Back to Top

EEUU, Reino Unido y Australia materializan su alianza militar con la proliferación de submarinos nucleares

EEUU, Reino Unido y Australia materializan su alianza militar con la proliferación de submarinos nucleares

Los líderes de Estados Unidos, Reino Unido y Australia han simbolizado este lunes el relanzamiento de su alianza militar, formada por las siglas en inglés de los tres países (Aukus), con un anuncio histórico: el país oceánico comprará submarinos nucleares a sus dos socios occidentales con el objetivo de contener la expansión China en el Indopacífico. "Esta cooperación trilateral sin precedentes es el testimonio de nuestro compromiso compartido para garantizar que el Indopacífico continúe siendo libre y abierto, próspero y seguro", ha asegurado el presidente estadounidense, Joe Biden, tras la firma del acuerdo.

"Golpe judicial" de Netanyahu: qué está pasando en Israel

Desde hace semanas, Israel vive una de las mayores olas de protestas de su historia ante lo que medios de comunicación y críticos han calificado de "golpe judicial". El Ejecutivo extremista del primer ministro, Benjamin Netanyahu, intenta debilitar la independencia y poder del Tribunal Supremo de Israel con una batería de proyectos de ley que subordinan la máxima instancia judicial del país a la agenda y dictados del Gobierno, otorgándole un poder sin precedentes. 

El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha asegurado que lleva luchando por esta reforma dos décadas y espera completar el proceso para finales de marzo, ya que los proyectos de ley tienen que pasar por varias votaciones en el Parlamento, donde la coalición gobernante (formada por partidos conservadores, ultraderechistas y ultrarreligiosos) controla 64 de los 120 escaños.

Una relajación en la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

Una relajación en la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

La gripe de un banco en California ha provocado un fuerte estornudo de la toda la banca occidental. La caída a los infiernos del Silicon Valley Bank (SVB) ha generado este lunes un terremoto en todos los mercados bancarios, incluido el español, constatando los estrechos vínculos de todo el sistema financiero. El caso ha provocado dudas sobre la eficacia de la supervisión en EEUU y apuntan a la desregulación del sector aprobada en los últimos años y que aliviaba las exigencias de control sobre bancos medianos como es el caso del SVB o Signature Bank, las dos entidades que han tenido que ser intervenidas.

Una relajación de la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

Una relajación de la regulación facilitó la caída del Silicon Valley Bank

La gripe de un banco en California ha provocado el fuerte estornudo de la toda la banca occidental. La caída a los infiernos del Silicon Valley Bank (SVB) ha generado este lunes un terremoto en todos los mercados bancarios, incluido el español, constatando los estrechos vínculos de todo el sistema financiero. El caso ha provocado dudas sobre la eficacia de la supervisión en EEUU y apuntan a la desregulación del sector aprobada en los últimos años y que aliviaba las exigencias de control sobre bancos medianos como es el caso del SVB o Signature Bank, las dos entidades que han tenido que ser intervenidas.

Las cinco luces de alarma que se han encendido en los mercados con el colapso del Silicon Valley Bank

Las cinco luces de alarma que se han encendido en los mercados con el colapso del Silicon Valley Bank

Hasta cinco luces de alarma se han encendido en los mercados en las últimas horas tras el colapso del Silicon Valley Bank y las turbulencias desatadas en todo el sector bancario [consulta aquí las claves sobre las causas del desplome y sus efectos]. Estos indicadores señalan la amenaza de una recesión económica en Estados Unidos y en Europa. Este riesgo y la inestabilidad financiera que se ha evidenciado obligan a los bancos centrales a replantearse las agresivas subidas de los tipos de interés.

Los ministros de finanzas de la eurozona avalan el retorno al ajuste presupuestario en 2024

Los ministros de finanzas de la eurozona avalan el retorno al ajuste presupuestario en 2024

Los ministros de finanzas de la zona euro avalan el plan de la Comisión Europea para recuperar los ajustes presupuestarios con el objetivo de reducir el déficit a "medio plazo". Así lo constatan en un comunicado que han acordado en la reunión del Eurogrupo celebrada este lunes en Bruselas. "Estamos de acuerdo en que durante 2023 y 2024, las políticas fiscales producentes deberían tener como objetivo garantizar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo", señala el comunicado de los responsables económicos de la eurozona.

2023 agrava el auge de las muertes laborales con 63 víctimas de accidentes en enero

2023 agrava el auge de las muertes laborales con 63 víctimas de accidentes en enero

Enero no da tregua a los accidentes y las muertes en el trabajo. 2023 ha comenzado con un alza de los fallecimientos, con 63 personas que han muerto durante la jornada laboral o al ir o volver del trabajo, según las cifras provisionales publicadas este lunes por el Ministerio de Trabajo. Son 12 trabajadores más que en las mismas fechas del año pasado, un aumento del 23%. En 2022 ya hubo un incremento histórico de las víctimas laborales, con un balance de 826 fallecidos, un 11% más que al cierre del año anterior.

Calviño llama a la calma ante el colapso del Silicon Valley Bank: "Los bancos españoles tienen una situación saneada"

Calviño llama a la calma ante el colapso del Silicon Valley Bank:

La UE envía un mensaje de calma tras el colapso del Silicon Valley Bank. También lo ha hecho la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, sobre la situación de las entidades financieras en España, donde han sufrido una importante caída en la Bolsa. "Nos encontramos en un momento de mayor turbulencia en los mercados financieros internacionales, sobre todo derivada de esa situación de fragilidad en el caso de algunos bancos en EEUU, y en este contexto, los bancos españoles se encuentran con un marco de supervisión reforzado y una situación saneada de sus balances", ha dicho a su llegada a Bruselas, donde están citados este lunes los ministros de Finanzas de la zona euro y analizarán esa coyuntura sobrevenida.

Escrivá recuerda a los empresarios que los costes laborales en España siguen "muy por debajo" de la zona euro

Escrivá recuerda a los empresarios que los costes laborales en España siguen

La "más frontal oposición" de los empresarios a la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno ya tiene respuesta del ministro José Luis Escrivá. La patronal tildó de "voracidad recaudatoria" al Gobierno por el aumento de las cotizaciones sociales, que se centra en los salarios más altos ahora exentos. El responsable de la Seguridad Social ha recordado a las empresas que los costes laborales por hora y las cotizaciones en España están y seguirán manteniéndose tras la reforma "muy por debajo" de la zona euro.

La Sierra del Segura, la Campana de Oropesa y el Valle del Cabriel, epicentros del turismo sostenible

La Sierra del Segura, la Campana de Oropesa y el Valle del Cabriel, epicentros del turismo sostenible

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado los nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que permiten, gracias a los fondos europeos, hacer más sostenibles y competitivas las infraestructuras turísticas de la Comunidad Autónoma, una docena de estrategias que se van a desplegar a lo largo de toda la región vinculadas a fondos europeos y que contará con 49 millones de euros en este ejercicio.

Unos planes que se dedicarán a Elche de la Sierra, Almansa y Sierra del Segura en Albacete; Guadalajara capital y Hiendelaencina; Tomelloso y Almadén en la provincia de Ciudad Real; la Campana de Oropesa en Toledo; y el Valle del Cabriel en Cuenca.

Cron Job Starts