Acelerón en la reforma de pensiones. PSOE y Unidas Podemos acordaron ayer jueves la legislación que, según las fuentes consultadas, se basará en "un gran refuerzo de los ingresos" del sistema, sobre todo a través de la cotización de los salarios más elevados, y sin recortes en las pensiones, lo que ha acercado a las dos fuerzas del Gobierno. La AIReF se encargará de supervisar "cada tres años" la sostenibilidad del sistema. Las claves de la propuesta del Ejecutivo han sido comunicadas a la Comisión Europea y han logrado el visto bueno de Bruselas, tras intensas negociaciones y varios viajes del ministro José Luis Escrivá para convencer sobre los nuevos cambios, según fuentes de la negociación.
Leer más: El Gobierno logra un acuerdo con Bruselas para reformar las pensiones sin recortes