Back to Top

El terremoto de Marruecos causa al menos 2.901 muertos y 5.530 heridos

El terremoto de Marruecos causa al menos 2.901 muertos y 5.530 heridos

El nuevo balance oficial de víctimas del terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes deja 2.862 muertos hasta las 19.00 hora local. Según una nota del Ministerio marroquí del Interior, a esa hora se registraban además 5.530 heridos en las diferentes regiones afectadas.

Las consecuencias del terremoto provocaron muertes en una decena de provincias y solo hay nuevas víctimas en la región más afectada, Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, donde se registran ya 1.643 fallecidos.

En el resto de provincias no se han contabilizado nuevos fallecidos.

Los técnicos tumban la macroplaya artificial de Guadalajara: su adjudicación queda desierta por incumplir requisitos

Los técnicos tumban la macroplaya artificial de Guadalajara: su adjudicación queda desierta por incumplir requisitos

Se veía venir a la luz del varapalo que supuso el informe técnico presentado hace meses. No habrá macroplaya caribeña en Alovera (Guadalajara), al menos de momento. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ya ha propuesto que se declare desierta la adjudicación de este proyecto de playa artificial, denominado Alovera Beach, tras comprobar que la oferta presentada por Rayet Medio Ambiente no cumple muchas de las condiciones impuestas por el Ayuntamiento.

Según el acta de la Mesa de Contratación, que ahora debe someterse al pleno municipal y a la que ha tenido acceso elDiarioclm.es, consta que el secretario municipal, el interventor y el arquitecto han dictaminado que el proyecto presentado por Rayet no podía ser admitido en ningún caso por incumplir requisitos.

Los conservadores ganan las municipales en Noruega y causan la primera derrota laborista en un siglo

Los conservadores ganan las municipales en Noruega y causan la primera derrota laborista en un siglo

El opositor Partido Conservador ha ganado las elecciones municipales y regionales en Noruega provocando la primera derrota del Partido Laborista en unos comicios en este país nórdico en casi un siglo, según el recuento final difundido este martes por la Autoridad Electoral.

Los conservadores han logrado el 25,9% de los votos (casi seis puntos más) frente al 21,7% de los laboristas del primer ministro, Jonas Gahr Støre, que no perdían unas elecciones desde las legislativas de 1924.

El ultraderechista Partido del Progreso logró el 11,4%, por delante del Partido de Centro con el 8,2% y el Partido de Izquierda Socialista con el 6,8%.

La Agencia Internacional de la Energía atisba “el principio del fin” de los combustibles fósiles

La Agencia Internacional de la Energía atisba “el principio del fin” de los combustibles fósiles

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) atisba "el principio del fin"” de la era de los combustibles fósiles y por primera vez prevé que la demanda global de petróleo, gas natural y carbón toque techo antes de 2030, gracias al empuje de las renovables, el vehículo eléctrico, los cambios estructurales en la economía china o las ramificaciones de la crisis energética global.

En un artículo en Financial Times, Fatih Birol, director ejecutivo de esa entidad adscrita al club de países ricos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), avanza que este "hito histórico", recogido en las proyecciones que el organismo publicará el mes que viene en su World Energy Outlook, muestra que "estamos siendo testigos del fin de la era de los combustibles fósiles y tenemos que prepararnos para la siguiente era".

El nuevo oro amarillo: el aceite de oliva vuelve a disparar su precio y acumula una subida del 116% en tres años

La subida de la fruta y el aceite corta la moderación de los precios de los alimentos

No hay ningún producto en España que haya subido como el aceite de oliva en los últimos tres años. Ni la gasolina, ni la luz, ni el azúcar ni la leche han subido tanto como el nuevo oro amarillo desde el inicio de la crisis de inflación en España. Desde agosto de 2020, el aceite de oliva acumula una subida del 116%. Es decir, hoy una botella de aceite cuesta más del doble que hace apenas tres años.

Una escalada de precios que no se frena, según el Índice de Precios de Consumo (IPC), cuyo detalle del mes de agosto se ha publicado este viernes.

La inflación subió al 2,6% en agosto por los carburantes y con un encarecimiento de los alimentos del 10,5%

La inflación subió al 2,6% en agosto por los carburantes y con un encarecimiento de los alimentos del 10,5%

Los precios subieron un 2,6% en agosto, respecto al mismo mes de 2022, principalmente por el encarecimiento de los carburantes (1,5% interanual y un 7,2% más caros que en julio) y de los alimentos. El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha confirmado este martes el repunte de la inflación general —según el IPC (Índice de Precios de Consumo)— por segundo mes consecutivo (en julio fue del 2,3%). Por su parte, la inflación subyacente, que excluye de su cálculo la energía, bajó una décima al 6,1%.

Un Chile polarizado conmemora los 50 años del golpe de Pinochet: “Algunos quisieran tapar esa memoria”

Un Chile polarizado conmemora los 50 años del golpe de Pinochet: “Algunos quisieran tapar esa memoria”

A la primera “velatón” que el Estadio Nacional de Santiago de Chile acogió para rendir homenaje a las víctimas del régimen de Augusto Pinochet, a finales de los 70, todavía en dictadura, los asistentes no superaban la treintena. Así lo recuerda Mabel Rodríguez, de 59 años, que la tarde de este lunes participó, como cada año, al acto de memoria por los 50 años del golpe de Estado celebrado en este recinto deportivo. “Hoy, más de tres décadas después, somos una multitud de gente”, dice a elDiario.es.

España se está financiando al coste más caro desde 2011: ¿por qué no hay que temer otra crisis de deuda?

España se está financiando al coste más caro desde 2011: ¿por qué no hay que temer otra crisis de deuda?

España se está financiando al coste más elevado, más caro, desde 2011. Nuestro país está pagando de media un 3,3% por la deuda que ha emitido este año (en julio hasta un 3,6% y en agosto un 3,55%), un máximo desde la crisis del euro y de los rescates bancarios, cuando alcanzó el 3,9%. Sin embargo, la situación es muy diferente ahora por distintas razones. Reina la calma. Incluso a pesar de que el endeudamiento es mayor por las necesidades que provocó la crisis sanitaria y el shock económico de la pandemia.

Los cambios de tipos de interés en las hipotecas para esquivar la subida del euríbor apenas llegan al 1% de los hogares

Los cambios de tipos de interés en las hipotecas para esquivar la subida del euríbor apenas llegan al 1% de los hogares

Marga y Juan vieron durante el año pasado cómo en cuestión de meses lo que pagaban de hipoteca por su piso en Leganés (Madrid) aumentaba en 400 euros. Trataron de renegociar con su banco, pero no tuvieron éxito. "Nos dijeron que no era posible pasar de tipo variable a fijo", apunta. Finalmente, pudieron esta primavera moverse a otra entidad y, con ello, reducir su diferencial y el pago mensual. Como esta pareja de treintañeros, 26.000 hogares han acordado con su banco o con una nueva entidad renegociar el tipo de interés de su hipoteca durante el primer semestre del año.

Críticas al rey y desesperación en Marruecos ante la respuesta al terremoto: "La ayuda tarda y cada segundo es crítico"

Críticas al rey y desesperación en Marruecos ante la respuesta al terremoto:

En la vía principal de Amizmiz, varios hombres, mujeres y niños hacen cola en el borde de una de las aceras. Algunos esperan de pie y otros, sentados sobre sus maletas de rafia. Y no desesperan. Muchos ya no tienen nada más que perder y han improvisado una parada de taxis y coches privados que los llevarán a otras zonas del país.

A escasos metros, un camión azulado repleto de provisiones con mantas, garrafas de agua y alimentos aparca frente a una de las entradas cardinales de la ciudad.

Cron Job Starts