí hace falta la paz, y os invito a hacer lo mismo para que esa iniciativa de diálogo político contribuya a dar frutos de paz en ese territorio y a su pueblo", dijo el papa tras el Ángelus a los fieles que le atendían en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Esther Duflo: Al principio nos miraban como payasos, ahora tenemos el Nobel

Hace 15 años un grupo de jóvenes economistas empezaron a aplicar un enfoque diferente a la lucha contra la pobreza. "Quizás entonces nos miraban un poco como payasos y ahora tenemos el Premio Nobel", señala la francesa Esther Duflo, la segunda mujer en lograr esta distinción en Economía.

Duflo, con los estadounidenses Abhijit Banerjee -de origen indio-, y Michael Kremer, ha logrado el Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, nombre de este galardón que no fue creado por el magnate, sino por el Banco Nacional de Suecia.

Los tres han establecido un enfoque experimental que ha mejorado "considerablemente" la capacidad para luchar contra la pobreza global y creado un "floreciente" campo de investigación económica, según el Comité Nobel.

'Un violador en tu camino' llega a India: "En el nombre de la casta, somos explotadas"

El himno 'Un violador en tu camino' continúa expandiéndose por el mundo. Dos semanas después de que las mujeres chilenas lo utilizaran para denunciar la violencia estructural que sufren, el cántico ha llegado este fin de semana a la India, donde cerca de un centenar de mujeres se han reunido en Nueva Delhi para  responde a la violencia cotidiana.

Y lo ha hecho, como proponía el colectivo Lastesis, que ideó la performance, adaptando parte de la letra a la singularidad india, pero manteniendo los ojos vendados y señalando al frente: "En el nombre de la casta / En el nombre de la religión / Nosotras desaparecemos / Nosotras somos explotadas / Llevamos la peor parte de la violación / Y la violencia sobre nuestros cuerpos".

Mueren en un incendio 43 personas que dormían en una fábrica de Nueva Delhi

Al menos 43 personas murieron este domingo en un incendio que se declaró de madrugada en una fábrica de Nueva Delhi y que ha dejado un mínimo de 64 heridos que fueron trasladados a tres hospitales de la capital, algunos en estado muy grave.

"Hasta el momento hemos contado 43 fallecidos y 64 personas heridas, algunas muy graves, pero podría haber más", confirmó a Efe el portavoz del departamento de bomberos de Nueva Delhi, Atul Garg, quién añadió que "la mayoría" de los fallecidos y heridos fueron víctimas del humo.

El fuego se inició en torno a las 5:20 hora local (23:50 GMT del sábado) por causas aún desconocidas en una fábrica de la zona de Anaj Mandi, en el oeste de Nueva Delhi.

La economía verde ha generado 500.000 empleos, que se triplicarán en 10 años

La economía verde es responsable de medio millón de empleos en España en la actualidad, que representan el 2,5 % de la ocupación, una cifra que se puede triplicar en los próximos diez años si se acometen las inversiones suficientes que requiere la lucha contra el cambio climático.

El director para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto, asegura en una entrevista con Efe que "en la próxima década la creación de empleo verde será muy sostenida" y que se multiplicarán las inversiones, superando las previsiones del Plan Nacional de Energía y Clima que contempla 236.000 millones de euros hasta 2030.

Un congreso extraordinario del MAS nombra a Evo Morales como jefe de campaña

Un congreso extraordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) nombró este sábado a Evo Morales, que sigue siendo el presidente del partido, como jefe de campaña de cara a las nuevas elecciones en el país para 2020.

El diputado del MAS Henry Cabrera confirmó a Efe que Morales, que se encuentra asilado en México y viajó el viernes a Cuba a una consulta médica, fue nombrado como jefe de campaña del partido.

"Agradezco la confianza por nombrarme jefe de campaña. Elegiremos a un candidato unitario y nuevamente ganaremos las elecciones en primera vuelta", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Además, Morales agradeció a sus simpatizantes por no abandonarlo: "Juntos seguiremos haciendo historia como hasta ahora ¡unidos venceremos!".

La coreografía feminista "Un violador en tu camino" se extiende por Perú

La coreografía viral contra la violencia machista "Un violador en tu camino", creada por el colectivo feminista chileno LasTesis, ha contagiado al país vecino de Perú y este sábado cientos de mujeres peruanas escenificaron los pasos de manera simultánea en varias ciudades.

La representación más multitudinaria tuvo lugar en Lima, donde centenares de mujeres acudieron a la convocatoria de las organizaciones feministas.

Las asistentes llevaron a cabo el baile contra los violadores en el Parque Kennedy, del distrito limeño de Miraflores.Fue la tercera vez que esta coreografía replicada ya alrededor del mundo se realizó de manera multitudinaria en la capital peruana, pues esta semana ya se había puesto en práctica también en la Plaza San Martín y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Cron Job Starts