Back to Top

La UE acuerda reducir un 11,7% el consumo de energía para 2030

La UE acuerda reducir un 11,7% el consumo de energía para 2030

Tras horas de negociación a tres bandas, el Consejo Europeo y la Eurocámara han alcanzado un acuerdo con la Comisión Europea para reducir en un 11,7% el consumo de energía para 2030 con respecto a las previsiones que se hicieron en 2020. El endurecimiento en el descenso del consumo es una de las patas del paquete 'Objetivo 55' con el que la UE pretende reducir un 55% las emisiones en 2030. En términos absolutos, el objetivo de reducción de consumo será de 763 millones de toneladas de petróleo.

Xi Jinping consolida su poder con su reelección para un tercer mandato presidencial en China

Xi Jinping consolida su poder con su reelección para un tercer mandato presidencial en China

El presidente chino, Xi Jinping, ha consolidado este viernes su poder después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, equivalente a un Legislativo) le designase para un tercer mandato presidencial de cinco años (2023-2028) inédito entre sus predecesores.

El pleno de la ANP ha ratificado la permanencia de Xi, también secretario general del gobernante Partido Comunista de China (PCCh), después de que el órgano aprobase en 2018 una enmienda constitucional que eliminaba el límite de dos mandatos consecutivos de cinco años para los presidentes chinos.

Los 2.952 diputados presentes en la Asamblea, en la que es altamente infrecuente que se plantee oposición a las medidas presentadas, han aprobado la continuidad de Xi como jefe de Estado de forma unánime.

Reelegidos el presidente y la presidenta de las Cámaras de Comercio de Albacete y Toledo

Reelegidos el presidente y la presidenta de las Cámaras de Comercio de Albacete y Toledo

María de los Ángeles Martínez ha sido reelegida como presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo. El Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio ha acogido la sesión del pleno constituyente, en la que se ha votado una única lista cerrada del Comité Ejecutivo encabezada por Martínez, representante de Bonilla Motor SL. Además, acompañarán a Martínez Pedro Hermida como vicepresidente, Miguel Martín como tesorero y Humberto Carrasco, Tomás Palencia y Juan Francisco García como vocales.

La mesa electoral ha estado presidida por el delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Julián Martín Alcántara, e integrada por los vocales Juan Francisco García Martín y Jorge García Díaz y el secretario general de la Cámara, Fernando Sánchez-Beato Ruiz.

Ángela Buitrago, experta del grupo de la ONU sobre Nicaragua: "Hablar de delitos de lesa humanidad es decir que su gravedad es inimaginable"

Ángela Buitrago, experta del grupo de la ONU sobre Nicaragua:

Ningún informe había sido tan contundente sobre el deterioro sociopolítico de Nicaragua como el que recientemente publicó la semana pasada el grupo de expertos en derechos humanos al que la ONU encargó la tarea de investigar las presuntas violaciones y abusos cometidos en el país.

En él concluyen que el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo han cometido graves abusos que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles motivados por razones políticas que han causado la "destrucción del espacio cívico y democrático” del país centroamericano.

La financiación del futuro defensor del cliente financiero abre una nueva brecha entre la banca y el Gobierno

La financiación del futuro defensor del cliente financiero abre una nueva brecha entre la banca y el Gobierno

Este jueves se ha dado un paso más para que España cuente con un nuevo supervisor financiero. El proyecto de ley de creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero esquivó en el Congreso las dos enmiendas a la totalidad presentadas por Vox y ERC. Sin embargo, los últimos días han dejado claro el aspecto de la norma que más debate está generando: la tasa de 250 euros que deberán pagar los bancos por cada reclamación de un cliente que sea admitida por el organismo.

Reino Unido ha perdido más de 400.000 trabajadores de la UE por el Brexit

Reino Unido ha perdido más de 400.000 trabajadores de la UE por el Brexit

La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha supuesto para el país la pérdida de decenas de miles de trabajadores que ocupaban sobre todo puestos de transportistas, camareros, dependientes, albañiles y enfermeros. El aumento de migrantes, refugiados y estudiantes de India, Nigeria, Ucrania y Hong Kong no ha compensado la interrupción de las llegadas de los ciudadanos de la UE.

En los dos años desde la entrada en vigor de las nuevas reglas migratorias, han llegado al mercado laboral unos 450.000 trabajadores menos de la UE de lo esperable antes del Brexit, según estima un nuevo informe del think-tank UK in a Changing Europe, una red de académicos del King’s College de Londres que estudia a fondo el impacto del Brexit.

La Inspección de Trabajo ya no necesitará la confirmación de un juez para aplicar sus sanciones por falsos autónomos

La Inspección de Trabajo ya no necesitará la confirmación de un juez para aplicar sus sanciones por falsos autónomos

Las sanciones de la Inspección de Trabajo por el abuso de falsos autónomos se aplicarán con mucha más celeridad a partir de ahora. La reciente Ley de Empleo ha incluido un cambio que había pasado casi inadvertido, como destaca el jurista Adrián Todolí en su blog, pero que supone una "revolución" en la lucha contra este fraude laboral, advierte el profesor de la Universitat de València. La autoridad laboral ya no tendrá que iniciar un procedimiento de oficio en los tribunales de lo Social para que la justicia ratifique sus resoluciones, sino que estas serán directamente ejecutables como ocurre con otros actos administrativos, "como una multa de tráfico o de Hacienda", apunta Todolí.

Al menos seis muertos en un tiroteo en una iglesia de los Testigos de Jehová en Hamburgo

Al menos seis muertos en un tiroteo en una iglesia de los Testigos de Jehová en Hamburgo

Al menos seis personas han muerto y otras siete han resultado heridas de gravedad en un tiroteo en una iglesia de los Testigos de Jehová en la ciudad alemana de Hamburgo. El ataque se ha producido pasadas las 21.00 horas en un centro religioso situado en el distrito de Groß Borste, al norte de la ciudad. Según un portavoz policial, citado por la revista Focus, no hay evidencia de que el autor o autores hayan huido.

La policía de Hamburgo ha acudido al lugar al recibir varias llamadas; una vez en la zona, ha puesto en marcha un amplio despliegue, ha evacuado las calles y ha pedido a los vecinos que permanezcan en sus casas.

Al menos ocho muertos en un tiroteo en una iglesia de los Testigos de Jehová en Hamburgo

Al menos ocho muertos en un tiroteo en una iglesia de los Testigos de Jehová en Hamburgo

Al menos ocho personas han muerto y varias han resultado heridas de gravedad en un tiroteo en una iglesia de los Testigos de Jehová en la ciudad alemana de Hamburgo.

El canal de televisión informativo NTV cita este viernes a fuentes policiales para establecer en ocho el número de víctimas, incluido el agresor, un hombre de entre 30 y 40 años, sin antecedentes conocidos como extremista y que abrió fuego con una pistola, según el semanario Der Spiegel, que informa de que se trataba de un miembro de esa comunidad religiosa.

PSOE y Unidas Podemos ultiman el acuerdo sobre pensiones que incrementa los ingresos con el aval de Bruselas

PSOE y Unidas Podemos ultiman el acuerdo sobre pensiones que incrementa los ingresos con el aval de Bruselas

Acelerón en la reforma de pensiones. PSOE y Unidas Podemos cierran los últimos flecos de la legislación que, según las fuentes consultadas, se basará en "un gran refuerzo de los ingresos" del sistema, sobre todo a través de la cotización de los salarios más elevados, lo que ha acercado a las dos fuerzas del Gobierno. La AIReF se encargará de supervisar "cada tres años" la sostenibilidad del sistema. Las claves de la propuesta del Ejecutivo han sido comunicadas a la Comisión Europea y han logrado el visto bueno de Bruselas, según fuentes de la negociación.

Cron Job Starts