Back to Top

EEUU publica las imágenes del incidente entre uno de sus drones y un caza ruso

EEUU publica las imágenes del incidente entre uno de sus drones y un caza ruso

El Mando Europeo del Pentágono ha publicado este jueves las primeras imágenes en vídeo del incidente con un caza ruso que forzó este miércoles a EEUU a derribar uno de sus drones sobre aguas del Mar Negro.

En el fragmento de vídeo, de 42 segundos, se ve como el caza ruso pasa dos veces por encima del dron derramando combustible y en una tercera y última aproximación, el caza golpea el MQ-9 Reaper, según lo describe el Pentágono. La grabación se pierde entonces durante unos segundos y después se puede observar una de sus hélices dañadas.

Credit Suisse pedirá hasta 50.700 millones de euros de liquidez al Banco Nacional Suizo para calmar a los mercados

Credit Suisse pedirá hasta 50.700 millones de euros de liquidez al Banco Nacional Suizo para calmar a los mercados

Credit Suisse ha dado los primeros movimientos para tratar de calmar a los mercados financieros tras la debacle bursátil de este miércoles que arrastró a todos los bancos europeos. La entidad suiza ha emitido un comunicado en el que asegura que "toma medidas decisivas para fortalecer su liquidez". Para ello, apunta, solicitará hasta 50.000 millones de francos suizos (50.700 millones de euros) prestados al Banco Nacional Suizo para mejorar su liquidez y esquivar los fantasmas de unos posibles problemas mayores.

Los hechos se precipitaron a última hora de este miércoles.

EEUU lanza un ultimátum a TikTok y amenaza con prohibirla si no extingue toda relación con China

EEUU lanza un ultimátum a TikTok y amenaza con prohibirla si no extingue toda relación con China

El Gobierno de Estados Unidos ha amenazado a la compañía china dueña de TikTok con prohibir la red social a nivel nacional si no vende las acciones que le quedan de la filial estadounidense de la popular aplicacións. TikTok, cuya compañía matriz es la tecnológica china ByteDance, ha confirmado el requerimiento al diario The Wall Street Journal.

El Comité de Inversión Extranjera de EEUU es el que habría dado el ultimátum a los dueños de TikTok, según informa el medio neoyorquino. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún al respecto.

Eroski ofrece una cesta de la compra con 600 productos básicos a menos de 2 euros

Eroski ofrece una cesta de la compra con 600 productos básicos a menos de 2 euros

Eroski ha anunciado la inversión de 100 millones de euros en 2022 y 2023 en su margen comercial para ajustar precios y no trasladar al consumidor la totalidad del fuerte incremento de los costes y del impacto de la inflación, al tiempo que abre una guerra de precios en la distribución con el lanzamiento de una cesta de compra básica a precios "muy competitivos".

La directora comercial de Eroski, Beatriz Santos, ha explicado que la cadena de distribución está al lado de los consumidores en estos momentos, por lo que inicia una 'guerra de precios' en la distribución con este lanzamiento a partir del 16 de marzo de la cesta de compra con 600 productos básicos a menos de 2 euros.

Blaquier, el ícono del poder económico en Argentina al que los jueces ayudaron a eludir los juicios por lesa humanidad

Blaquier, el ícono del poder económico en Argentina al que los jueces ayudaron a eludir los juicios por lesa humanidad

La vida de Luis Arédez, médico pediatra y militante de la tradicional Unión Cívica Radical (centro), y Carlos Pedro Blaquier, dueño de uno de los apellidos icónicos del poder económico de Argentina, se cruzó en la provincia de Jujuy, extremo norte del país, entre las décadas de 1950 a 1970. Arédez fue desaparecido el 13 de mayo de 1977, tras acercarse a la izquierda peronista y ser elegido intendente (alcalde) de la ciudad de Libertador General San Martín, sede del ingenio azucarero Ledesma.

Justin Scheck, periodista de investigación: "Bin Salmán se ha deshecho de cualquier amenaza en la familia real saudí"

Justin Scheck, periodista de investigación:

Los periodistas Justin Scheck y Bradley Hope han pasado años escribiendo, investigando y ganándose la confianza de fuentes dentro y fuera de la familia real saudí. Su libro 'Sangre y petróleo: la implacable lucha de Mohamed bin Salmán por el poder mundial' (Península) es un relato descrito con todo tipo de detalles internos sobre el ascenso al poder del príncipe heredero, que en tan solo unos meses pasó de ser un desconocido para buena parte del mundo al hombre más poderoso del país junto a su padre, el rey Salmán.

El BCE enfrenta el dilema de subir los tipos de interés y complicar la crisis bancaria o perder la credibilidad

El BCE enfrenta el dilema de subir los tipos de interés y complicar la crisis bancaria o perder la credibilidad

El Banco Central Europeo (BCE) enfrenta el dilema de subir los tipos de interés y complicar la crisis bancaria, o puede optar por frenar y poner en riesgo su credibilidad y control sobre el impacto de sus acciones sobre la inflación. El consejo de gobierno de la institución decide este jueves si cumple con su compromiso de subir los tipos de interés otros 0,5 puntos al 3,5% o si modera la agresividad de su lucha contra las subidas de precios y prioriza la estabilidad financiera.

Las claves de la crisis de Credit Suisse que ha hecho temblar de nuevo a la banca tras el colapso del Silicon Valley Bank

Las claves de la crisis de Credit Suisse que ha hecho temblar de nuevo a la banca tras el colapso del Silicon Valley Bank

Credit Suisse es un gigante bancario europeo en horas bajas. Como dice la frase hecha, en los últimos años se ha constatado que tiene los pies de barro. Numerosos escándalos internos, problemas en el negocio, inversiones fallidas, investigaciones judiciales y ahora su primer accionista enfría su apoyo financiero. Su crisis viene de lejos y no está relacionada con la que hace unos días precipitó la intervención de dos bancos estadounidenses. Pero tampoco le ha ayudado. Ahora, las dudas sobre el sistema financiero entre los inversores viajan de California a Suiza, en pleno epicentro bancario de Europa.

Escrivá logra el apoyo de la izquierda parlamentaria a reformar las pensiones sin recortes: “Es un punto de inflexión”

Escrivá logra el apoyo de la izquierda parlamentaria a reformar las pensiones sin recortes: “Es un punto de inflexión”

"Un cambio de enfoque histórico", "un carril muy diferente a hace cinco años", "un punto de inflexión". La izquierda parlamentaria ha mostrado este miércoles en el Congreso las primeras muestras de apoyo a la reforma de pensiones que el Gobierno acaba de pactar a nivel interno y con los sindicatos mayoritarios por suponer un cambio de perspectiva para garantizar las pensiones públicas a través de un refuerzo de los ingresos en lugar de con recortes en el gasto. La derecha por su parte ha rechazado la propuesta del Ejecutivo, que dicen que es insostenible, pese al visto bueno de Bruselas.

Escrivá calcula que las pensiones mínimas subirán un 22% hasta los 1.180 euros al mes en 2027

Escrivá calcula que las pensiones mínimas subirán un 22% hasta los 1.180 euros al mes en 2027

Las pensiones mínimas irán de los 13.500 euros anuales hasta unos 16.500 euros al año en el año 2027, casi 1.180 euros al mes, según los cálculos de la Seguridad Social. El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, está explicando esta tarde el acuerdo de la reforma de pensiones al que ha llegado la coalición de gobierno, con los sindicatos mayoritarios y el visto bueno de Bruselas, con detalles como la previsión de aumento de las pensiones mínimas y no contributivas.

Cron Job Starts