Back to Top

El IBEX 35 sube el 0,68 % a mediodía y recupera el nivel de los 9.300 puntos

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 0,68 % a mediodía y recupera el nivel de los 9.300 puntos con los inversores pendientes de los datos de empleo en Estados Unidos y de la reunión de la OPEP y sus aliados.

A las 12.00 horas, el selectivo nacional gana 62,40 puntos, ese 0.68 %, en esta sesión festiva en España por el Día de la Constitución y se sitúa en 9.305,80 unidades, con lo que las pérdidas semanales se reducen al 0,49 % y las ganancias anuales se amplían al 8,97 %.

Los inversores continúan a la espera de conocer los datos de empleo de Estados Unidos de noviembre, donde las expectativas son de aceleración en el ritmo de creación de puestos de trabajo y de que la tasa de paro se mantenga estable en mínimos del 3,6 %.

China anuncia la retirada de aranceles a la soja y al cerdo estadounidenses

El Gobierno chino anunció hoy la retirada de aranceles a una parte de la soja y al cerdo importados desde Estados Unidos, informó el Ministerio de Finanzas del país asiático en un comunicado.

Según la información, empresas chinas han importado "un cierto número" de bienes estadounidenses, y la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo) está llevando a cabo la "exclusión de aranceles" para lotes de soja, cerdo y otros productos procedentes de Estados Unidos.

El comunicado no especifica la cantidad de bienes importados que se beneficiaría de esta medida, que llega en medio de las negociaciones entre los dos países para ratificar la primera fase de un pacto que rebaje su guerra comercial.

La producción industrial alemana cayó un 1,7 % en octubre

La producción de la industria alemana cayó en octubre un 1,7 % respecto al mes anterior, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Al mismo tiempo, la oficina confirmó el descenso de la producción industrial para septiembre del 0,6 %.

En el sector industrial, la producción en octubre se contrajo un 1,7 % respecto a septiembre, mientras que la generación de energía subió un 2,3 % y la construcción se redujo un 2,8 %.

Dentro del sector industrial, la producción de bienes intermedios aumentó un 1 % y la de bienes de consumo, un 0,3 %, mientras que la de bienes de inversión bajó un 4,4 %.

La huelga en Francia provoca por segundo día bloqueos en el transporte y siguen suspendidos los trenes con España

La huelga contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha provocado este viernes, por segundo día consecutivo, nuevos bloqueos en el transporte terrestre y aéreo en el país.

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) ha precisado en un comunicado que de media solo circularán el 10 % de los trenes de alta velocidad (TGV), un porcentaje todavía menor de los otros trenes de largo recorrido, un 15 % de los cercanías en París y un 30 % de los regionales, pero en su mayoría sustituidos por autobuses

Seguirán además suspendidos los trenes con España, Italia y Alemania; con Suiza sólo circulará un París-Basilea de ida y vuelta; con Londres están programados la mitad de los Eurostar; y con Bélgica y Holanda dos tercios de los Thalys.

La exposición "Mujeres" es inaugurada en Lima para mostrar sus múltiples facetas

La exposición fotográfica "Mujeres", un recorrido para afirmar el papel de la mujer como protagonista absoluto de la historia, ha sido inaugurada este jueves en Lima por la Agencia Efe con el apoyo de la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La exhibición de 42 fotos, de un banco de 20 millones de fotografías que la agencia Efe ha reunido en 80 años de actividad periodística, fue abierta al público en un céntrico parque del distrito de Miraflores.

En ella se puede observar a distintas mujeres alrededor del mundo compartiendo momentos de triunfos, derrotas, alegrías, poder, impotencia, osadías y miedos.

Inmigrantes en México a la espera de asilo en EE.UU. sufren abusos, según ONG

Los inmigrantes originarios de Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela continúan siendo "secuestrados, torturados, violados y violentamente atacados" mientras esperan en México a que se resuelvan sus casos de solicitud de asilo en Estados Unidos, denunció hoy la organización Human Rights First (HRF).

"Los funcionarios de la Administración de (Donald) Trump continúan enviando a personas que han pedido el estatus de refugiados a sabiendas de que van a ser secuestrados, explotados, pegados, violados y asesinados en México", dijo el portavoz de HRF, Kennji Kizuka, en un comunicado.

El informe recoge que hay al menos 636 casos registrados de ese tipo de agresiones a inmigrantes que, en el marco de los Protocolos de Protección Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), EE.UU.

El Gobierno de Bolivia acusa a grupos subversivos de las muertes por disparos

El Gobierno interino de Bolivia mantiene que no hubo muertes de civiles por disparos de fuerzas de seguridad y las atribuye a grupos subversivos, que en su opinión intentan dar una imagen de abusos por parte del Ejecutivo de Jeanine Áñez.

"Ninguna de las 29 personas que han fallecido en estos hechos han sido con proyectil oficial de las Fuerzas Armadas o de la Policía", defendió ante los medios en La Paz el ministro interino de Justicia, Álvaro Coimbra.

No obstante, la Defensoría del Pueblo de Bolivia asegura que las muertes violentas, muchas por disparos en operativos militares y policiales, alcanzan las 35 desde las fallidas elecciones del 20 de octubre.

Piden seguridad para debatir ley ante amenazas al partido de Evo Morales

Las amenazas denunciadas incluso dentro del propio partido de Evo Morales llevaron este jueves a que la presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, pidiera resguardo policial para debatir una ley de garantías para autoridades como el propio expresidente, acusado por el Gobierno interino de terrorismo.

"Vamos a solicitar al Ministerio de Gobierno que también pueda coadyuvarnos con el resguardo policial para la sesión del día de hoy, porque hemos recibido muchas amenazas", aseguró Copa en un contacto con los medios en La Paz.

La declaración está relacionada con la posición de varios sectores contrarios a Morales, que advirtieron con vigilar la acción de los legisladores de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), que controla las dos cámaras del Legislativo con más de dos tercios de parlamentarios.

Bachelet señala los retos de Costa Rica en aborto, indígenas y diálogo social

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, señaló al final de una visita a Costa Rica una serie de retos del país en materia de aborto terapéutico, derechos de pueblos indígenas, mujeres afrodescendientes y diálogo social.

Bachelet concluyó su visita este jueves tras cumplir una agenda de reuniones privadas con autoridades de Gobierno, la sociedad civil, defensores de derechos humanos y grupos sindicales, entre otros.

En una nota de prensa, la oficina de Bachelet señaló que la alta comisionada "conoció de primera mano los obstáculos que enfrentan las mujeres para ejercer su derecho al aborto impune, reconocido desde hace 50 años en el artículo 121 del Código Penal costarricense para preservar la vida o la salud de la mujer"

"En este sentido, Bachelet destacó la importancia de, no solo dar cumplimiento a la legislación vigente, sino facilitar el acceso al aborto mediante la aprobación de una norma técnica que regule su aplicación, y siempre respetando la libertad de las mujeres para decidir", señala el texto.

Wall Street se recompone por las esperanzas de un acuerdo comercial con China

Wall Street cerró en positivo este jueves tras una mañana con algunas caídas, de las que se logró recuperar, mientras los inversores esperan optimistas a que haya novedades en el frente comercial y la firma de un acuerdo con China.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador, subió un 0,11 % o 29,36 puntos, y se situó en 27.679,14.

El selectivo S&P 500 ascendió un 0,15 % o 4,68 enteros, hasta 3.117,44; y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, avanzó ligeramente un 0,05 % o 4,03 puntos, hasta 8.570,70.

Cron Job Starts