Back to Top

El Gobierno logra un acuerdo con Bruselas para reformar las pensiones sin recortes

El Gobierno logra un acuerdo con Bruselas para reformar las pensiones sin recortes

Acelerón en la reforma de pensiones. PSOE y Unidas Podemos acordaron ayer jueves la legislación que, según las fuentes consultadas, se basará en "un gran refuerzo de los ingresos" del sistema, sobre todo a través de la cotización de los salarios más elevados, y sin recortes en las pensiones, lo que ha acercado a las dos fuerzas del Gobierno. La AIReF se encargará de supervisar "cada tres años" la sostenibilidad del sistema. Las claves de la propuesta del Ejecutivo han sido comunicadas a la Comisión Europea y han logrado el visto bueno de Bruselas, tras intensas negociaciones y varios viajes del ministro José Luis Escrivá para convencer sobre los nuevos cambios, según fuentes de la negociación.

Biden presenta un ambicioso presupuesto con subidas de impuestos a los ricos para paliar la deuda federal

Biden presenta un ambicioso presupuesto con subidas de impuestos a los ricos para paliar la deuda federal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado este jueves un ambicioso presupuesto en materia redistributiva, pero que tiene muy pocas probabilidades de ser aprobado por el legislativo, ahora que los republicanos dominan la Cámara de Representantes. La propuesta pretende aumentar el papel del estado en la economía, aumentando el gasto público de 6,3 a 6,9 billones de dólares anuales, mientras tata de aliviar la deuda federal, que está a punto de tocar techo. El plan para reducir esta deuda, que ya supera los 30 billones de dólares, pasa por fuertes incrementos de impuestos a los ricos y las grandes corporaciones, como ya anunció Biden durante el Discurso del Estado de la Unión del mes pasado.

El Gobierno y la banca no plantean nuevas medidas de protección a hipotecados pese a las escasas solicitudes

El Gobierno y la banca no plantean nuevas medidas de protección a hipotecados pese a las escasas solicitudes

Cónclave bancario en el Ministerio de Asuntos Económicos. La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha recibido este jueves a representantes de las patronales y de asociaciones de consumidores para valorar el cumplimiento de los códigos de buenas prácticas firmados el pasado año: atención a mayores, servicios en la España rural y la protección a los clientes hipotecados.

La evolución de este último tema han centrado la expectación ante esta reunión, pero se ha saldado sin grandes novedades. Calviño ha cifrado en 9.000 clientes los que se han adherido a los códigos de buenas prácticas para hacer frente a los efectos de la subida de tipos de interés.

Bruselas permitirá a los 27 dar las mismas ayudas que otros países fuera de la UE para evitar la fuga de empresas

Bruselas permitirá a los 27 dar las mismas ayudas que otros países fuera de la UE para evitar la fuga de empresas

Bruselas amplía el margen para que los 27 sean competitivos y atractivos para la industria. La Comisión Europea ha prolongado hasta el 31 de diciembre de 2025 el Marco Temporal de Crisis (al que ahora añade la coletilla de Transición) con el que los estados miembro inyectar ayudas de estado para atraer a las empresas. O que no se vayan a EEUU o China, que han abierto una guerra de subsidios. El gobierno comunitario flexibiliza, además, las condiciones para conceder esas subvenciones o exenciones fiscales e incluye una novedad: los 27 podrán igualar las ofertas que las empresas reciban fuera de la UE.

Los salarios en grandes empresas suben un 5,3% en enero por las revisiones anuales, tres puntos menos que el IPC

Los salarios en grandes empresas suben un 5,3% en enero por las revisiones anuales, tres puntos menos que el IPC

Los salarios en las grandes empresas crecieron un 5,3% en enero "por las revisiones anuales" de finales del año pasado, tres puntos porcentuales por debajo de la inflación media en 2022, que fue del 8,4%.

Los sueldos arrancaron 2023 con un aumento al mayor ritmo interanual desde abril de 2022, cuando se estableció un récord desde 2008 en el 5,4%, y protagonizan el mayor salto mensual de toda la serie de esta estadística de la Agencia Tributaria, que recoge datos de las 30.000 empresas con mayor negocio —cerca de un 40% del total de afiliados a la Seguridad Social en el sector privado—.

El Gobierno cita este viernes a los agentes sociales para acelerar el cierre de la reforma de pensiones

El Gobierno cita este viernes a los agentes sociales para acelerar el cierre de la reforma de pensiones

Se acelera el cierre de la reforma de pensiones. El Ministerio de la Seguridad Social ha citado mañana viernes a los agentes sociales a una reunión de la mesa negociadora, que no se sienta desde hace meses. Tras muchos contactos bilaterales, la intención es tratar de consensuar las medidas del último paquete de cambios de la reforma del Gobierno. Varias fuentes negociadoras son más optimistas sobre la posibilidad de un acuerdo político y social, al menos con los sindicatos, que semanas atrás.

UGT se viste de gala el próximo 15 de marzo para conmemorar sus 30 años en Castilla-La Mancha

UGT se viste de gala el próximo 15 de marzo para conmemorar sus 30 años en Castilla-La Mancha

El próximo 15 de marzo a las 18:00 horas tendrá lugar en el Teatro de Rojas de Toledo, el acto del 30 Aniversario de UGT Castilla-La Mancha. El secretario general de UGT en la región, Luis Manuel Monforte, acompañado deJavier Flores, secretario de organización, ha desgranado en qué va a consistir el acto al que acudirán cerca de 300 invitados.

Entre los asistentes se encuentran el secretario general de UGT Pepe Álvarez, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, entre otras autoridades.

Bruselas plantea a los 27 extender un año la reducción del 15% del consumo de gas

Bruselas plantea a los 27 extender un año la reducción del 15% del consumo de gas

Un año después de que comenzara la guerra, la UE sigue esforzándose por incrementar su resiliencia energética. A las puertas de que comience el proceso de reforma del mercado eléctrico cuando la semana que viene la Comisión Europea presente formalmente su propuesta, los 27 van preparando el próximo invierno tras haber aprendido la lección por su dependencia de Rusia. Hay cierta satisfacción por cómo van las cosas por el momento, según ha dicho la Comisaria de Energía, Kadri Simson, en la Eurocámara, donde ha celebrado que la reducción de la demanda de gas en un 19% entre agosto y enero, coincidiendo con el periodo en el que ha estado vigente la petición de reducir en un 15% el consumo.

El Supremo avala que los trabajadores tengan que fichar cuando salen a fumar o tomar café

El Supremo avala que los trabajadores tengan que fichar cuando salen a fumar o tomar café

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que avala que una empresa obligue a fichar a los trabajadores cada vez que salen a fumar o a tomar café. Los jueces, según ha sabido elDiario.es, han rechazado el recurso que el sindicato CCOO presentó contra la decisión de las gasolineras Galp de obligar a incluir estas salidas en el registro de jornada en sus oficinas de Madrid al entender que en ningún momento se ha probado que esos descansos formaran parte de su tiempo efectivo de trabajo.

Las protestas en Georgia tumban una polémica ley sobre agentes extranjeros

Las protestas en Georgia tumban una polémica ley sobre agentes extranjeros

Los promotores del polémico proyecto de ley sobre agentes extranjeros, denunciado por la oposición georgiana como un instrumento represivo y que ha provocado protestas masivas, han retirado este jueves "sin condiciones" su iniciativa legislativa, ya aprobada en primera lectura por el Parlamento.

"Ante todo debemos cuidar la paz, la tranquilidad y el desarrollo económico de Georgia, el avance de Georgia en la senda de la integración europea. Por ello, como fuerzas responsables hemos decidido retirar sin condiciones el proyecto de ley", han anunciado en una declaración conjunta el movimiento Fuerza del Pueblo y el partido gobernante Sueño Georgiano.

Cron Job Starts