Back to Top

Trade Republic, el broker alemán que busca arañar hueco en el mercado bancario con una cuenta al 3,75%

Trade Republic, el broker alemán que busca arañar hueco en el mercado bancario con una cuenta al 3,75%

Las entidades bancarias españolas no han trasladado a sus clientes, al retribuir sus ahorros, el despegue de los tipos de interés de los últimos años. Hasta el punto que esa baja rentabilidad de sus cuentas y depósitos ha hecho que gran parte de los inversores con capacidad financiera se hayan lanzado a buscar ganancias, por ejemplo, comprando y alquilando viviendas. Y que los bancos españoles escatimen a la hora de remunerar tiene dos derivadas.

De Fráncfort al taller de barrio: el BCE ha golpeado más fuerte a las pymes españolas que a las europeas

De Fráncfort al taller de barrio: el BCE ha golpeado más fuerte a las pymes españolas que a las europeas

La mayoría de expertos viene advirtiendo de que uno de los principales 'peros' del crecimiento económico de España es la debilidad de la inversión de las empresas. La resistencia del consumo de las familias, el apoyo del gasto público y la fortaleza del sector exterior —del turismo y de las exportaciones del otros servicios— han llevado al PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país a superar en 3,8 puntos al nivel previo a la pandemia a cierre del primer trimestre de 2004.

Los diez días en los que Orbán elevó al máximo la tensión con la UE

Los diez días en los que Orbán elevó al máximo la tensión con la UE

Kiev, Moscú, Pekín y Washington. Son los destinos de la denominada ‘misión de paz’ que ha emprendido el polémico primer ministro de Hungría, el ultra Viktor Orbán, coincidiendo con el arranque de la presidencia del Consejo de la UE. Las reuniones con Vladímir Putin y Xi Jinping han generado un profundo malestar en el club comunitario que ha derivado en reprimendas tanto en público como en privado al Gobierno de Budapest. En menos de diez días, la tensión es máxima y algunas capitales plantean tomar medidas por lo que consideran que es un uso inadecuado de la presidencia rotatoria del Consejo.

El Gobierno trabaja en un plan para dotar de alojamientos a estudiantes de universidades públicas

El Gobierno trabaja en un plan para dotar de alojamientos a estudiantes de universidades públicas

El Ministerio de Vivienda y el de Universidades están trabajando para poder colaborar con las universidades públicas y “dotarlas de recursos para que puedan en suelos dotacionales disponer de recursos de alojamientos, de residencias universitarias para los jóvenes” y así evitar tensiones en el mercado de la vivienda, según ha explicado este jueves la ministra Isabel Rodríguez en declaraciones que recoge Europa Pres.

La titular de Vivienda y Agenda Urbana ha explicado en Porcuna (Jaén) que se necesitan este tipo de recursos de alojamientos vinculados a las universidades públicas para que puedan acceder “familias y trabajadores” a precios que no sean los del mercado de la vivienda, especialmente en las ciudades tensionadas.

Letta: "El soberanismo nacional en la UE es un suicidio, y la consecuencia es que nuestro dinero acaba en EEUU"

Letta:

“Todos los que trabajáis a nivel mundial, entendéis y apreciáis toda la importancia de Europa cuando estáis fuera de Europa”. El ex primer ministro de Italia y actual presidente del Instituto Jacques Delors ha abierto este jueves al Foro ICEX 2024, abarrotado de funcionarios del sector exterior y de empresas exportadoras, con un objetivo claro: reivindicar una UE con músculo propio y común en un mundo en transformación.

Un incendio se declara en la catedral de la ciudad francesa de Rouen

Un incendio se declara en la catedral de la ciudad francesa de Rouen

Un incendio afecta a la aguja de la catedral gótica de la ciudad francesa de Rouen (Normandía, noroeste), donde se están realizando trabajos de restauración, un suceso que ha evocado, con diferentes proporciones, al grave fuego de Notre Dame de París de abril de 2019.

Varias unidades de bomberos han llegado rápidamente y la plaza situada ante la catedral ha sido evacuada y cerrada al público.

El turismo comienza a frenar su crecimiento ante el parón de la demanda española por los altos precios

El turismo comienza a frenar su crecimiento ante el parón de la demanda española por los altos precios

El sector turístico empieza a frenar su crecimiento. Sigue avanzando y se mantiene en cifras récord, pero ya no acelera tanto como en 2022 y 2023. Exceltur, la asociación que agrupa a las 30 mayores compañías del sector -todas las grandes hoteleras y empresas de transporte como Iberia o Renfe- asegura que en el segundo trimestre del año el crecimiento ha sido del 7,4%, por debajo del 9,3% del mismo periodo del año anterior y del 16% de la recta final del último ejercicio.

Más de 500 organizaciones sociales presentan una propuesta de ley para imponer un embargo de armas a Israel

Más de 500 organizaciones sociales presentan una propuesta de ley para imponer un embargo de armas a Israel

Más de 500 organizaciones de la sociedad civil, que participan en la campaña “Fin al comercio de armas con Israel”, han impulsado una iniciativa parlamentaria para reformar la ley sobre el comercio exterior de armas (53/2007) y que incluya la figura del “embargo” para aquellos países que vulneran los derechos humanos o son investigados por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o crimen de genocidio, como es el caso de Israel.

El Gobierno propone a José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España

El Gobierno propone a José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España

El Gobierno ha propuesto al PP el nombre del actual ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, como gobernador del Banco de España en sustitución de Pablo Hernández de Cos. El mandato de Hernández de Cos expiró a comienzos del mes de junio. La propuesta de Escrivá ha sido adelantada por 'El País' y confirmada por Europa Press en fuentes conocedoras de la negociación.

La candidatura de Escrivá fue rechazada por el PP.

La OTAN convierte en “irreversible” la adhesión de Ucrania

La OTAN convierte en “irreversible” la adhesión de Ucrania

La Alianza se compromete en seguir apoyando Ucrania “en su camino irreversible hacia la plena integración euro atlántica, incluida la membresía en la OTAN”. Los jefes de Estado y de Gobierno han reiterado este miércoles en Washington su compromiso con la paulatina integración de Kiev dentro de la Alianza. Ahora bien, esta solo llegará cuando “los Aliados lo acuerden y se den las condiciones”. 

La inclusión de la palabra “irreversible” afianza el compromiso en el plano teórico, pero en la práctica no cambia nada.

Cron Job Starts