Back to Top

¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Por qué? Los aranceles de la UE a los coches eléctricos reavivan la guerra comercial con China

¿Cuánto? ¿Cuándo? ¿Por qué? Los aranceles de la UE a los coches eléctricos reavivan la guerra comercial con China

La Comisión Europea ha decidido seguir adelante con la imposición de aranceles a los coches eléctricos que se fabrican en China y comienzan a aplicarse este viernes 5 de julio. Las nuevas tasas se suma al 10% que ya tenían y oscilan entre el 17,4% y el 37,6% en función de las marcas. Las represalias del gigante asiático al anuncio de Bruselas no tardaron en llegar y han reavivado la guerra comercial: Pekín ha amenazado con devolver el golpe con impuestos a la carne de cerdo (especialmente perjudicial para el comercio español), a algunas bebidas alcohólicas, como el coñac francés, y a los vehículos de lujo, que buscan dañar a la industria automovilística alemana.

Enzo Traverso: "Si Francia forma un gobierno de gran coalición contra la extrema derecha, Le Pen ganará la presidencia"

Enzo Traverso:

Enzo Traverso, destacado historiador de la Europa moderna y contemporánea, atiende a elDiario.es durante el último día de campaña para la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia que pueden convertir por primera vez al partido de extrema derecha Agrupación Nacional en la primera fuerza parlamentaria.

En una cafetería a escasos metros de la Plaza de la Bastilla, el profesor en la Universidad de Cornell, experto en historia intelectual e ideas políticas, analiza la situación política de Francia, donde ha residido durante más de 20 años, y habla de su último libro, 'Gaza ante la historia' (Akal), en el que estudia el uso y abuso de la memoria y la historia que ha servido para imponer una narrativa del conflicto favorable a Israel.

Meaux, tierra de conquista de la extrema derecha de Le Pen en Francia: "Están dividiendo a la gente"

Meaux, tierra de conquista de la extrema derecha de Le Pen en Francia:

La ciudad de Meaux se despereza silenciosa. En el centro de la urbe, famosa por su queso brie, apenas se oye el canto de los pájaros. Una joven monta la terraza de una cafetería con vistas a la imponente catedral gótica. Un reloj instalado en el ayuntamiento hace la cuenta atrás de los días que quedan para recibir la llama olímpica en esta localidad de 55.000 habitantes, situada a unos 40 kilómetros al noreste de París.

“Vamos a reconstruir el Reino Unido”: la promesa de Keir Starmer y los retos para cumplirla

“Vamos a reconstruir el Reino Unido”: la promesa de Keir Starmer y los retos para cumplirla

La jefa de gabinete de Keir Starmer, Sue Gray, tiene desde hace meses preparado un informe con miserias y posibles emergencias a las que se va a enfrentar el nuevo Gobierno británico. Es “la lista de Sue de la mierda”, en palabras de un colega. La descripción más fina del elenco es “lista de desastres”. 

Si Tony Blair arrasó en 1997 en un país en expansión con el mensaje optimista de Cool Britannia, Starmer llega ahora al Gobierno en uno deprimido que se describe como Broken Britain, el país donde todo está roto.

Así quedaría el Parlamento británico si Reino Unido tuviera un sistema electoral proporcional

Así quedaría el Parlamento británico si Reino Unido tuviera un sistema electoral proporcional

El titular del día es indiscutible: la victoria de los laboristas en las elecciones de Reino Unido ha sido arrolladora, frente a una derrota histórica para los conservadores del hasta hace unas horas primer ministro Rishi Sunak. Keir Starmer será el nuevo premier tras garantizarse una mayoría absoluta este jueves. 

En un contexto en el que no abundan las mayorías claras ni el bipartidismo tradicional, las cifras que arrojan estos comicios son sorprendentes: a falta de que se repartan unos escaños finales, los laboristas tendrán 412 diputados frente a los 121 de los conservadores, cuando la mayoría se sitúa en 326.

Israel aprueba la construcción de 5.300 viviendas y la legalización de tres nuevas colonias en tierra palestina ocupada

Israel aprueba la construcción de 5.300 viviendas y la legalización de tres nuevas colonias en tierra palestina ocupada

Las autoridades israelíes han aprobado las construcción de 5.295 nuevas viviendas en asentamientos ubicados en la Cisjordania ocupada y la legalización de tres nuevas colonias en este territorio palestino. La aprobación llega tan sólo dos días después de que se hiciera pública la confiscación de 1.200 hectáreas de tierra palestina en el valle del Jordán, también en Cisjordania, siendo la mayor superficie de la que Israel se apropia en las pasadas tres décadas.

Orbán llega a Moscú para reunirse con Putin

Orbán llega a Moscú para reunirse con Putin

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha llegado este viernes a Moscú para entrevistarse con el líder ruso, Vladímir Putin, declaró su portavoz, citado por la agencia oficial rusa TASS.

“Como parte de su misión de paz, el primer ministro Viktor Orbán llegó a Moscú. El jefe de gobierno se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin”, dijo el jefe de prensa de Orbán, Bertalan Havasi, a la agencia húngara MTI.

Rishi Sunak anuncia su dimisión, pide perdón y elogia a Starmer: "Sus éxitos serán los de todos"

Rishi Sunak anuncia su dimisión, pide perdón y elogia a Starmer:

Unas horas después de sufrir la peor derrota de la historia del Partido Conservador, Rishi Sunak anunció este viernes por la mañana su dimisión como primer ministro y su marcha como líder del partido. Sunak se despidió tras menos de dos años en el cargo y 14 años de gobiernos tories pidiendo perdón y elogiando a su sucesor laborista.

“Al país, quiero decirle en primer lugar y sobre todo: lo siento.

El presidente de BBVA defiende su opa por Sabadell: el nuevo banco será "más fuerte, competitivo y rentable"

El presidente de BBVA defiende su opa por Sabadell: el nuevo banco será

El BBVA ha sellado este viernes un paso clave en su oferta de compra, opa, por Banco Sabadell, que derivaría en la integración de las dos entidades: una junta de accionistas extraordinaria en la que dar luz verde a una ampliación de capital con la que poder financiar la compra de su rival, que ha respaldado más del 96% de sus inversores. Y su presidente, Carlos Torres Vila ha lanzado un mensaje a favor de esta unión.

MAPA | Los resultados de las elecciones en el Reino Unido, circunscripción por circunscripción

MAPA | Los resultados de las elecciones en el Reino Unido, circunscripción por circunscripción

Los laboristas de Keir Starmer han conseguido una victoria arrolladora en Reino Unido frente al Partido Conservador, encabezado por el hasta ahora primer ministro Rishi Sunak. Starmer será el próximo primer ministro británico, con una mayoría absoluta de más de 410 escaños en un Parlamento de 650. Con 119 escaños, los conservadores obtienen su peor resultado en los 200 años de historia que tiene su partido. El vuelco es especialmente notable teniendo en cuenta que los laboristas venían del peor resultado desde 1935 en las generales de hace cinco años que ganó Boris Johnson.

Cron Job Starts